Cadena hotelera avanza hacia la descarbonización hotelera con las soluciones de climatización sostenible de Carrier • CONSTRUCTABLE
La cadena hotelera de las principales ciudades de España y Portugal ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad redefiniendo su modelo de gestión energética a través de un ambicioso programa de renovación tecnológica. Para lograr este objetivo cuenta con la colaboración de: transportadorEmpresa especializada en soluciones de alta tecnología para calefacción, climatización y refrigeración, su experiencia y know-how contribuyeron a la modernización de los sistemas de climatización y producción de agua caliente sanitaria en tres de sus hoteles urbanos (Petit Palace Plaza Mayor e ICON Embassy en Madrid e ICON BCN en Barcelona).

Las actuaciones del hotel incluyen la sustitución de los sistemas tradicionales por bombas de calor de alta temperatura, una solución técnica que eliminará progresivamente el uso de calderas de gas natural. Las nuevas unidades utilizan refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global (GWP), contribuyendo directamente a reducir las emisiones de CO2 y cumpliendo con los compromisos europeos en materia de eficiencia energética.
Uno de los proyectos más representativos de esta renovación es la reforma integral de la Plaza Mayor de Komiya, en la que fue pionera la instalación de dos bombas de calor con recuperación de calor y una bomba de calor de alta temperatura. Gracias a esta actuación, el edificio ha podido eliminar por completo las calderas de gas, consiguiendo una descarbonización total y proporcionando un modelo de referencia para futuras intervenciones en otros proyectos dentro del hotel.
La tecnología Carrier descarboniza el Petit Palace Plaza Mayor
Despliegue de soluciones tecnológicas. transportador es clave para alcanzar los objetivos marcados por la cadena hotelera: mejorar la eficiencia energética de sus edificios, mejorar el confort de los huéspedes y lograr la descarbonización completa de sus instalaciones.
La serie de bombas de calor. 61AQ AquaSnap alemán Operando con refrigerante natural R-290 y tecnología de inversor en espiral, ofrecen una combinación de alto rendimiento y sostenibilidad, permitiendo temperaturas de hasta 75 °C. Esta solución es especialmente adecuada para aplicaciones de calefacción de edificios que requieren una alta eficiencia estacional, un bajo impacto ambiental y una instalación compacta.
Gracias a su diseño modular, se puede configurar con hasta cuatro unidades con una potencia total de hasta 560 kW, lo que lo convierte en una opción versátil para proyectos de obra nueva y rehabilitación. Además, su compatibilidad con los planes de descarbonización y las regulaciones que restringen las calderas de combustibles fósiles mejora su idoneidad para entornos urbanos sostenibles.

Complementando esta solución, las bombas de calor aire-agua Gama 30RQTambién integrado en la serie AquaSnap, proporciona alta eficiencia a carga completa y carga parcial. Utilizando refrigerante R-32 y compresores scroll de velocidad fija con potencias de calefacción nominales de hasta 940 kW, estas unidades son particularmente adecuadas para aplicaciones comerciales e industriales que buscan el mejor equilibrio entre rendimiento, costo de instalación y sostenibilidad. Su diseño compacto, bajos niveles de ruido y destacada confiabilidad completan el paquete técnico adaptado a las necesidades operativas de la industria hotelera.
La digitalización también es una parte importante de esta promesa tecnológica. agradecido PlatformAbound HVAC Performance de CarrierLos sistemas HVAC instalados están conectados de forma inteligente para maximizar el tiempo de actividad con diagnósticos rápidos y precisos, mejorar el rendimiento y la longevidad del equipo con información predictiva y reducir los costos operativos al evitar fallas inesperadas con el mantenimiento basado en datos.

Esta conectividad facilita el monitoreo continuo del estado y el rendimiento del sistema a través de paneles y alertas, además de optimizar el consumo de energía al monitorear los patrones de uso y ajustar la eficiencia del sistema.
Modelos replicables alineados con la transición energética
La implementación de estas soluciones no sólo reduce el impacto ambiental sino que también genera importantes beneficios económicos. Las cadenas hoteleras pueden recibir incentivos a través de Certificados de Eficiencia Energética (CAE), acelerando significativamente el retorno de la inversión.
Carrier destaca la capacidad de integrar estas tecnologías como factor diferenciador. Las soluciones implementadas son compatibles con los sistemas existentes, escalables según las características de cada edificio, y consiguen la sostenibilidad a largo plazo al eliminar la dependencia de combustibles fósiles.
Esta intervención supone un avance decisivo para la cadena hotelera, que ha comenzado a alcanzar sus tres objetivos estratégicos: mejorar el confort de los huéspedes, actualizar las instalaciones con tecnología más eficiente y reducir su huella de carbono de Alcance 1 y 2.
La cadena hotelera prevé ampliar este modelo a 41 hoteles boutique en España y Portugal en los próximos años, consolidando así su estrategia empresarial en línea con los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea. El proyecto demuestra cómo la innovación en aire acondicionado puede ser una herramienta transformadora para la industria hotelera, combinando sostenibilidad, comodidad y eficiencia económica de forma tangible.