La fábrica de Cemex en Morata de Jalón reúne a actores clave para avanzar en el desarrollo sostenible • Edificable
compañía cemex La planta de Morata de Jarón (Zaragoza) celebró la 47ª reunión del Comité de Sostenibilidad, que reúne periódicamente a representantes de la compañía, autoridades locales, entidades sociales y expertos medioambientales para debatir avances y retos en materia de desarrollo sostenible y responsabilidad social corporativa. El Comité de Sostenibilidad cuenta con más de 17 años de funcionamiento, desde su constitución en marzo de 2008, consolidando la excelente relación de Cemex Morata con la comunidad.

Durante el encuentro se impulsaron proyectos cemex Economía circular, descarbonización y protección del medio rural en Aragón e iniciativas de colaboración con ayuntamientos y asociaciones de vecinos.
Alfonso Conde, Director de Planta de Morata de Jalón, afirmó: «La sostenibilidad es un eje central de nuestra estrategia empresarial. Cada encargo es una oportunidad para escuchar, compartir y seguir construyendo relaciones sólidas y transparentes con los vecinos de Morata de Jalón».
El Consejo de Sostenibilidad Cemex se consolida como un foro de diálogo abierto y constructivo entre la empresa y su entorno, donde se comparten avances, se recogen inquietudes y se fortalece un compromiso conjunto con un desarrollo equilibrado y amigable con el medio ambiente.
Iniciativas del Ayuntamiento de Morata de Jarón
Cemex fortalece su compromiso con el medio ambiente manteniendo estrechos vínculos con la comunidad de Morata de Jalón a través de diversas iniciativas sociales y educativas. Estos incluyen Summer Camp, un campamento de verano realizado en inglés que enseña a los jóvenes valores como el trabajo en equipo y el respeto por el medio ambiente, así como clínicas de fútbol en colaboración con clubes locales.
La empresa también organiza eventos como el Día del Árbol, que promueve la conciencia ambiental a través de la plantación participativa, y el Día de la Familia, un día de puertas abiertas que permite a las familias de la ciudad recorrer la fábrica desde el interior, generando un sentido de comunidad y orgullo local.