Skip links

Lugar de trabajo camaleón: concepto de cubículo que cambia de color según sea necesario

El cubículo de oficina tradicional representa todo lo que está mal en el diseño del lugar de trabajo moderno. Estos espacios, cuadrados, grises y construidos exclusivamente para la eficiencia, no hacen nada para inspirar la creatividad ni apoyar la felicidad. La mayoría de los empleados trabajan ocho horas al día y los muros que los rodean parecen más barreras que límites, creando un ambiente que drena energía en lugar de nutrirla.

El concepto Chameleon Workplace de Michael Jantzen invierte por completo ese manual, ofreciendo una alternativa escultórica que cambia de color y que se siente más como un retiro personal que como una jaula corporativa. El diseño desafía todas las suposiciones sobre cómo deberían verse los muebles del lugar de trabajo, reemplazando los rectángulos rígidos con curvas fluidas y las superficies estáticas con elementos dinámicos y adaptables que responden a las necesidades del usuario.

Diseñador: Michael Jentson

La estructura utiliza tres marcos de madera curvados entrelazados entretejidos para formar un volumen parcialmente cerrado similar a un capullo. Estos marcos respetuosos con el medio ambiente forman la columna vertebral del espacio de trabajo, definiendo límites y manteniendo la permeabilidad visual y física. La forma orgánica crea una sensación de privacidad sin la claustrofobia de los cubículos tradicionales, haciendo que el espacio parezca protegido en lugar de restrictivo.

La verdadera innovación de este concepto es el sistema de tejido tejido a través del marco. Los rollos de tela ecológica en blanco, amarillo y verde se almacenan dentro de cilindros metálicos al final de cada marco. Pequeños motores eléctricos arrastran estas telas a través de la estructura de madera como tiras de película, lo que permite a los usuarios cambiar instantáneamente el color, la textura y la opacidad de su espacio de trabajo.

Los usuarios pueden controlar la transición con solo presionar un botón, cambiando el ambiente de completamente blanco para trabajo concentrado a completamente amarillo para tareas energizantes y completamente verde para momentos de calma. Las telas también se pueden combinar en cualquier combinación para crear efectos degradados o patrones que reflejen preferencias personales o diferentes momentos del día. Esta adaptabilidad dinámica convierte el espacio de trabajo en una herramienta de regulación emocional.

Incluso cuando el recinto parece más privado, la tela translúcida perforada deja pasar la luz. Este equilibrio entre apertura y privacidad resuelve uno de los mayores desafíos en el diseño de oficinas, permitiendo a los empleados controlar su exposición e interacción con su entorno sin la necesidad de paredes o barreras permanentes.

Superficies de trabajo curvas, estanterías integradas y gabinetes de almacenamiento atraviesan el espacio parcialmente cerrado, con algunos elementos que se extienden hacia afuera para uso externo. Esta relación dentro-exterior respalda tanto el trabajo individualizado como las actividades colaborativas, lo que hace que el espacio de trabajo sea lo suficientemente flexible como para adaptarse a lo largo del día a medida que cambian las tareas y las necesidades sociales.

Todo el sistema está diseñado como un kit modular, lo que permite modificar el tamaño y la forma para diferentes usuarios, equipos o diseños de oficina. Esta adaptabilidad significa que los lugares de trabajo de Chameleon pueden evolucionar a medida que cambian las necesidades organizativas, en lugar de volverse obsoletos cuando los flujos de trabajo cambian o las empresas reorganizan sus espacios.

Chameleon Workplace representa una visión audaz para el diseño de oficinas que trata los espacios de trabajo como entornos vivos y respirables en lugar de elementos estáticos. Al combinar formas orgánicas, colores adaptables y pensamiento modular con materiales sostenibles, imagina un futuro en el que nuestros entornos de trabajo sean tan vibrantes y creativos como las personas que los habitan.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag