La neutralidad cultural muere: por qué Pratap Bose dice que la inteligencia cultural es el futuro del diseño
https://www.youtube.com/watch?v=4wcwqvs68fa
El nuevo podcast de Yanko Design «Mentalidad de diseño«,» Está saludando rápidamente en el mundo creativo.
El episodio 6 trae un invitado convincente al micrófono: Pratap Bose, director de diseño del Grupo Mahindra y pionero en diseño automotriz en India. El currículum de Bose es poderoso; Lideró el diseño en Tata Motors, dando forma a la estética global de Mahindra y desarrollando una filosofía de diseño que combina con la identidad india y la relevancia global. En una conversación sincera e inspiradora con el anfitrión Radhika Seth, Bass explora cómo la autenticidad, la sabiduría cultural y la colaboración cambian el significado del diseño de la India para el mundo.

Diseño sin disculpas: abrazar la identidad india audaz
Pratap Bose describe a la encrucijada que enfrentan diseñadores de automóviles indios que hablan directamente en la intersección. «Puede crear un automóvil indio es casi una disculpa, una disculpa de la India o un automóvil indio seguro es tan bueno o mejor como cualquier otra cosa que encuentre en el mundo». Esto representa no solo una cuestión de estilo. Es un cambio de mentalidad que desafía décadas de tradiciones de diseño. Durante gran parte de su historia, los diseños automotrices indios han estado en el sentido de ponerse al día, mezclando con tendencias globales en lugar de establecerlos. Pero el enfoque de Bose es voltear esta narración y crear vehículos de espíritu indio pero de clase mundial.
Lo que distingue a su filosofía se está adheriendo a una sustancia superficial. Bose advierte que la tentación se basa en patrones obvios o estereotipados para representar «India». Señaló: «Incluso si todos dicen que India es un país tan colorido, no se trata de pintar algo amarillo. En el vehículo, es blanco y plata. Eso es todo». El desafío es comprender por qué ciertos elementos culturales resuenan y cómo tejerlos sin problemas en el ADN del producto, en lugar de lo que sigue. ¿resultado? Los autos que exudan confianza y autenticidad resuenan con los clientes de todo el mundo, al igual que los clientes indios.
El dilema de los diseñadores: navegar por identidad cultural en el hogar y en el extranjero
Las ideas de Bose se derivan de la experiencia personal, no solo la teoría. Habló sobre un momento crítico durante su mandato en el Mercedes-Benz Advanced Design Center en Japón. Como diseñador obsesionado con la cultura india, Bose se encontró luchando por resolver el problema mientras trabajaba en una marca alemana en Asia: su trabajo «lo suficientemente alemán»? La presión para adaptarse a la identidad nacional de la marca puede ser enorme, especialmente en empresas reconocidas a nivel mundial donde el patrimonio es poderoso y creativamente encuadernado.
Bose explica que esta ansiedad es un microcosmos del desafío más amplio que enfrentan los diseñadores en todas partes: cómo respetar el ADN de una marca o cultura mientras evita clichés o subvenciones. La tentación de «confiar en los estereotipos» es real, especialmente cuando el tiempo es corto y las expectativas son altas. Pero la carrera de Boss demuestra el poder de impulsar estas respuestas simples. Al confrontar estos dilemas directamente, aprendió que el diseño más significativo ocurre cuando va más allá del nivel superficial de decisiones y se sumerge en las narraciones y valores más profundos que definen una marca o cultura.

