Cómo los cinco principios principales del arte y el diseño pueden convertirte en un mejor fotógrafo
![]()
Comprender el papel de los elementos básicos del arte permite a los fotógrafos crear trabajos convincentes. Estos elementos no son sólo elecciones estéticas, sino también herramientas para crear estructura en la fotografía.
La composición es la base estructural de todas las artes visuales. La forma en que organizamos estos elementos determina cómo los espectadores perciben e interpretan nuestras imágenes. Puntos, líneas, figuras, formas y espacios son los cinco componentes básicos de nuestras imágenes. Al guiar la mirada del espectador, no sólo forman la estructura visual de la imagen, sino que también crean equilibrio y transmiten significado.
Por eso, entenderlos y saber aplicarlos es crucial para crear composiciones llamativas cuando tenemos la cámara delante.
peso visual
Para comprender plenamente el valor de estos elementos, es necesario comprender el concepto de peso visual. Esta es la importancia o predominio de un elemento en una composición. Este es un concepto utilizado en las disciplinas visuales para describir el grado de atención que atrae un objeto en una imagen. Cuanto más peso, más se notará en las fotos.
El peso visual de estos cuatro elementos aumenta en el siguiente orden.
1. Puntos
Un solo punto es la unidad de composición más básica. Representa una ubicación precisa en el espacio y puede utilizarse como elemento focal principal. Un punto puede ser literal, como una estrella en el cielo. Alternativamente, puede ser implícito, como la punta de un triángulo. Un objeto distante en un paisaje puede verse como un punto.

Múltiples puntos pueden guiar nuestra mente para crear formas. Piense en los patrones formados por las constelaciones. La mayoría de estas estrellas están completamente separadas, a decenas o cientos de años luz una de otra, pero creemos que forman formas en el cielo. Tomemos, por ejemplo, las líneas del cinturón de Orión o los cuadrados de la Osa Mayor. Estos sólo se nos sugieren porque las líneas y los cuadrados son conceptos familiares y nuestros cerebros están programados para buscar patrones incluso cuando no existen.
Asimismo, los puntos dispuestos en una línea pueden sugerir una progresión en una fotografía. Por tanto, podemos utilizar los puntos desconectados como líneas guía. Por ejemplo, podrían ser rocas, luces o una hilera de flores.
Al mismo tiempo, podríamos tratar un conjunto de puntos como una entidad. Por ejemplo, percibimos una bandada completa de pájaros más de lo que percibimos a los individuos dentro de la bandada.

Sin embargo, un punto puede destacar porque tiene mayor peso visual, captando nuestra atención. Puede variar en tamaño, color o forma para dominar a la multitud. Por ejemplo, considere las hojas doradas de otoño entre un dosel frondoso; se destaca. Steven Spielberg aprovechó al máximo este efecto en La lista de Schindler, presentando a una chica con un abrigo rojo en una película monocromática.
También se pueden utilizar puntos únicos para establecer jerarquías. Los puntos grandes, brillantes o de alto contraste llaman la atención sobre sí mismos, convirtiéndolos en el foco principal de la imagen. Además, la ubicación de los puntos puede implicar importancia. Un punto en el centro del encuadre tendrá más peso visual. Asimismo, en la mayoría de las sociedades occidentales, el punto en la esquina superior central o superior izquierda de una imagen tendrá más peso debido a la forma en que estamos acostumbrados a leer.
Los factores que afectan el peso visual de los puntos también se aplican a los siguientes elementos.
2. Línea
Una línea conecta dos puntos, introduciendo así dirección, movimiento y estructura. Pueden ser rectos, curvos o rotos.
Gráficamente, las líneas son más fuertes que los puntos, principalmente porque son más grandes. También tienen la capacidad de captar la atención de las personas. En fotografía y otras artes visuales, utilizamos líneas guía para guiar la mirada del espectador hacia el sujeto o a través del encuadre. Además, su orientación (horizontal, vertical, diagonal) afecta la dinámica de la composición.
Nuestras mentes esperan que el mundo se comporte de cierta manera. Una de estas expectativas es que la gravedad actuará sobre los objetos según lo previsto, provocando que pasen de un estado inestable a uno estable.
Si consideramos la gravedad que actúa sobre un poste, el poste es más estable cuando reposa plano sobre el suelo. Asimismo, las líneas horizontales indican estabilidad.
Por otro lado, las líneas verticales son menos estables que las horizontales. Por tanto, pueden crear mayor tensión en nuestra mente que las líneas horizontales. Aún así, esperamos que la gravedad los empuje hacia abajo a lo largo de su longitud, y mientras no sean empujados o inclinados, permanecerán verticales, por lo que tienen cierta estabilidad. Normalmente, las líneas verticales dominantes en una imagen se adaptan mejor a un marco de retrato.
Las líneas horizontales y verticales se complementan para crear un equilibrio agradable.
![]()
Las diagonales son inestables. Imaginemos que el poste está inclinado en cierto ángulo: esperamos que caiga. Por tanto, las líneas diagonales añaden la tensión más dinámica a nuestras fotografías.
Las líneas también pueden formar un marco estructural al definir bordes, límites y divisiones en una composición.
Además, las características físicas de las líneas transmiten diferentes emociones y energías: las líneas irregulares evocan sentimientos muy diferentes a las líneas onduladas suaves, y las líneas gruesas parecen más pesadas que las finas. Al mismo tiempo, las líneas convergentes pueden crear la ilusión de profundidad y tridimensionalidad. Imagínese que cuando un camino converge en la distancia, sus bordes retroceden. Al igual que los puntos, el tamaño y el color de una línea afectan su peso visual.
3. Forma
![]()
Los contrastes de líneas o colores, texturas o valores de brillo forman formas. Son áreas cerradas que pueden ser geométricas, como círculos y cuadrados, u orgánicas, como las nubes o la sombra de una persona. Las formas separan los objetos del fondo. Además, al igual que las líneas, pueden ser estables o inestables. Piense en un triángulo invertido con su vértice o en un círculo con sus diagonales en la parte superior.
Además, las formas también pueden sugerir significado. Sólo hay que mirar las formas que se muestran en la bandera para darse cuenta de su significado cultural y religioso. Sin embargo, este significado puede variar según el espectador.
![]()
4. Formulario
La forma se refiere a formas tridimensionales como cubos, pirámides, conos, cilindros y esferas.
De los cinco elementos enumerados aquí, la forma tiene el mayor peso visual. Son formas tridimensionales que conforman gran parte del mundo que nos rodea. Por supuesto, en fotografía, la forma se aplana en dos dimensiones. Sin embargo, nuestro cerebro suele reconocer su tridimensionalidad mediante el efecto de la luz sobre él.
Al igual que otros elementos, el peso se puede aumentar o disminuir mediante cambios de tamaño, color, contraste y brillo.
![]()
5. Espacio
Si bien las formas son cruciales para definir áreas dentro de una imagen, el espacio se refiere a las áreas alrededor, entre y dentro de ellas. Cuando un área está ocupada se le llama espacio positivo. Mientras tanto, el área vacía se llama espacio negativo.
En fotografía, a menudo nos acercamos a nuestros sujetos para minimizar el espacio negativo. Sin embargo, esta no es la única manera. Grandes áreas de espacio negativo pueden agregar peso visual a sujetos pequeños, haciéndolos parecer más prominentes. Esta es una técnica que a veces se utiliza para dar la impresión de aislamiento.
![]()
un ejercicio
Aquí hay un resumen de los primeros cinco elementos y su impacto en la imagen. Cada uno de estos merece una exploración más profunda. Intente trabajar con ellos y vea cómo puede incorporarlos a sus fotografías. Como ocurre con todas las técnicas de composición, encontrar y fotografiar cada elemento por turno y descubrir cuáles funcionan para usted y cuáles no los incrustará en su subconsciente. Utilizarlos para obtener el mejor efecto se convertirá en algo natural.
Este ejercicio consiste en sacar la cámara y enfocar un elemento a la vez. Comience con los puntos principales y vea cómo puede utilizarlos en su trabajo. Luego revisa las fotos y determina qué funcionó, qué no funcionó y por qué.
![]()
En resumen
Estos no son los únicos elementos artísticos que podemos utilizar en la fotografía. Cubriré los otros tres en artículos futuros.