Estos paneles acústicos parecen arte mural en lugar de aburridos equipos de oficina

Cuando piensas en paneles acústicos y paneles acústicos, normalmente vienen en colores y diseños sólidos y regulares. ¿Pero quién dice que tienen que ser así de aburridos? La nueva e impresionante colaboración de la diseñadora Emma Hayes con Autex Acoustics demuestra que el control del sonido puede ser hermoso y funcional.
Estos no son los paneles acústicos ordinarios de oficina a los que nos hemos acostumbrado. Hayes creó algo realmente especial al traducir el paisaje natural de Nueva Zelanda en tratamientos de pared estilo mural que resultan ser excelentes para absorber el sonido. La colección presenta ocho diseños diferentes, cada uno de los cuales captura la sutil belleza de la niebla de la montaña, las texturas de la piedra desgastada y los patrones suaves que se encuentran en el follaje nativo.
Nombre del diseñador: Emma Hayes para Acústica Otex

Estos paneles lucen impresionantes gracias al enfoque característico de Hayes en cuanto a color y textura. Sus diseños presentan colores pastel que crean un efecto casi pictórico en las paredes. En lugar del aspecto duro y utilitario que solemos asociar con los tratamientos acústicos, estos paneles aportan una estética cálida y orgánica a cualquier espacio. Estos patrones son lo suficientemente sutiles para su uso en entornos profesionales, pero lo suficientemente llamativos como para servir como verdaderas obras de arte en entornos residenciales. Puedes elegir entre ocho diseños diferentes: Deposited Forest, Eos Shadow, Nebula Mist, Vine Charcoal, Eos Blush, Modulation Shadow, Veil Rose y Lakeside Daydream.

Los aspectos técnicos son tan impresionantes como los estéticos. Cada panel está diseñado para reducir el eco y mejorar la claridad del sonido, lo que demuestra que no es necesario sacrificar el rendimiento por la estética. Los paneles están impresos en los sistemas Cube y Quietspace de Autex, que están diseñados para un rendimiento acústico óptimo manteniendo el atractivo visual. La sostenibilidad también juega un papel importante en esta colección. Los paneles están hechos de fibra acústica de poliéster, que contiene al menos un 80% de contenido reciclado, lo que los hace duraderos y neutros en carbono. El proceso de impresión utiliza tintas curables por UV que ofrecen colores intensos y vibrantes sin producir emisiones nocivas, lo que demuestra que la responsabilidad medioambiental no significa comprometer la calidad o la apariencia.

Lo que resulta particularmente interesante del enfoque de Hayes es cómo reimagina la forma en que se trata la acústica. En lugar de ocultar los materiales insonorizantes detrás de elementos decorativos o tratarlos como monstruosidades necesarias, los convirtió en puntos focales del diseño interior. Estos paneles transforman materiales de insonorización comunes en soluciones de diseño sofisticadas que mejoran el ambiente de una habitación y al mismo tiempo mejoran la acústica.

El momento para esta innovación no podría ser mejor. A medida que más personas trabajan desde casa y las oficinas de planta abierta siguen dominando los espacios comerciales, la necesidad de soluciones acústicas eficaces nunca ha sido mayor. Pero nadie quiere que su espacio parezca clínico o industrial. Hayes ha encontrado el punto ideal entre el rendimiento técnico y la elegancia visual. Esta colección luce genial en todos los ambientes. En una oficina en casa, estos paneles pueden crear un fondo relajante y reducir el eco que distrae durante las videollamadas. En un restaurante o cafetería, ayudan a controlar los niveles de ruido y añaden un sofisticado interés visual a las paredes. Los espacios corporativos se benefician de una acústica mejorada sin sacrificar la atmósfera acogedora que los lugares de trabajo modernos se esfuerzan por crear.

La colaboración de Hayes con Autex Acoustics es parte de una tendencia de diseño más amplia en la que la funcionalidad y la belleza ya no se consideran prioridades en competencia. Al inspirarse en el paisaje natural de Nueva Zelanda y traducirlo en arte funcional, crea algo que realza el atractivo sonoro y visual de los espacios interiores. Esta serie demuestra que las mejores soluciones de diseño a menudo provienen de mirar los problemas de manera diferente. Hayes no preguntó cómo ocultar los paneles acústicos, sino cómo embellecerlos. El resultado es un producto que la gente realmente quiere mostrar, convirtiendo un componente arquitectónico necesario en una característica de diseño que vale la pena celebrar.








