Skip links

Proyecto RestBuilt promueve el reciclaje de colchones para la construcción sustentable • Edificable

Valladolid apuesta por iniciativas pioneras en el ámbito de la sostenibilidad a través del proyecto RestBuilt, que propone el reciclaje de colchones viejos como recurso para la construcción sostenible. La propuesta es hecha por Ayuntamiento de Valladolid A través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVa) y en colaboración con la Universidad de Valladolid, abre una nueva línea de trabajo sobre economía circular aplicada a la industria de la construcción, una de las más contaminantes del mundo.

Valladolid lanza un nuevo proyecto para reducir el impacto ambiental de los colchones
El proyecto RestBuilt, centrado en el reciclaje de colchones para la construcción sostenible, ha sido presentado en el I Congreso Internacional de Construcción y Economía Circular en la Universidad de Valladolid.

El estudio forma parte del programa europeo. ecosistema circularCoordinado por el Fondo de Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León y financiado por Interreg-Poctep, ha sido presentado en el I Congreso Internacional de Arquitectura y Economía Circular, celebrado en la Escuela Superior de Tecnología en Arquitectura de la Universidad de Valladolid.

Prototipo arquitectónico elaborado con espuma reciclada

En España se tiran cada año entre 1,2 y 1,5 millones de colchones, la mayoría de los cuales no cuentan con procesos de reciclaje eficaces. En Valladolid, el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) recibe cada día una media de 20 colchones, que acaban en vertederos debido a la complejidad de materiales como espuma, textil y acero y la dificultad de su desmontaje. Allí, pueden tardar más de 80 años en degradarse, liberando microplásticos y gases de efecto invernadero.

RestBuilt parte de este problema medioambiental y propone soluciones constructivas innovadoras, demostrando que los colchones pueden convertirse en materiales útiles y no en residuos. Un equipo de investigación de la Universidad de Valladolid ha desarrollado dos prototipos utilizando espuma reciclada: un producto de hormigón ligero y un panel prefabricado con aislamiento térmico integrado, ambos compatibles con los sistemas constructivos actuales.

La iniciativa está alineada con la estrategia. Misión de Valladolides una ciudad inteligente y climáticamente neutra que lucha por descarbonizar la ciudad para 2030, con especial foco en la arquitectura y la economía circular como eje en la transformación hacia un entorno urbano más sostenible. Además de las aplicaciones en construcción, el proyecto explora otros usos de los residuos, como su uso como combustible sólido en procesos industriales. También se está considerando su inclusión en los futuros planes de expansión de Valladolid CTR.

De esta manera, el proyecto no sólo busca logros tecnológicos, sino que también sienta las bases para que empresas y autoridades competentes realicen pruebas piloto e incluso producción a gran escala. Si las pruebas confirman su viabilidad, los materiales que actualmente acaban abandonados o en vertederos podrían utilizarse en capas técnicas para aislamiento de paredes exteriores, componentes de tejados o suelos, reduciendo así el uso de materias primas vírgenes y reduciendo la huella medioambiental de la industria de la construcción.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag