Skip links

Incorporación y conexión de dispositivos inteligentes: 5 guías para aplicaciones de dispositivos inteligentes fáciles de usar

Resumen:
Las aplicaciones de dispositivos inteligentes deben proporcionar flujos de incorporación claros y fáciles de usar para evitar que los usuarios se den por el dispositivo antes de comenzar a usarlo.

Comience con una nueva aplicación de dispositivo inteligente, conectar el dispositivo a la aplicación son dos de ellos El momento más crítico en el viaje de dispositivos inteligentes. Si los usuarios luchan aquí, es posible que nunca configuren el dispositivo por completo, o peor, renuncien por completo al dispositivo.

Dado que estas tareas son pocas, los pasos exactos rara vez se recuerdan, lo que hace que el éxito, el flujo bien estructurado sea crucial para el éxito. Aquí hay cinco sugerencias de describir cómo hacer incorporación y reconectar fáciles de usar.

Proporcionar instrucciones claras y visuales paso a paso

Para reducir la fricción y generar confianza durante la instalación El flujo de inducción debe presentarse como un visual Mago Esto puede guiar al usuario paso a paso. Cada paso debe ser claro, procesable y respaldado por efectos visuales y texto.

Siga 6 principios para un asistente de incorporación fácil de usar.

Hacer lo visual

Use imágenes, gráficos o animaciones cortas Explique exactamente qué debe hacer el usuario. Los efectos visuales pueden incluir fotos del dispositivo en sí, ilustraciones de botones o animaciones de luces intermitentes durante el emparejamiento. Los efectos visuales reducen la ambigüedad y hacen que las indicaciones generalmente comprendan.

este myq La aplicación guía al usuario a usar instrucciones visuales conectando su abridor de puerta de garaje inteligente al proceso inicial de la aplicación. La captura de pantalla muestra el primer paso en este proceso, que requiere que el usuario seleccione el dispositivo que desea configurar.

Descripción visual del soporte de texto

Cada visual debe emparejarse con un texto descriptivo simple para articular lo que está sucediendo y lo que el usuario debe hacer.

En el segundo paso del proceso de incorporación, myq La aplicación le pidió al usuario que instalara su abridor de puerta de garaje. Utiliza texto para admitir descripciones visuales para aclarar lo que muestra la aplicación.

Proponer una tarea a la vez

Divida el proceso en pasos: Haga una pregunta a la vez, haga una tarea a la vez. Este método se reduce Carga cognitivaminimice la ambigüedad y cree confianza del usuario.

Flujo de abordaje que se conecta al abridor de puerta de garaje inteligente myq La aplicación se divide en pasos y se presenta al usuario a la vez.

Indica la respuesta del dispositivo deseada

La aplicación debería Cuéntele al usuario sobre las expectativas físicas (Por ejemplo, las luces de pitido o parpadeo), por lo que saben si el dispositivo responde como se esperaba.

este myq La aplicación proporciona a los usuarios información sobre cómo se espera que los abridores de puerta de garaje inteligente respondan durante el proceso de incorporación.

Dar indicadores de progreso

Si el dispositivo se está conectando, acérquese. Proporcionar orientación similar Manténgase cerca de su dispositivo E, idealmente, incluye una estimación de cuánto tiempo lleva el proceso. Esto evita que el usuario se sienta confundido o frustrado y mejora el sentido de control.

Cuando el abridor de puerta de garaje inteligente está conectado a la red del usuario myq La aplicación proporciona métricas de progreso para hacerle saber que el dispositivo está siendo conectado y «Podría tomar un minuto».

Ayuda cada paso

incluir ¿Necesitar ayuda? o Soporte de contacto Opción Por lo tanto, los usuarios pueden solucionar problemas sin dejar el mago.

Durante el período de inducción, myq La aplicación ayuda en caso de que el abridor de puerta de garaje inteligente no reaccione como se esperaba. Si el usuario no escucha el pitido esperado, se puede usar fácilmente No se escuchan los sonidos de piteo Relacionado.

Terminando con un personalizado

Después de que la configuración sea exitosa, Solicitar al usuario que nombre el dispositivo antes de completar. Un nombre único hará que sea más fácil identificar el dispositivo más tarde e incluso agregar un estilo personal divertido.

En el paso introductorio final, myq La aplicación le pide al usuario que nombre su abridor de botellas de puerta de garaje recién conectado. El nombre le facilita identificar dispositivos en la descripción general de la aplicación con otros dispositivos inteligentes.

Vuelva a conectar a la configuración inicial

La reconectación es uno de los puntos débiles más comunes en la propiedad de dispositivos inteligentes. Los dispositivos pueden perder conexión después de la interrupción de energía o wifi, o debido a las actualizaciones de firmware. Porque estos eventos son relativamente raros, El usuario no recuerda el orden exacto necesario para volver a conectar el dispositivomuchas personas esperan que sea «solo trabajar».

«El aviso de reconexión es útil porque no recuerdo cómo hacerlo desde la última vez que lo hice».

La mejor manera es Tratar la reconexión como la primera vez en la configuración. La aplicación debe proporcionar los mismos detalles, claridad y orientación visual que durante el período de incorporación, en lugar de asumir el conocimiento previo.

