Skip links

Declaración Ambiental de Producto (DAP) Alfawall®: un avance decisivo para la construcción regenerativa

La Declaración Ambiental de Producto (Alfawall EPD) supone un gran avance para la bioconstrucción. La arquitectura regenerativa requiere más que buenas intenciones; requiere evidencia cuantificada. Las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) permiten comparar alternativas sobre una base técnica uniforme, con límites y reglas claras. Alfawall® DAP es un sistema modular de tableros de paja y madera desarrollado por Okambuva que supone un hito en España al combinar trazabilidad y verificación externa.

¿Qué es DAP y cómo funciona?

La EPD cuantifica el impacto ambiental de todo el ciclo de vida del producto según normas como la EN 15804+A2. No es una insignia de excelencia sino una herramienta técnica que revela indicadores como el potencial de calentamiento global, el consumo de recursos, la energía y los residuos.

En el caso de Alfawall®, la DAP incluye la etapa de fabricación (A1–A3), transporte y montaje (A4–A5), final de vida (C) y, en su caso, prestaciones adicionales (D).

Aplicación práctica de DAP en edificios saludables

  • Informes técnicos y proyectos: La integración de datos DAP ayuda a los argumentos en contra de la propiedad y la gestión voluntaria.
  • Licitaciones y adquisiciones públicas: Exigir que los productos tengan una EPD verificada proporciona transparencia y permite calificaciones objetivas.
  • Análisis del ciclo de vida del edificio (LCA): La importación de DAP a herramientas computacionales garantiza la coherencia metodológica.
  • Gestión del trabajo: La fase de montaje (A5) se puede utilizar para establecer objetivos de reducción de impacto.
  • Certificaciones y marcos europeos: Partido Acción Democrática y nivel Predicen tendencias normativas.

Alfawall® DAP: por qué significa antes y después

El sistema modular Alfawall®, fabricado a partir de balas de paja dentro de una estructura de madera, ha recibido por primera vez en España una DAP pública y verificada. Esto permite la comparación con soluciones tradicionales y proporciona confianza técnica. La financiación incluye proyectos como DapLAB instituto valenciano de arquitectura (IVE) y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (CATEB).

Contenido de la declaración EPD de Alfawall®

  • Unidades declaradas: metros cuadrados de paneles prefabricados y su espesor y composición.
  • Indicadores clave: Gases de efecto invernadero (GWP), consumo de agua, residuos, energía incorporada.
  • Escenario: Transporte, montaje, desguace, reutilización o reciclaje (Módulo D).
  • Requisito: Ajustar la distancia de envío o las opciones de desecho según el proyecto.

Buenas prácticas en la comparación de alternativas.

  1. Comparar siempre con la misma unidad funcional (armario de 1 m²).
  2. Asegúrese de que los rangos del sistema sean los mismos (A1–A5 y A1–A3).
  3. Unifica escenarios de transporte y desguace.
  4. Evaluar propiedades técnicas equivalentes: aislamiento, estanqueidad, durabilidad.
  5. No se centre únicamente en el GWP; centrarse también en el GWP. Consultar Agua, Residuos, Energía y Módulo D (si aplica).

Relación con el CTE y el Marco Europeo

aunque el Código Técnico de la Edificación (CTE) Actualmente no es necesario declarar huella de carbono y muchas autoridades incorporan estándares ambientales en sus procesos. Utilizando EPD según EN 15804+A2 y nivel Le permite predecir y garantizar la coherencia técnica.

Ventajas técnicas de Alfawall® más allá de DAP

  • Montaje rápido y seco con menos trabajo desperdiciado.
  • La biopaja consigue un aislamiento térmico eficiente.
  • Compatible con revoques minerales para mejorar la calidad del aire interior.
  • Construcción de madera ligera con bajas emisiones incorporadas.

Ejemplo práctico: Alfawall® en Orban (Barcelona)

la casa esta en Orván Combina paneles Alfawall 35, mortero de arcilla y cal, mostrando excelentes propiedades térmicas y rapidez de montaje. Describir cómo el sistema integra criterios estéticos, funcionales y ambientales.

Conclusión: construir edificios ambientalmente creíbles

Alfawall® DAP es una herramienta de transparencia que aumenta la credibilidad en la industria de la construcción con biomateriales. Permite la comparación, prescripción y certificación con una sólida base técnica. Para proyectos futuros, consulte la documentación oficial. ocambwa y solicite un formulario DAP.

este partido de acción democrática del muro alfa proceso adecuado Diseño detalladolicitaciones y adquisiciones, integración transporte, Instalar y final de la vida Según su alcance declarado. Toda la documentación técnica y de prueba está disponible en el sitio web oficial. Muro Alfa en Ocambwa.


Quizás te interese:
casa de balas de paja
¿Qué sistema de empacado de paja elegir?

Análisis de resistencia de muro de paja.
Ventajas y desventajas de construir con fardos de paja

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag