Apple + Design Miami destaca el futuro de la artesanía con el iPad Pro
en este año DiseñoMiami.París, manzana y Diseño Miami introducir diseñadores del mañanaes una nueva iniciativa que celebra las voces de cuatro creativos emergentes que están cambiando las expectativas y calmando los temores sobre la fabricación dirigida por humanos en la era de la inteligencia artificial. Curado por Rodman Primack y juzgado por los propios líderes de diseño de Apple, el vicepresidente de diseño de interfaz humana Alan Dye y la vicepresidenta de diseño industrial Molly Anderson, el programa se centra en cómo la creatividad prospera cuando la tecnología se convierte en una extensión de la mano en lugar de un reemplazo. Cada diseñador seleccionado ha integrado iPadProintegrado en su práctica como una herramienta creativa clave, no solo como una herramienta digital, sino como una superficie para la intuición, la experimentación y el tacto.
Exposición Diseñadores del Mañana\\\ Foto: croquet elodie
Entre estas voces están julie wuceramista y diseñador cuyo trabajo captura la intersección de tradición y tecnología con extraordinaria sensibilidad. Sus piezas destacadas para Designers of Tomorrow – “Lantern Container Between Worlds” y “Table Lamp in Sakura and Himalayan Salt” – revelan un nuevo lenguaje híbrido: uno que transforma los procesos digitales en objetos emocionales.
«La sensación táctil del iPad es asombrosa», dijo Ngo. «Pintar o esculpir directamente en la pantalla me permite seguir mis instintos y gestos en tiempo real, mucho más cerca de dar forma a la arcilla que de usar una computadora. La tecnología se convierte en una extensión del tacto, manteniendo el trabajo experimental y vivo».
El último iPad Pro utiliza la tecnología más avanzada de Apple para llevar esta creación fluida a una nueva dimensión. Con una GPU de 10 núcleos y aceleradores neuronales en cada núcleo, M5 ofrece un rendimiento de IA 3,5 veces más rápido que su predecesor, lo que permite a los artistas y diseñadores dibujar, modelar y renderizar formas complejas con una inmediatez sin precedentes. Para Ngo, este poder se traduce directamente en su flujo de trabajo. Utiliza Nomad Sculpt en su iPad para desarrollar complejos bocetos en 3D (formas asimétricas, agujas decorativas, cremalleras de bronce) que alguna vez habrían requerido horas de creación manual de prototipos.
Con velocidades de renderizado 3D hasta 6,7 veces más rápidas, conectividad Wi-Fi 7 y un diseño ultradelgado que pesa menos que nunca, redefine la movilidad de artistas, arquitectos, narradores y más. Ya sea dibujando en Procreate, renderizando en Octane X o esculpiendo en Nomad, los creadores ahora pueden pasar del concepto a la forma sin interrupción y sin perder el ritmo de su imaginación.
«No importa dónde esté, puedo esculpir», explica. «En el metro, entre disparos en el estudio, el iPad me permitió capturar ideas dinámicas. Más tarde, las llevé a Rhino en una MacBook Pro para trabajar. Este ir y venir entre espontaneidad y precisión refleja la forma en que se comporta la arcilla: impredecible, pero arraigada».
Este enfoque intuitivo, híbrido y cargado de emociones refleja la intención original del chip Apple M5. Además del rendimiento bruto, el nuevo iPad Pro también presenta funciones que hacen que los flujos de trabajo creativos sean más sencillos y concretos. Las pantallas Ultra Retina XDR con tecnología OLED tándem aportan brillo y fidelidad de color extremos a los bocetos y ediciones digitales. iPadOS 26 presenta un nuevo sistema de ventanas que permite a los artistas superponer, organizar y cambiar entre aplicaciones con fluidez, reflejando el flujo natural de un espacio de trabajo de estudio. La sensibilidad y la detección de gestos del Apple Pencil Pro se han vuelto tan refinadas que la distinción entre dibujar y esculpir comienza a desdibujarse.
“El iPad permite que exista creatividad entre mundos: entre el dibujo y la escultura, entre la mente y las manos”, añade Ngo. «Me recuerda que la tecnología puede parecer humana. Clay se resiste a la perfección, pero también la creatividad. Es en esta tensión donde ocurre la magia».
La asociación más amplia de Apple con Design Miami profundiza la idea que ha sido emocionante desde el inicio de Macintosh, de que el hardware continúa sirviendo como una plataforma para la visibilidad creativa y la conexión con la comunidad artística en general y más allá. La tecnología intencional puede mejorar la artesanía humana en lugar de reemplazarla o disminuirla. Esta asociación demuestra que la próxima generación de diseñadores no elegirá entre lo analógico o lo digital, sino que utilizará ambos para ampliar las posibilidades de forma, material y significado.
Con el iPad Pro con M5, Apple continúa poniendo a prueba la elasticidad de los límites entre potencia y poesía, velocidad y quietud, código y artesanía. La próxima era del diseño no parece oponerse a la tecnología, sino que se construirá a través del sentimiento de la tecnología.
Continúe leyendo para ver el trabajo de Jolie Ngo y otros artistas presentados en Designers of Tomorrow…
Barco linterna entre mundos de Jolie Ngo \\\ Foto: croquet elodie
Lámpara de mesa con flor de cerezo y sal del Himalaya de Jolie Ngo\\\ Foto: croquet elodie
Artista Jolie Ngo \\\ Foto: croquet elodie
Mesa de centro Jelly de Marco Campardo\\\ Foto: croquet elodie
Sistema CR Box de Marie y Alexandre \\\ Fotos: croquet elodie
Noetigram v0.9 Autor: Duyi Han \\\ Foto: croquet elodie
iPad Pro con M5 ya disponible sitio web de Appleasí como aplicaciones de Apple Store en 31 países y regiones.
Imagen del iPad cortesía de Apple. Diseño Miami. Fotografía de París croquet elodie.




