Por qué la revolución de la IA en la industria del juego es su batalla más grande hasta el momento
Algo está cambiando en la industria del juego. En tan solo unas semanas, dos de los editores más grandes del mundo, Krafton y Electronic Arts (que acaba de lanzar Battlefield 6), anunciaron su adopción. IA integrada en el desarrollo de juegosun enfoque que podría redefinir la forma en que se crean los juegos. Ambos prometen un futuro en el que la IA será lo primero. Ambas partes invirtieron millones de dólares en ello. Para bien o para mal, ambos descubrirán lo que sucede cuando entregas parte del trabajo de desarrollo de tu juego a las máquinas.
Krafton, el editor coreano más conocido por PlayerUnknown’s Battlegrounds y el próximo Subnautica 2, así como propietario del juego de anime Hi-Fi Rush, se ha declarado una empresa que «primera la inteligencia artificial». jugador de computadora. Este no es un eslogan de marketing, sino una revisión estructural destinada a cambiar la forma en que se crean los juegos y la naturaleza de los mismos. El estudio planea gastar alrededor de 70 millones de dólares en la construcción de un nuevo supercúmulo de GPU para alimentar el llamado «agente AI», un sistema que no sólo puede reaccionar sino también actuar y razonar.
La inversión es enorme, sobre todo para un estudio de juegos, y más si tenemos en cuenta que microsoft y Google están gastando miles de millones en infraestructura de IA. Pero es la intención lo que resulta más convincente. Krafton no se limita simplemente a adaptar herramientas de inteligencia artificial para acelerar la creación o programación de arte. Está reorganizando todo su negocio en torno a ellos. Todo, desde el flujo de trabajo y la I+D hasta los recursos humanos y las operaciones, se ejecutará a través de esta lente de IA. En resumen, Krafton no sólo adopta herramientas de inteligencia artificial; Está construyendo su propia sala de máquinas de inteligencia artificial, lo que le permitirá entrenar modelos personalizados y obtener una ventaja temprana sobre los estudios que todavía dependen de tecnología externa.
Es una señal clara de que el estudio no ve la IA como un acelerador opcional, sino más bien como la próxima base creativa. Motor irreal Quizás fue ese momento. Pero también es una gran apuesta. Crafton esencialmente está diciendo que la próxima ola de juegos exitosos dependerá de cuán inteligentemente las máquinas puedan pensar, construir y colaborar con los humanos.
El juego generativo de EA
En el otro lado del mundo, EA está adoptando un rumbo ligeramente diferente. compañía Asóciese con Stability AIel creador de Stable Diffusion, crea un conjunto de herramientas «transformadoras» para artistas y desarrolladores. Estos no sólo generan texturas o arte conceptual; EA dijo que permitirá a los creadores previsualizar espacios 3D completos basándose en indicaciones de texto, construir materiales más rápido y probar ideas de juegos en minutos en lugar de semanas.
Para una industria que lucha con presupuestos crecientes y plazos cada vez más reducidos, el atractivo es obvio. inteligencia artificial generativa Promete hacer lo que hicieron los motores complejos hace veinte años: reducir la barrera de entrada y mejorar la creatividad. Con los costos de los juegos AAA aumentando y las ventas estancadas, la inteligencia artificial parece una panacea para un problema creciente.
Pero hay un problema. según un informe información privilegiada sobre negociosEl lanzamiento interno de EA no ha sido del todo sencillo. Los desarrolladores han luchado con resultados poco confiables y herramientas de inteligencia artificial que crean más confusión que magia. Incluso hubo discusiones sobre divisiones internas, ya que algunos equipos se negaron a adoptar un sistema en el que aún no confiaban. Es un recordatorio de que el camino de la innovación a la integración puede ser accidentado, especialmente cuando estás jugando con el núcleo creativo de la creación de juegos.
¿Por qué ahora? Economía y ambición
El desarrollo de juegos nunca ha sido más caro o complejo. Un juego AAA puede tardar cinco años, costar cientos de millones de dólares y requerir un ejército de artistas, diseñadores y evaluadores de control de calidad. El presupuesto promedio de desarrollo de un juego AAA se ha disparado a aproximadamente 200 millones de dólares para 2025, un aumento significativo con respecto a los 50-150 millones de dólares de hace cinco años. El estudio está ansioso por ser más eficiente, no para tomar atajos sino para darle al equipo creativo espacio para respirar nuevamente, o eso es lo que se piensa.
La inteligencia artificial ofrece la tentadora promesa de crear prototipos más rápido, iterar constantemente y llenar los espacios infinitos de los mundos abiertos con contenido vivo y respirable. Es fácil ver el atractivo de una herramienta que puede generar muros de castillos, sistemas climáticos o cadenas de misiones completas cuando se lo ordena. Los primeros ejemplos de tecnología incluyen Muse AI de Microsoft Se utiliza para copiar escenas de juegos, Plano de generación de objetos 3D de NVIDIA para modelos 3D listos para producción, y Pintor de sustancias de Adobe Para crear texturas complejas que antes llevaban horas.
Para los clientes potenciales creativos, es una forma de pasar de la microgestión de activos a la configuración de experiencias. Para los ejecutivos, es una forma de escalar la producción sin aumentar la plantilla. Para los jugadores, esto podría significar un mundo más rico y personajes más inteligentes. En teoría, todos ganan.
Factores humanos y riesgos creativos.
Pero como cualquier creativo le dirá, la teoría rara vez sobrevive a su primer encuentro con la realidad de la producción. Las herramientas de IA todavía requieren guía humana. Pueden tener alucinaciones, salirse del guión, malinterpretar el contexto y no saber cuándo algo les parece bien. Según se informa, los artistas de EA pasaron horas limpiando texturas generadas por IA y reescribiendo guiones que no encajaban con el tono del juego. Eso no suena a liberación, sino a liberación. Esto suena como una nueva forma de trabajo intenso.
Cuando una empresa anuncia una transformación en la que la IA es lo primero, los empleados naturalmente se preguntan: «¿Qué va a pasar con nosotros?». ¿Se están capacitando los artistas para las herramientas que los reemplazarán? ¿Están los guionistas refinando el diálogo para que los algoritmos puedan eventualmente automatizarlo? Estas preocupaciones son legítimas y si los estudios no las manejan de manera transparente, el impacto cultural podría superar cualquier aumento de productividad.
Luego están los riesgos creativos. La IA puede producir más y más rápido. ¿Pero mejora las cosas? ¿Puede crear nuevas ideas, innovar la jugabilidad o simplemente remezclar diseños existentes? El peligro no es que el juego se vea peor, sino que se vea peor. Empezarán a sentir lo mismo. Cuando un modelo está entrenado para generalizar, el brillo de la imperfección y las peculiaridades hechas a mano que dan personalidad al mundo son difíciles de replicar. Si un estudio busca la eficiencia a expensas del arte, el paisaje homogéneo y suavizado por la IA del mundo abierto es muy posible.
Los estudios y editores de juegos no pueden resistirse a obtener más por menos, o incluso obtener los mismos beneficios por menos. Strauss Zelnick, director ejecutivo de Take-Two Interactive, intervino recientemente sobre la IA generativa en los juegos y dijo desarrollador de juegos Espera que esto cree puestos de trabajo en lugar de eliminarlos.
Zelnick cree que la IA puede manejar tareas repetitivas o de procedimiento, permitiendo a los equipos humanos centrarse en niveles más altos de creatividad e innovación. En otras palabras, la inteligencia artificial no sustituye al talento; Es una herramienta que lo amplifica, abriendo potencialmente nuevos roles en el diseño de juegos, construcción de mundos, guiones narrativos y arte técnico, en lugar de reducir la fuerza laboral.
Dado que Take-Two Interactive es el editor y empresa matriz de Rockstar Games, el desarrollador de Grand Theft Auto VI, un juego que ha estado en desarrollo desde 2014 y cuya realización se rumorea que costó mil millones de dólares, puedo ver de dónde proviene la pasión de Zelnick por la inteligencia artificial.
oportunidad
A pesar de los desafíos, la locura por la inteligencia artificial no ha cesado. En el mejor de los casos, la IA se convierte en otra herramienta poderosa que ayuda a los desarrolladores de juegos humanos a hacer más y experimentar. Los artistas lo usan para esbozar ideas más rápido, los escritores lo usan para crear prototipos de árboles de conversación y los diseñadores lo usan para llenar sus mundos con vida creíble. Las pruebas y el rendimiento del juego podrían mejorarse. Los juegos que surgen de este proceso pueden ser más reactivos, dinámicos y personales que cualquier cosa que hayamos visto antes. NPC que se comportan y hablan con naturalidad..
En el peor de los casos, los estudios toman atajos, los equipos creativos se desconectan y los jugadores terminan con experiencias brillantes pero sin alma, el surgimiento de la “inteligencia artificial”, disfrazada de iluminación con trazado de rayos y el barniz de una marca o franquicia confiable.
Existen similitudes con la aparición de los motores 3D en la década de 1990 o la explosión del middleware de física en la década de 2000. Cada uno promete democratizar la creatividad y racionalizar la producción. Con el tiempo, cada uno creó nuevas dependencias, nuevos costos y un nuevo lenguaje creativo.
La IA hará lo mismo, sólo que más rápido y más profundamente, porque no es sólo un nuevo conjunto de herramientas; Es un cambio de mentalidad. Cuando Krafton dice que está construyendo un superclúster de IA, no se trata sólo de comprar hardware; Está pensando en los estudios de juegos de una manera nueva. Sí. Hay una clara diferencia entre renunciar a un motor de juego de desarrollo propio. unificado O Unreal y adoptar flujos de trabajo de IA que cambiarán estructural y artísticamente la forma en que se crean los juegos.
juegos de azar con inteligencia artificial
Los próximos dos años dirán si esta idea es cierta. ¿La asociación de EA con Stability AI conducirá a flujos de trabajo verdaderamente nuevos o es solo otra ronda de demostraciones tecnológicas? ¿La inversión de Krafton en un «agente IA» hará que sus juegos se sientan más vivos o más automatizados? Para los desarrolladores, este es un momento para experimentar, pero también para luchar cuando la automatización embota el oficio. Para los jugadores, esta es una razón para mantener la curiosidad, pero también es crucial. Para la industria en su conjunto, esta es una oportunidad para demostrar que “la IA primero” todavía significa que los artistas primero.
Si los estudios de juegos pueden lograr este equilibrio, utilizando la IA para mejorar la creatividad en lugar de reemplazarla, los resultados podrían ser muy buenos. Si no pueden, este puede no ser el comienzo de una nueva era dorada en el desarrollo de juegos, sino el comienzo de una larga resaca algorítmica.