Skip links

Foro IECA 2025 pide estándares unificados para incluir materiales bajos en carbono en la contratación pública

este cuarta edición Foro IECA,Depender de Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) Con el apoyo de AENOR, ANCI, SEOPAN, MWCC, PTEC, ACIES y AEPCque reunió a representantes de Madrid Reguladores, patrocinadores, fondos de inversión y organismos de certificación. bajo el título «Materiales bajos en carbono en procesos de compra ecológica y financiación verde»La jornada analizó los obstáculos que aún frenan las fusiones empresariales materiales de baja huella existir licitación pública.

La manzana de la discordia es cómo Armonizar la definición de productos sostenibles esto servirá Financiación de acuerdo con las normas de clasificación de la UE.identificar Herramientas que pueden acelerar este proceso sin comprometer la competitividad ni el rigor técnico.

«Si queremos que los concursos evalúen adecuadamente el impacto medioambiental de los materiales, necesitamos definiciones que sean claras, objetivas, aplicables y jurídicamente seguras. Sólo entonces la contratación pública podrá convertirse en una palanca de transformación«Destacó ricardo de pablosPresidente del IECA en el acto de inauguración.

Descarbonización y competitividad, prioridades para la industria

con el horizonte 2030 como primer hito Compromiso de descarbonizacióntanto entidades públicas como privadas cuentan con evaluaciones aceleradas potencial de calentamiento global sus actividades y tomar medidas para reducir las emisiones.

«La descarbonización no se trata de empezar de cero, sino de reconstruir mejor. El cemento y el hormigón son materiales estructural, económica y funcionalmente irreemplazables y seguirán siendo claves para la transición ecológica«, señaló César Bartolomé,director Tecnología y promoción IECA.
Añadió que es necesario Mantenimiento de infraestructura y déficit de vivienda No sería posible sin estos materiales. «La solución no es sustituirlos, sino descarbonizarlos”, dijo en un discurso sobre el desarrollo. Cemento y hormigón bajos en carbono Aplicado al proceso de licitación.

Falta de métricas claras para materiales “verdes”

Los oradores estuvieron de acuerdo Falta de indicadores objetivos y Dificultades para incorporar normas ambientales en los documentos contractuales Son una barrera importante para la entrada de materiales bajos en carbono en proyectos públicos.

él Foro IECA 2025 Así centró su programa en el debate. Herramientas para apoyar contratos sosteniblesya sean públicas o privadas, para promover la adopción. Estrategia de descarbonización y Utilice materiales que ocupen poco espacio bajo construcción.

Compromisos climáticos y financiación sostenible

La jornada incluyó dos charlas técnicas. Eduardo GonzálezDirector General Adjunto Medidas de mitigación de la Oficina Española de Cambio Climáticorevisado El compromiso de España con el cambio climático y su impacto en la industria. Después, César Bartolomé propuesto Tendencias actuales en cemento y hormigón con bajas emisiones de carbono.

Siguieron dos mesas redondas:

  • «El papel de los materiales en la contratación pública ecológica»
  • “Financiamiento Sostenible de Promociones Privadas”

representante de Ministerio de Transporte y Transporte Sostenibleeste Diputación de Valencia, CMM, GBe, AXA, La casa de Nino y acciónesperar.

Europa avanza hacia una definición técnica de “cemento bajo en carbono”

A nivel europeo se están definiendo Normas técnicas comunes Determinar qué productos considerar «Cemento bajo en carbono»,seguir agencia internacional de energía. Países como Alemania Ya configurado Límites de la huella de carbono para esta categoría.

al mismo tiempo, Asociación Mundial de Cemento y Concreto (GCCA) desarrollar un sistema de referencia internacional que contiene Composición, propiedades estructurales y durabilidad..

Como recordó el presidente del IECA: “Si la sustitución es necesaria dentro de veinte años, no basta con elegir materiales ecológicos«. este Resistencia y vida útil Además de reducir las emisiones, son elementos fundamentales en la evaluación de la sostenibilidad del cemento y el hormigón.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag