La lluvia se cuela a través de finas cortinas en el sincrónico ‘Rain Room’
Rain Room: un edificio moldeado por el clima
Rainhouse de SynchroniCity Architects se encuentra en lo alto de una montaña Hainanel ritmo de la lluvia define el paisaje y la vida. Concebido durante un aguacero repentino, su diseño comenzó con observaciones de cómo se comportaba el sitio ante los cambios climáticos. El agua de lluvia revela los contornos del terreno, creando caminos de escorrentía y delineando los límites sutiles entre el agua y la tierra.
A partir de estas líneas fugaces, los arquitectos definieron el punto de referencia del proyecto: una altura de cinco metros que eleva el edificio por encima de la llanura aluvial y al mismo tiempo lo alinea con el orden natural revelado por la tormenta.
El clima monzónico de Hainan requiere una arquitectura resiliente. El aire húmedo de la isla y los violentos tifones dejaron pocas opciones materiales. específico Convirtiéndose a la vez en estructura y defensa: lo suficientemente denso como para resistir el viento y la erosión, lo suficientemente estable como para sustentar la vida en los extremos. Los amplios aleros se alejan de los muros, siguiendo la misma lógica práctica. Moderan la luz solar y redirigen el agua de lluvia inclinada para crear caminos protegidos que permanecen abiertos y respirables.

imágenes © Wang Ning, An Li, Guo Xi, Han Tao
patio como espacio de reunión
El Rain Room de SynchroniCity se extiende hacia arriba desde su base elevada hacia un patio cuadrado. La forma recuerda tradiciones espaciales familiares, pero los arquitectos buscaron ser más abierta que cerrada. El patio está suspendido sobre el paisaje y es el corazón del proyecto. Es tranquilo durante el día cuando la luz filtrada y el canto de los pájaros se filtran a través del vacío, y cobra vida por la noche cuando alberga actuaciones y reuniones informales. Su geometría da una sensación de atemporalidad, mientras que su altura introduce aire, luz y una sensación de suspensión.
Abajo, la planta baja sigue un ritmo más orgánico. El camino se curva junto con los contornos de la montaña y el patrón del bosque, formando un corredor natural para la circulación del Feng Shui. Una columnata con árboles y pendientes define este nivel inferior. Las columnas forman límites porosos a través de los cuales el sonido, el aire y la luz pueden pasar libremente.

La Casa de la Lluvia de Hainan se alza sobre una colina formada por la lluvia y el viento
sincronicidad Arquitectura que habla con el agua
En el centro de Rain House, SynchroniCity organizó un patio de agua donde el agua de manantial de montaña se dirige debajo de los aleros y a lo largo de las columnas. El movimiento del aire de la superficie enfría los pasillos sombreados, creando un microclima adaptado al calor de la isla. El espacio se siente a la vez protegido y expuesto, y la temperatura cambia sutilmente dependiendo de la dirección de la brisa. Con el tiempo, el patio de agua se ha convertido en un lugar de reunión favorito, donde la lógica ambiental del edificio se transforma en confort diario.
La conversación continúa en la azotea. Su superficie inclinada recoge el agua de lluvia que fluye a través de canales estrechos, cayendo en cascada a través de finas cortinas antes de caer al patio y al estanque de abajo. Cada lluvia reanima el edificio, transformando el clima en una presencia visible y audible. La casa se convierte en un recipiente para la circulación del agua, y el recorrido de cada gota de agua sigue la lógica de la estructura.

SynchroniCity Architects diseñó el edificio en función de los ritmos climáticos de Hainan
Debajo del patio se encuentra el «Granero», un espacio de arte subterráneo iluminado por una única claraboya en forma de cúpula. La habitación tiene el frescor de la piedra y el eco del agua, permitiendo que la luz y el sonido se muevan en lentos gradientes. El diseño evoca la memoria agrícola del sitio mientras lo gira hacia adentro: un lugar donde la exposición al cielo se produce a través de luz filtrada en lugar de aire libre.
SynchroniCity Architects preservó fragmentos de la vida temprana del sitio: una torre de agua, ladrillos reutilizados como agregado, un pozo restaurado que se volvió a conectar a nuevos sistemas. Estos gestos perpetúan el ciclo de vida de los materiales en lugar de conmemorarlos. La superficie conserva restos de plantillas y artesanía local. Los aldeanos participaron en la construcción y sus métodos dejaron imperfecciones táctiles en el edificio. Este trabajo colectivo le da a la estructura una sensación de continuidad: está construida para el desarrollo más que para el resumen.

El agua de lluvia cae desde los tejados a los estanques, convirtiendo cada tormenta en un evento
El Rain Room funciona como un disco en movimiento. El clima, la vegetación y la ocupación alteran constantemente su superficie. Las algas se arrastran por los rincones húmedos, los árboles frutales crecen cerca de los estanques y en el granero se albergan nuevas exposiciones. En este contexto, la arquitectura es vista como una herramienta de adaptación. Su durabilidad depende del mantenimiento y actualizaciones.
La importancia más amplia del proyecto reside en su enfoque. Posiciona el clima como un generador activo de forma, colocando los procesos temporales y ambientales en el corazón del pensamiento arquitectónico. En lugar de simbolizar la identidad regional, Rain House permite que las condiciones regionales (viento, lluvia, trabajo) definan su estructura y organización.

Volúmenes de hormigón y aleros profundos forman una defensa contra los tifones de la isla.