Skip links

Iñaqui Carnicero destaca en Barcelona la industrialización de la vivienda como clave para la innovación, el desarrollo sostenible y la cohesión social

secretario general agenda urbana, vivienda y arquitectura, Iñaki Carnicerodevelado en el auditorio edificio gloria (Barcelona) Hoy «arquitectura de vanguardia»,organizador intercompañía y vanguardiaenfatizó Industrialización de la vivienda Como motor de innovación, desarrollo sostenible y cohesión social.

En su discurso, Canicero explicó los avances del proyecto Industrialización residencial PERTEun proyecto estratégico gobierno español Tiene como objetivo modernizar el sector, aumentar la productividad y facilitar el acceso a vivienda asequible. Hizo hincapié en que la industrialización es un medio importante para lograr la industrialización. Construya más rápido y con mayor calidadaplicando criterios de innovación y sostenibilidad al tiempo que se fortalece la cohesión territorial.

El Secretario General señaló que este modelo permitiría Aumentar la capacidad de producción Reduciendo el tiempo y costo de ejecución sin comprometer la calidad arquitectónica. En este contexto, llamó a pacto nacional de vivienda Implicar a la administración, empresas, profesionales, universidades y centros de formación con vistas a la modernización cadena de valor y combinado con procesos industrializados para aumentar la productividad y reducir huella de carbono.

Canicero agregó que la industrialización “Atraerá talento, mejorará la calidad de los empleos y ayudará a cerrar la brecha de género en la industria de la construcción”para crear nuevas oportunidades para mujeres y jóvenes profesionales relacionados con la ingeniería, la arquitectura y la innovación tecnológica.

En la medida PERTE, crear Plataforma de colaboración de piezas industrialesse concibe como núcleo digital Ecosistema de nueva construcción. Este espacio permitirá a promotores, arquitectos, ingenieros e industria Compartir información y garantizar la interoperabilidad sistema constructivo.

Asimismo, mencionó ciudad industrialque estará en Área de Actividad Logística del Puerto de Valencia será como Centro Nacional de Innovación, Capacitación y Demostración Tecnológicaconectando empresas, universidades y centros de investigación.

él PERTE movilizará 1.300 millones de euros Se espera que la inversión pública genere más del doble de donaciones privadas que Representa el 0,31% del PIB nacional. La iniciativa permitirá Multiplicar por diez la producción de viviendas industriales En los próximos diez años aumentará del 1% actual al 10%predicho como Más de 20.000 familias al año en el mediano plazo.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag