El proyecto DeCoWaste promueve la revalorización de los residuos de construcción y demolición • Edificable
Instituto de Tecnología Cerámica (Centro de Comercio Internacional) participa en el proyecto europeo DeCoWaste, cuyo objetivo es mejorar la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) en ciudades pequeñas y medianas del suroeste de Europa (SUDOE). La iniciativa promueve la recuperación, reutilización y reciclaje de estos residuos para avanzar hacia un modelo de economía circular, reducir los vertidos ilegales, optimizar el uso de los recursos naturales y crear empleo y emprendimiento sostenible en la industria de la construcción.

El proyecto, liderado por el Ayuntamiento de Ciuti (Murcia) y financiado por el programa Interreg Sudoe, tendrá una duración hasta 2028 y reúne a entidades de España, Portugal y Francia. La alianza está formada por ocho organizaciones líderes en gestión de residuos, innovación tecnológica y administración pública.
Gestión sostenible de residuos de construcción
DeCoWaste proporcionará a las autoridades públicas herramientas concretas para mejorar el reciclaje y la adición de valor de los CDW a través de la cooperación transfronteriza. En este contexto, se probarán tres soluciones innovadoras: una destinada a optimizar la recogida de residuos en España y Portugal, otra centrada en el procesamiento de RCD en Francia y una tercera centrada en el reciclaje en España.
Los resultados obtenidos ayudarán en el diseño de estrategias conjuntas de restauración y restauración de RCD adecuadas para la región SUDOE. Posteriormente se desarrollarán dos planes de acción para facilitar la implementación de estas soluciones en diferentes áreas.
El desarrollo del proyecto seguirá un enfoque innovador y promoverá la colaboración público-privada para mejorar la gestión de residuos por parte de las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción. Además, la iniciativa está en línea con los principios de la Nueva Bauhaus Europea, promoviendo la creación de espacios urbanos más sostenibles, inclusivos y visualmente atractivos. En este marco, se prevé aprovechar la parte cerámica del RCD para aplicaciones de mobiliario urbano, fomentando así el uso de materiales sostenibles en los espacios públicos.
La jornada oficial de lanzamiento tuvo lugar el 26 de septiembre en Ciutti, donde se presentaron los objetivos y acciones del plan para los próximos tres años. La conferencia concluyó con presentaciones de los socios de la alianza y una sesión de networking que facilitó el intercambio de experiencias y la generación de sinergias entre gobiernos, empresas, universidades e instituciones sociales.