Para una experiencia de reconexión fácil de usar, las aplicaciones de dispositivos inteligentes deben seguir las siguientes recomendaciones de diseño:

  • Disparador automático. Detectar cuándo el dispositivo está fuera de línea, notifique automáticamente al usuario y proporcione la opción de iniciar el asistente de reconectación en lugar de dejar que el usuario descubra si el dispositivo está funcionando y cómo reconectarse.
  • Modo de incorporación reutilizado. La secuencia transparente, visual y de un solo paso se usa durante la configuración inicial del espejo, por lo que el usuario no tiene que confiar en la memoria.
  • Consejos de retroalimentación del equipo. Dígale a los usuarios qué esperar del dispositivo, como luces intermitentes o pitidos, para que puedan confirmar el progreso con confianza.
  • Tenga la seguridad de avanzar. Si reconectarse lleva tiempo, continúe notificando al usuario. Recuérdeles solicitudes, como mantenerse cerca del dispositivo y proporcionar actualizaciones para que sepan que el proceso está en progreso.
este Una vida inteligente La aplicación sigue todas las sugerencias de reconexión: informa automáticamente al usuario del dispositivo conectado, dirige al usuario que se vuelva a conectar a través del asistente visual paso a paso, proporcionando consejos de retroalimentación visual para dispositivos físicos (bombilla en este caso) y proporcionando a los usuarios el objetivo de las actualizaciones de progreso.

Hacer que la gestión de equipos sea flexible

Las casas inteligentes se desarrollan con el tiempo. El dispositivo es reemplazado, actualizado o descartado, y la aplicación debe mantener el ritmo. Si los dispositivos antiguos permanecen en la interfaz de la aplicación, crean confusión y confusión: los usuarios pueden perder el tiempo tratando de controlar lo que ya no existe.

Apoyar la disponibilidad a largo plazo, Las aplicaciones deben facilitar el nombre, reasignar o eliminar dispositivos. Esto alinea la aplicación con la realidad del entorno del hogar y evita errores en el uso diario.

Precauciones para el diseño de gestión de equipos:

  • Desmongar el equipo. Permite a los usuarios eliminar de manera rápida y permanente los dispositivos obsoletos o descartados.
  • Cambiar el nombre de las opciones. Admite soporte de cambio de nombre fácil para que los dispositivos se puedan identificar de un vistazo.
  • Clasificación de la habitación. Habilite dispositivos organizacionales a través de una habitación o ubicación para acceso intuitivo. Permite cambios fáciles a medida que el dispositivo puede moverse a una nueva ubicación.
  • Confirmar ahora. Refleja cualquier cambio en la configuración de la aplicación inmediatamente para mejorar la confianza del usuario.

Use métricas de progreso honestas y significativas

El flujo de conexión generalmente requiere esperar, pero Los indicadores engañosos erosionan rápidamente la confianza. Llenar los criterios de progreso sin reflejar el progreso real puede crear falsas expectativas y frustración cuando el proceso falla.

La frustración de un participante con la barra de progreso engañosa:

«Me llevó mucho tiempo esperar a que su conexión me dijera que falló. La barra de progreso me hizo pensar que se estaba conectando».

Establecer expectativas con rangos e instrucciones de tiempo aproximados (por ejemplo, «Manténgase cerca del dispositivo») ayuda a tranquilizar al usuario de lo que está sucediendo.

Precauciones para diseñar indicadores de progreso:

  • Estimación de tiempo. Proporcione una duración aproximada para establecer expectativas realistas.
  • Mensajes transparentes. Explique lo que está sucediendo (por ejemplo, «Conéctese a WiFi», «dispositivo de pares»), en lugar de etiquetas borrosas.
Después de mostrar la barra de progreso de relleno por más de dos minutos, Una vida inteligente La aplicación no puede agregar un dispositivo. Este usuario engañoso y frustrado sugiere un progreso que nunca sucede realmente.

Manejar errores de manera transparente

Los errores son inevitables al abordar y volver a conectarse, pero el mal manejo de errores puede descarrilar por completo la experiencia. Los mensajes de falla universal obligan a los usuarios a la solución de problemas de prueba y error o los dejan indefensos.

Las aplicaciones de dispositivos inteligentes deberían Se ha establecido un enfoque Las mejores prácticas del mensaje de error; Sea transparente sobre lo que sucede, explique por qué sucede cuando sea posible y proporcione pasos claros y factibles para solucionarlo.

Idealmente, el error también debe proporcionar opciones de soporte incorporadas para que los usuarios puedan buscar ayuda sin renunciar al proceso.

Notas sobre el diseño de mensajes de error:

  • Mensaje de error específico. Di lo que está mal en lugar de mostrar una falla genérica.
  • Guía factible. Se recomienda el siguiente paso, como verificar WiFi o reiniciar el dispositivo.
  • Soporte de acceso. Se proporcionan enlaces rápidos para la ayuda en la aplicación o atención al cliente cuando los usuarios necesitan más ayuda.
  • Opción de reintento. Deje que el usuario vuelva a intentarlo desde el punto de falla en lugar de forzar un reinicio completo.

Conclusión: una experiencia sabia comienza con el entorno

Incorporación y reconectación son Momentos de éxito o fracaso en el viaje a dispositivos inteligentes. Si estos procesos son confusos o poco confiables, los usuarios pueden rendirse antes de que el dispositivo se vuelva útil.

Instrucciones claras, visuales, paso a paso, combinadas con comentarios honestos y soporte incorporado, ayudan a las personas a comenzar con confianza y recuperarse rápidamente cuando las cosas salen mal.

Cuando las aplicaciones guían a los usuarios para configurar y reconectarse con simplicidad y transparencia, eliminan uno de los mayores obstáculos para la adopción. Una buena incorporación no solo puede conectarse al equipo. Asegura que los usuarios puedan experimentar la comodidad de sus promesas de hogar inteligente.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag