Skip links

Castilla y León lanza ayudas para incrementar la eficiencia energética y la sostenibilidad de las empresas turísticas • Edificable

El plazo para que las empresas turísticas de Castilla y León soliciten ayudas para proyectos de eficiencia energética y economía circular finaliza el 24 de octubre. La convocatoria de 11 millones de euros tiene como objetivo reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO2 y promover el uso de fuentes de energía renovables para aumentar la sostenibilidad de las instituciones de turismo comunitario.

Las empresas interesadas pueden solicitar asistencia para proyectos de eficiencia energética y economía circular hasta el 24 de octubre.

Publicado el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) Convocatoria de financiación Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes junta de castilla y leonen régimen de concesión directa, tiene como objetivo financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular para empresas turísticas de aquí a 2025. Las ayudas están financiadas por el Fondo UE Next Generation dentro del Programa de Recuperación, Transformación y Recuperación.

Promover la eficiencia energética y la economía circular

Estas subvenciones tienen como objetivo cubrir las actuaciones y costes de Turismo de Castilla y León relacionados con el fomento de la eficiencia energética y la economía circular. Los proyectos deberán ejecutarse entre la fecha de solicitud de inscripción y el 31 de diciembre de 2025, debiendo presentarse la justificación a más tardar el 4 de febrero de 2026.

Las acciones financiables incluyen iniciativas para mejorar la eficiencia energética, como la instalación de sensores para monitorear el consumo y optimizar el uso de energía, alimentos y agua; implementar sistemas de gestión energética, como la certificación ISO 50001; utilizar materiales que mejoren las propiedades de aislamiento térmico; y adoptar tecnologías más eficientes energéticamente.

También son subvencionables las mejoras en instalaciones y equipamientos, como sistemas de iluminación de bajo consumo o controles de presencia; sustitución de electrodomésticos por modelos más eficientes; aislamiento de calderas o tuberías; aire acondicionado y ventilación de alta eficiencia; sustitución de combustibles o calderas por sistemas de alta eficiencia; soluciones de almacenamiento termoeléctrico; e instalaciones de energía solar térmica o fotovoltaica para climatización y piscinas.

Además, también se consideran financiables proyectos como la digitalización, automatización y control de los sistemas de gestión de edificios, medidas adecuadas de gestión de residuos y actuaciones para fomentar el uso de suministros cercanos (km 0).

Requisitos y cuantías de las ayudas

Las empresas turísticas que quieran acogerse a estas ayudas deberán estar radicadas en Castilla y León y ser titulares de establecimientos de alojamiento, restauración, agencias de viajes o empresas de turismo activo, ya sean personas físicas o jurídicas. Además, deberán estar inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León y tener una antigüedad mínima de 12 meses desde la fecha de publicación del extracto en el BOCyL.

La subvención puede cubrir hasta el 100% de las inversiones cualificadas, con un límite máximo de 300.000 euros por empresa en los tres primeros años de subvención. La inversión mínima aprobada deberá ser de 6.000€ (IVA no incluido). Las partes interesadas pueden revisar todos los detalles de la conferencia telefónica y enviar una solicitud a través de este enlace.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag