La sede de la Agencia Andaluza de la Energía recibe el sello de huella de carbono por bajas emisiones • Listo para construir
La Agencia Andaluza de la Energía ha recibido el sello de huella de carbono tras inscribir por primera vez sus emisiones en el registro del Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE). Junta Militar de Andalucíaun sistema voluntario a través del cual empresas y entidades públicas demuestran su compromiso de participar activamente en la lucha contra el cambio climático. Este reconocimiento confirma las bajas emisiones generadas por sus actividades, que ascienden a sólo 3,19 toneladas de CO2e al año.

Los cálculos, que tienen en cuenta las emisiones directas del consumo de combustibles fósiles y las emisiones indirectas del uso de electricidad, muestran que a pesar de funcionar una media de 220 horas al mes, el edificio sigue emitiendo 3,19 toneladas de CO2e.
Los trabajos de restauración energética reducen el consumo eléctrico
Los bajos índices de emisiones se lograron gracias a los trabajos de restauración energética realizados en la sede. Las actuaciones incluyen mejorar el aislamiento de la cubierta, instalar 130 paneles solares fotovoltaicos y dos baterías (que suponen más de la mitad del consumo energético total del edificio), renovar el sistema de climatización y la iluminación interior y sustituir las ventanas metálicas por otras más eficientes energéticamente.
Estas medidas redujeron el consumo total de electricidad en un 55% y redujeron las emisiones de dióxido de carbono en 104,71 toneladas por año. Además, se garantiza que toda la energía consumida por la sede procede de fuentes renovables, ya que procede exclusivamente de fuentes limpias de la red energética de la Autoridad Reguladora de la Junta de Andalucía (Redeja), que es el centro de consumo insistente de la agencia.
El registro en SACE confirma que la principal fuente de emisiones actuales es el uso de los vehículos. Para ello, la agencia está poniendo en marcha un plan de reducción de gases de efecto invernadero que pretende reducir su huella de carbono en un 95% de aquí a 2026 mediante el uso de vehículos eléctricos enchufables altamente autónomos (cargados por sus propias instalaciones fotovoltaicas).
Más de 300 organizaciones andaluzas registran su huella de carbono
El sistema andaluz de compensación de emisiones fue creado al amparo de la Ley 8/2018, de lucha contra el cambio climático y transición a nuevos modelos energéticos, permitiendo a empresas y administraciones públicas evaluar, reducir y compensar voluntariamente sus emisiones.
Según la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, hasta el primer trimestre de 2025 se han registrado 309 organizaciones y 589 huellas de carbono. La Agencia Andaluza de la Energía se convierte así en la tercera entidad de la Junta de Andalucía en recibir este honor, tras la Consejería de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente y la Agencia de Medio Ambiente y Agua.