La Gare de Mons de Calatrava se estrena en Bélgica con estructura rítmica
Kus de la isla Danica fotografiado en la estación de Mons (Gare de Mons), Bélgica
La estación de Mons abrió sus puertas en Bélgicamarcando la culminación de casi dos décadas de diseño y construcción. santiago calatrava. Situado cerca de la frontera francesa, el transporte intermodal estación Conectando líneas de trenes locales e internacionales, al mismo tiempo que conecta el centro histórico de la ciudad al sur con zonas residenciales al norte. El proyecto representa una importante inversión infraestructural y municipal en Mons, creando un puente físico y simbólico entre áreas previamente divididas.
Visto desde la calle, la forma blanca del edificio llama la atención por su precisión y escala. Una enorme marquesina de cristal se extiende hacia afuera en una curva continua, protegiendo la gran escalera y las escaleras mecánicas que conducen a la plaza principal. Las nervaduras de la estructura y el ritmo de la luz evocan un diálogo constante entre la arquitectura y la ingeniería de Calatrava, rítmico y expresivo.

Imagen © Danica O. Keith
La Estación Resplandeciente de Santiago Calatrava
Dentro de la estación de tren Mons de Santiago Calatrava, la Queen’s Gallery es la luminosa pieza central de la estación. El vestíbulo está enmarcado por una serie de soportes de acero y hormigón, con luz natural que se filtra a través de pisos pulidos y un techo translúcido. este arquitectoSu geometría crea un espacio que es a la vez ligero y ordenado, fomentando un flujo constante para los viajeros mientras mantiene la calma visual.
arquitectura fotógrafo Danica O. Kus captura la precisión del tono del edificio: la forma en que la luz del día se filtra a través de la celosía del techo, se refleja en el vestíbulo y enfatiza los patrones estructurales. Sus imágenes resaltan la claridad de la estructura y las transiciones entre vidrio, acero y madera a lo largo del marco interior.

Inauguración de la estación Gare de Mons en Bélgica, diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava
Estructura de expresión del movimiento fluido.
Además de la forma escultórica de Santiago Calatrava, la estación de Mons estableció una continuidad urbana que había estado ausente durante mucho tiempo en el tejido de la ciudad. Galerías elevadas abarcan las vías y conectan los dos lados de Mons con generosos senderos peatonales. En el sur, en la plaza Léopold, Calatrava integró una terminal de autobuses y un aparcamiento subterráneo para unos 500 coches. Al norte, más instalaciones técnicas y plazas de aparcamiento conectan con la nueva plaza de la ciudad, la Plaza del Congreso.
El diseño utiliza la infraestructura como catalizador urbano, un enfoque coherente con el trabajo más amplio de Calatrava. Los arquitectos crearon una sensación de progreso espacial y social. Para Mons, la estación se convirtió en un símbolo de regeneración, un lugar de encuentro como los trenes hacia Bruselas, París y más allá.

una amplia marquesina de cristal define la entrada del edificio y la imagen pública

La nueva estación conecta el centro histórico de la ciudad con las zonas residenciales del norte de Mons

Las rítmicas nervaduras estructurales de Calatrava enmarcan el movimiento y la luz en toda la sala.