Skip links

Fyrtornet: Cambiar el rascacielos renacido de Malmö

Malmö Fryornetun rascacielos de madera que no solo apuesta por la innovación constructiva, sino que también encarna una visión transformadora para el urbanismo futuro.

El proyecto es parte de una transición a un modelo constructivo que intenta restaurar el ecosistema, reduciendo en gran medida la huella de carbono del edificio al tiempo que proporciona un espacio habitable, saludable y resistente.

Malmö: Laboratorio de la arquitectura regenerativa

Malmö ha establecido su propio experimento urbano en las últimas décadas. Desde que el puerto industrial de Västrahamnen se convirtió en proyectos móviles activos y energía limpia en un área de modelos de vivienda de bajo impacto, la ciudad sueca ha sido alojada en la vanguardia europea de regeneración urbana.

en este caso, Fryornet Es un nuevo trabajo simbólico que mejora esta identidad. El edificio no se limita a convertirse en un rascacielos funcional, sino tratar de convertirse en un Faro de la ciudad – «La Torre Faro», como su nombre lo indica, simboliza una guía de modelos constructivos basados ​​en biomateriales y la restauración de las relaciones entre la naturaleza, la sociedad y la economía.


Puede que le interese: Enseñanza de materiales: una nueva arquitectura para el renacimiento del futuro


FyrTornet: datos clave del proyecto

  • Lugar: Malmö, Suecia.
  • Altura esperada: Unos 120 metros.
  • Uso mixto: Los espacios residenciales, las oficinas y las áreas públicas están abiertos a la ciudad.
  • Director material: Madera con laminado cruzado (CLT) y encanto.
  • arquitectura: Diseño contemporáneo con un enfoque en la biofrenidez y la integración urbana.
  • Objetivos ambientales: La recolección activa de carbono neto reduce el consumo de energía y el uso de energía renovable local.

El proyecto se incorporó al plan estratégico de Malmö para reducir sus emisiones y consolidar como una ciudad de referencia basada en soluciones naturales.


Más información sobre Glumam: Productos de madera de ingeniería y biobuilding


Madera como material estructural para rascacielos

La madera ha aparecido como un elemento básico de la arquitectura contemporánea en las últimas dos décadas. Su capacidad para almacenar propiedades de carbono, ligera y aislada térmicamente lo convierte en una verdadera alternativa al gran concreto y al acero.

En el caso de FryornetEl uso de CLT y Glamo no solo permite rascacielos de más de 100 metros, sino que también reduce significativamente las emisiones derivadas del edificio. Cada medidor cúbico de madera utilizado en el edificio actúa como Tanque de carbohidratoscompensar parte de las emisiones del ciclo de vida del proyecto.

Además, la madera utilizada proviene de bosques manejados bajo la regeneración forestal, asegurando que su extracción contribuya a la biodiversidad y la resiliencia del ecosistema.

Diseño regenerativo: más que solo edificios

Fyrtornet Design se combina Estructura de regeneración Más allá de la eficiencia energética:

  1. Restauración del ecosistema urbano
    • Cubierta verde y terraza de jardín para la biodiversidad.
    • Integración de corredores ecológicos que conectan las torres al medio ambiente.
  2. Hombre bien, como el eje central
    • Espacio de biopartículas que mejora el estado de salud y salud del usuario.
    • Use materiales naturales y atmósfera luminiscente.
  3. Ciclo de vida cíclico
    • El material está diseñado para ser extraíble y reutilizable.
    • Gestión integral de residuos con reciclaje de recursos.
  4. Energía limpia y eficiencia
    • Los paneles solares están integrados en la fachada.
    • Sistema de ventilación pasiva y optimización de luz natural.

Puede que le interese: Arquitectura de regeneración: construcción de un futuro de regeneración y recuperación


El impacto de las ciudades y la sociedad en Malmö

Fyrtornet no es solo un hito arquitectónico, sino también un compromiso con la regeneración social y cultural de Malmö. El edificio proporcionará:

  • Casas accesibles y diversaspromover la combinación social en entornos de vida de alta calidad.
  • Espacio comunitario Esto invita a la interacción y mejora la conciencia de la comunidad.
  • Conexión con la ciudadcon un diseño abierto, puede evitar el aislamiento típico de muchos rascacielos.

Cuando se integran en las estructuras urbanas, los rascacielos no intentan aislarse en grandes obras, sino que sirven como catalizador para regenerar el medio ambiente.

La revolución de los rascacielos de Fyrtornet y de madera

Los rascacielos de Malmo se unen a una tendencia internacional que ya tiene Torre de viento En Noruega (85 metros) o elevar En Milwaukee (87 metros). Pero Fyrtornet tiene la intención de superar estas referencias, no solo en altura sino también en la visión general de la regeneración urbana.

Comparando el rascacielos de madera más alto del mundo Faro amalmö Se posiciona como una nueva referencia.

A diferencia de muchos rascacielos que se centran en la eficiencia energética como el único estándar, el proyecto adopta una visión más amplia en la que el edificio es un organismo vivo, Mejora tu entorno y convertirse en una parte clave del ecosistema urbano regenerado.

Desafíos y oportunidades técnicas

La construcción de rascacielos de madera presenta importantes desafíos técnicos: resistencia estructural, resistencia al fuego, estabilidad acústica y durabilidad. Sin embargo, la investigación y las innovaciones tecnológicas muestran que la madera puede responder a estas necesidades asegurando que sea posible.

Para Fyrtornet:

  • Combinación del sistema estructural Núcleo CLT Rebarra con barras de acero de impresión de bajo pie optimizadas para la seguridad y la ligereza.
  • El tratamiento económico y el diseño de separación aseguran una respuesta adecuada al fuego.
  • La integración de la tecnología de monitoreo digital permitirá un mantenimiento predictivo y la gestión inteligente de los edificios.

Estas innovaciones no solo enfrentan desafíos, sino que también ven a Malmö como un laboratorio para soluciones replicables en otras ciudades.

El símbolo del futuro de la ciudad

Además de sus soluciones digitales y tecnológicas, se propuso que Fyrtornet Símbolos culturales y ambientales. Su esquema se puede ver desde diferentes puntos en Malmö, recordando que los ciudadanos y los visitantes pueden construir ciudades hermosas, habitables y regeneradas.

Los rascacielos incorporan un nuevo paradigma: no se limitan al paradigma de los edificios que reducen el impacto, pero Genera beneficios netos Para la sociedad y los ecosistemas.

en conclusión

proyecto Faro amalmö Esto no es un rascacielos: es una expresión de cambios profundos en la forma en que se concibe la arquitectura y el urbanismo. Con su estructura de madera, diseño regenerativo e impacto positivo en la comunidad, representa un modelo inspirador para Europa y el mundo.

Malmö demuestra que los rascacielos no tienen que ser un símbolo de consumo excesivo y exclusión, Faros regenerativos Capaz de guiar a las ciudades hacia un futuro más equitativo, resistente y armonioso en la tierra.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag