Skip links

eduardo souto de moura y OODA proponen la ‘torre oricon’ para tirana, albania

Eduardo Souto de Moura y Uda viajan a Albania

La propuesta Torre Oricon introduce un nuevo hito en Tirana, Albania Concebido en colaboración con arquitectos portugueses ganadores del Premio Pritzker Eduardo Suto de Moura y con sede en Oporto asistencia oficial para el desarrollo. El edificio de cincuenta plantas está diseñado como puerta de entrada a la capital albanesa. torre Ubicado en el umbral entre la cuadrícula histórica de la ciudad y el borde occidental en expansión, donde se encuentran la infraestructura, la vivienda y el comercio.

Desde el principio el proyecto se guió por la proporción, la estructura y los materiales. El riguroso enfoque formal de Souto de Moura se alinea con el énfasis generacional de OODA en la adaptabilidad y el compromiso urbano, lo que da como resultado un trabajo fundamentado y con visión de futuro. La torre se alinea con el ritmo de la avenida mientras ancla el horizonte con una autoridad silenciosa que surge de su geometría más que de su escala.

Eduardo Suto Mora Albania
Visualización© lleno

Presencia urbana y contexto

La Torre Oricon está situada junto a la Torre Bond en Tirana, Albania. asistencia oficial para el desarrollo Eduardo Souto de Moura establece un diálogo con su entorno a través de volúmenes calibrados y un cuidadoso tratamiento del zócalo. Los pisos inferiores forman una interfaz porosa con la calle, abriéndose a la ciudad a través de paredes acristaladas y huecos profundos que median la luz y definen umbrales. Esta base da paso a una composición vertical en la que la repetición, las sombras y los reflejos dan una continuidad regular a la fachada.

Se dispone a lo largo del eje principal que conecta el aeropuerto y el centro de la ciudad, enfatizando su papel como umbral urbano. En lugar de presentar una única fachada a la ciudad, el edificio adapta su expresión según la orientación, siendo sólido hacia el aeropuerto y más permeable hacia el centro de la ciudad. Esto permite que la estructura mediara entre el movimiento y la llegada.

Eduardo Suto Mora Albania
Visualización © Plomp

Material y estructura

Característica arquitectónica de la Torre Oricon en Albania, diseñada por Eduardo Souto de Moura, asistencia oficial para el desarrollo surge de su estructura física. El hormigón, el mármol y el vidrio se tratan con moderación, enfatizando la continuidad y la textura más que el efecto superficial. Los materiales hacen referencia a las tradiciones de construcción locales al tiempo que respaldan la claridad estructural de la torre: los elementos de carga verticales enmarcan los amplios tramos, lo que permite que los interiores disfruten de luz natural y vistas.

Los detalles tienen un propósito en todas partes. Los paneles de mármol conectan la sección media de la torre, añadiendo peso y durabilidad, mientras que el vidrio de color claro en los pisos superiores realza la transparencia y el brillo de los pisos del hotel. La estructura del edificio se perfeccionó gracias a una estrecha coordinación entre arquitectos e ingenieros, equilibrando la simplicidad expresiva y el rigor técnico, garantizando una estabilidad sin excesos.

Eduardo Suto Mora Albania
Visualización © Plomp

Organización interna y experiencia.

El gradiente funcional de Oricon Tower refleja la actividad estratificada de la ciudad. Tiendas y oficinas ocupan el sitio, dando al terreno una presencia cívica y ampliando la vitalidad comercial de Dritan Hoxha Boulevard. Los apartamentos de media altura están organizados alrededor de un núcleo central, con diseños que priorizan la privacidad y las vistas de las montañas circundantes.

Las plantas superiores albergan un hotel y restaurante, situados en la parte superior del edificio. Aquí, el carácter espacial cambia de espacios de circulación comprimidos a espacios abiertos, donde la luz natural y las vistas panorámicas definen la atmósfera. La circulación sigue siendo directa y eficiente, un aspecto integral de la práctica de Souto de Moura, y está respaldada por un núcleo de salas independientes que conectan usos residenciales, comerciales y hoteleros.

Oricon Tower fue diseñada basándose en el principio de que la arquitectura y la construcción están indisolublemente ligadas. Cada decisión, desde la modulación de la fachada hasta los tramos estructurales, refleja la lógica de cómo el edificio se encuentra y respira en su entorno. La colaboración entre Eduardo Souto de Moura y OODA sintetiza experiencia y experimentación en una declaración coherente.

Eduardo Suto Mora Albania
Visualización © Plomp

eduardo souto de moura y OODA proponen la 'torre oricon' para tirana, albania
Visualización © OODA

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag