La casa ideal/Claudia Notari


Descripción de la presentación del equipo del proyecto. La casa está ubicada al pie de Seras Chicas, en la ciudad. Hotel Caleraa unos 15 kilómetros del centro de Córdoba. A la hora de diseñar, el protagonista es el paisaje. La casa está situada en un entorno privilegiado, intentando siempre enmarcar la vista a las montañas, principalmente a los dos cerros icónicos, Pan de Azúcar y San Fernando. La distribución de las viviendas sigue la topografía del terreno, con un desnivel aproximado de 12 metros.


La premisa del proyecto fue diseñar la casa para que se viva principalmente en la planta baja, de modo que los espacios sociales y el dormitorio principal estén al mismo nivel y teniendo en cuenta la comodidad de las personas que allí habitan. Los espacios sociales y privados se combinan a través de un diálogo continuo entre paisaje y vegetación.



La casa se distribuye en 3 plantas. En el primer proyecto se desarrollaron espacios sociales, cocina, comedor, sala, estar de diario y galería/parrilla con vidrio plegable que integra plenamente el paisaje al interior. El ala más privada alberga un escritorio y dos dormitorios, una suite principal y un dormitorio de invitados. Al entrar, un patio interior ricamente plantado recibe a uno, brindando el primer vistazo de la vegetación antes de disfrutar de las impresionantes vistas a las montañas. Los espacios amplios y fluidos están diseñados para una cómoda vida diaria. El sótano alberga salas de música y ensayo, una bodega donde, a través de un acristalamiento fijo, podemos ver el terreno natural y un estudio de cerámica y arte ubicado debajo de la piscina. En el segundo piso hay dos dormitorios, un baño compartido y una terraza con vistas al valle.

Los espacios exteriores están diseñados con vegetación autóctona, árboles frutales, plantas aromáticas y una piscina desbordante que se mimetiza con el paisaje montañoso. Grandes piedras propias de la topografía original se colocan en diferentes zonas del jardín.


Los materiales que definen el exterior de la casa son la piedra gris y el hormigón visto, materiales autóctonos de Córdoba. La casa está construida con ladrillos regulares para una mejor regulación térmica y acústica. Los materiales interiores se esfuerzan por generar una sensación de calidez, definida por la madera natural, paneles de hormigón visto, piedra natural y cristal.

La casa está diseñada para satisfacer las necesidades de sus residentes durante muchos años. Su diseño prioriza el confort, la accesibilidad y la conexión con el entorno, brindando un refugio rodeado de naturaleza.