The Legacy of Hype: cómo los orígenes de marca forman diseños auténticos
Una de las partes más míneas de la conversación es la diferencia entre la propiedad de la marca y la fuente. «Jagu Land Rover es propiedad de India, sigue siendo una empresa británica, y Geely de Volvo sigue siendo escandinavo», explicó Bose. Para él, la identidad de Mahindra está vinculada en su herencia india, pero la autenticidad proviene de encarnar el papel de la compañía en el crecimiento y la construcción nacional de la India, lo que hace que estos valores se inyecten naturalmente en cada decisión de diseño.
Esta opinión es particularmente importante en una era en la que la propiedad transnacional difumina la identidad nacional. Bose cree firmemente que la autenticidad está relacionada con el valor intrínseco de una marca y está relacionado con símbolos públicos o actividades de marketing. «Para los productos, es más importante reflejar el valor intrínseco de la marca en lugar de representar su país de origen». Para Mahindra, esto a menudo significa permitir que la identidad india aparezca orgánicamente, en lugar de forzarla. Irónicamente, este enfoque fortalece la conexión con la familia.
Romper el molde: cómo el entorno local promueve la innovación global
El mercado automotriz de la India es conocido por sus desafíos únicos, especialmente las reglas fiscales de menos de cuatro metros que incentivan los vehículos compactos. Muchas personas ven las regulaciones como obstáculos, pero para Bose, son oportunidades de innovación. «Las condiciones únicas del mercado de la India, como la regla fiscal de cuatro metros, han estimulado la innovación, lo que lleva a la creación de vehículos inauditos en otros lugares (como un sedán de cuartos de metro) y planteó importantes desafíos de diseño». Estas limitaciones obligan a los diseñadores a repensar la definición de proporciones, ingeniería e incluso automóviles.
Esta dinámica para abordar la realidad local a menudo conduce a productos que son más adecuados para la India y son muy relevantes para los mercados globales. El proceso de trabajar dentro y alrededor de estas limitaciones se convierte en un crisol de creatividad, lo que lleva a los diseñadores indios a desarrollar soluciones originales y exportables. Para Bose, es la verdadera magia del diseño indio: «Lo que funciona para India generalmente funciona en el mercado global, pero ese no es al revés».

Yendo más allá de los estereotipos: construcción de autenticidad a través de la colaboración
Bose es un defensor de la voz de la colaboración como un camino hacia la autenticidad. Describió su asociación con el diseñador sudafricano Thula Sindi como un modelo de cómo se deben ejecutar proyectos interculturales: trabajando uno al lado del otro para comprender y expresar verdaderamente el entorno local, en lugar de aplicar patrones o patrones familiares. «Trabajar con diseñadores locales crea productos reales, lo que tiene más sentido que aplicar estereotipos culturales en la superficie, como impresiones cebra o abuso de Kolhapuri Chappal», dijo. La clave, argumenta, es capturar la «esencia» de una cultura que a menudo se siente en lugar de ver.
Este enfoque va más allá de la estética. Bose señala que la «sensación de ingeniería estable» o el «lujo británico» de los automóviles alemanes en vehículos de fabricación británica tiene poca importancia que una referencia clara, pero más sobre los valores profundos y la artesanía que definen estas culturas. Al centrarse en estos activos intangibles, los diseñadores pueden crear productos auténticos para el público local y global, celebrando la riqueza cultural mientras evitan las trampas de las subvenciones.
Nuevas métricas de éxito: a través del diseño de inteligencia cultural
En el mundo automotriz, cada detalle está lleno de implicaciones culturales, desde las curvas de los paneles hasta el color de la pintura. Bose insiste en que la única forma de impulsar esta complejidad es la inteligencia cultural: una interacción profunda y continua con las comunidades y la historia que dan forma al mercado. Él dijo: «Cuán verdadera es su autenticidad, no algo superficial. Para Bose, la pregunta se centra en lo que algo significa y cómo encaja en la vida de las personas, no en cómo se ve.
Él alienta a los diseñadores, ya sea en automóvil o en cualquier campo creativo, a «estudiar las raíces, comprender el significado, interactuar con la comunidad, sumergirse allí y siempre preguntar si su trabajo contribuye a la apreciación cultural o simplemente extractos». Esta mentalidad representa una buena ética y un buen negocio, impulsando las conexiones duraderas y el éxito global para atar a las marcas más profundas.
Ajuste su mentalidad todos los viernes para tener más conversaciones para desafiar, inspirar e inspirar, y mostrar a los principales diseñadores del mundo para redefinir lo que se crea con propósito, entusiasmo y un profundo respeto por la cultura.