Skip links

Heilbronn es Capital Verde Europea 2027, Siena y Assen se llevan el título de Hoja Verde Europea • Construible

La ciudad alemana de Heilbronn ha sido nombrada Capital Verde Europea 2027 (European Green Capital) Comisión Europea Durante una ceremonia celebrada en la Galería Nacional de Arte de Lituania. En cuanto a las pequeñas ciudades europeas en 2027 (Premios Europeos Hoja Verde), Siena (Italia) y Assen (Países Bajos) ocupan el Campeonato Europeo Hoja Verde 2027.

La Comisión Europea ha anunciado que la ciudad de Heilbronn (Alemania) será la Capital Verde Europea en 2027, mientras que el Premio Verde Europeo recayó en Siena (Italia) y Assen (Países Bajos).

Heilbronn obtiene una puntuación alta en áreas clave como la calidad del aire, el agua, la gestión del ruido, la adaptación al cambio climático y la economía circular. La ciudad fue reconocida por su concepto de actuación en el marco del Plan de Paisaje 2030 y sus mecanismos de participación ciudadana, sensibilización sobre zonas tranquilas y mecanismos para campañas de conservación.

El jurado también valoró los objetivos medioambientales de Heilbronn fijados para 2035, así como su cooperación regional para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica. La ciudad recibirá un incentivo financiero de 600.000 euros para implementar su estrategia e involucrar a los ciudadanos y partes interesadas. La ciudad tendrá lugar en Vilnius (Green Capital 2025) Guimaraes (Portugal), que ostentará el título en 2026.

Hoja Verde Europea 2027

Siena y Assen han recibido el premio europeo Greenleaf 227 por su compromiso ejemplar con la transición verde a nivel local. Siena fue reconocida por su uso sostenible del suelo, la expansión de áreas verdes en la ciudad y su eficiente sistema de gestión de residuos.

Actualmente, la ciudad cuenta con una media de 28 metros cuadrados de zona verde pública por habitante y ha alcanzado el 61,4% de reciclaje de residuos municipales, reduciendo el desbordamiento a tan solo el 1%. Además, el jurado también valoró positivamente su programa de participación ciudadana, orientado a la reutilización, la reparación y la economía circular.

Por su parte, Assen convenció al jurado con políticas innovadoras de economía circular y mitigación del cambio climático. Sus iniciativas incluyen una mejor recogida de plástico, metal y envases de bebidas (PMD), cafeterías de mantenimiento y proyectos como jardines energéticos. La ciudad está reduciendo sus emisiones masivas modernizando sus edificios, descarbonizando los servicios municipales y promoviendo el uso de bicicletas, incluida una autopista ciclista a Groningen.

Los dos ganadores de esta categoría recibirán un premio económico de 200.000 € para generar campañas aún más transformadoras. Estuvieron representadas un total de 20 ciudades de 11 países europeos. Los candidatos fueron evaluados por un panel internacional de siete expertos independientes en sostenibilidad urbana, quienes seleccionaron siete finalistas.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag