Skip links

Cómo un fotógrafo convirtió el amor por la naturaleza en una carrera increíble

Un tríptico de paisajes: cascadas al atardecer, ríos sinuosos a través de montañas coloridas y árboles otoñales en las cimas al anochecer.

El fotógrafo paisajista profesional Robert Bilos ha convertido su pasión por la naturaleza y el aire libre en su carrera. Explica cómo su filosofía creativa, su técnica y su amor por el aire libre influyen en cada una de sus impresionantes fotografías.

Robert Billos Su recorrido fotográfico comenzó con su amor por la naturaleza, especialmente la montaña.

“Nunca me habría convertido en fotógrafo sin mi amor por la naturaleza, especialmente por las montañas”, explica.

Bilos es un fotógrafo de paisajes profesional radicado en Langen, cerca de Frankfurt, Alemania, que comenzó a tomar fotografías de paisajes en 2016, atraído por los beneficios físicos y emocionales de explorar el aire libre. Para Bilos, la fotografía es una forma de ver el mundo de una manera nueva, ya sea descubriendo la belleza escondida en un entorno familiar o aventurándose en paisajes lejanos.

«Comencé a tomar fotografías de paisajes en 2016. ¿Por qué fotografía de paisajes? Bueno, me di cuenta de que eran buenas para mí física, mental y emocionalmente. A veces, eso significa descubrir la belleza en un lugar justo frente a ti que nunca antes habías notado. A veces, significa explorar nuevos lugares, salir a caminar o caminar en la naturaleza. La fotografía me ayuda a ver el mundo de una manera nueva», dijo Bilos.

Al atardecer, un hombre con una mochila y un trípode se encuentra en un campo de flores silvestres, frente al cielo colorido y al pico de una montaña de forma única bajo las nubes.

Desde el principio se sumergió en aprender todo sobre la fotografía. Tutoriales, revistas, videos, redes sociales y libros pasaron a formar parte de su rutina diaria. Recuerda la emoción de viajar largas distancias, a menudo durmiendo sólo unas pocas horas por noche debido al deseo de capturar la luz perfecta.

«Estaba obsesionado con todo lo relacionado con la fotografía, tutoriales, revistas, videos, redes sociales, libros, lo que sea, siempre que se tratara de fotografía, lo consumiría. Empecé a salir a la naturaleza por periodos de tiempo cada vez más largos, buscando la combinación perfecta de luz y lugar, a veces durmiendo sólo dos o tres horas por noche por pura emoción», recuerda Bilos.

Estilo natural y visión creativa.

El estilo artístico de Bilos combina la precisión técnica con un sentido del lugar profundamente intuitivo, lo que da como resultado imágenes que parecen a la vez naturales y surrealistas. A menudo utiliza drones, lentes gran angular y composiciones en capas para crear paisajes vastos e inmersivos que cautivan al espectador. Al equilibrar cuidadosamente los elementos del primer plano, el medio y el fondo, crea una sensación palpable de escala, que a menudo enfatiza la inmensidad de montañas, valles y ríos. Su trabajo captura las sutilezas de la luz natural y las condiciones atmosféricas, utilizando el color, la textura y la perspectiva para evocar emociones manteniendo la autenticidad. El resultado son imágenes que parecen inmediatas y vívidas pero a la vez de otro mundo, invitando al espectador a experimentar el paisaje desde una perspectiva tanto íntima como panorámica.

Un hombre con una chaqueta roja se encuentra sobre una roca junto a un tranquilo lago azul, rodeado de árboles y montañas, con un espectacular cielo en el fondo de niebla y nubes.

Una pequeña iglesia se encuentra en una pradera verde, rodeada de un denso bosque, con picos irregulares al fondo iluminados por la cálida puesta de sol.

En primer plano, dos escaladores caminan por un terreno rocoso, con un espectacular pico cubierto de nieve que se eleva hacia las nubes bajo un cielo azul vibrante en el fondo.

Bilos describe su estilo fotográfico como arraigado en la autenticidad. Se esfuerza por preservar la atmósfera y la emoción de la escena, traduciendo su experiencia de la naturaleza en imágenes auténticas y realistas.

«Yo describiría mi estilo como natural. Cuando edito imágenes, intento transmitir con la mayor precisión posible la emoción y la atmósfera del momento en que se tomó la foto», dice Bilos. «Las diferentes técnicas que utilizo al tomar fotografías me ayudan a capturar la atmósfera en constante cambio de la naturaleza».

Su enfoque se basa en las propiedades dinámicas de la luz natural y el clima. Las decisiones creativas, como ajustar la exposición, la composición y la perspectiva, le permiten capturar atmósferas fugaces y cambios sutiles en el entorno. Las recompensas, explica, provienen de preservar recuerdos, compartir belleza y comunicar experiencias que trascienden las palabras.

«Los aspectos más valiosos de capturar imágenes son variados, pero a menudo incluyen preservar recuerdos, cultivar una apreciación más profunda del mundo y sus detalles, servir como una poderosa forma de autoexpresión y comunicación, y capturar emociones fugaces o momentos de belleza», dijo Bilos.

Los picos escarpados se elevan sobre un paisaje brumoso, parcialmente envueltos en nubes, algunos pájaros negros vuelan en primer plano y las laderas cubiertas de hierba son claramente visibles bajo la niebla.

Planificación, ejecución y flujo de trabajo.

El proceso creativo de Bilos combina una planificación meticulosa con flexibilidad en el sitio. Estudiar la ubicación, las condiciones de luz, el clima y las mareas son partes importantes de su preparación.

«Creo firmemente en planificar tantos detalles como sea posible en mis viajes, especialmente cuando estoy lejos de casa», describe Bilos.

Utiliza Google Earth, Instagram y más. pastillas de foto para determinar combinaciones y tiempos óptimos. Si bien enfatiza la preparación, también se adapta a las condiciones cambiantes, reaccionando intuitivamente a los cambios de luz, clima o entorno.

Al filmar en exteriores, Robert siguió un método de rodaje estricto. Prefiere el formato RAW, ajustes de apertura alta para la profundidad de campo y una composición cuidadosa utilizando técnicas como líneas principales, interés de primer plano y proporción. Su equipo está diseñado para viajes largos y remotos: cámaras resistentes a la intemperie, lentes gran angular y teleobjetivo, trípodes resistentes, filtros, drones y accesorios esenciales. Actualmente, la bolsa de viaje de Bilos está llena con la Sony a7 IV, Sony 12-24mm f/4 y Sony 100-400mm f/4.5-5.6.

«El equipo es importante para mí, pero no crítico. A menudo estoy muy cerca de las montañas, por eso uso lentes gran angular. También me gusta usar teleobjetivos para capturar diferentes perspectivas y objetos distantes. He estado volando drones durante 10 años, y esto abre una perspectiva completamente diferente sobre la fotografía y la videografía», dijo Bilos.

En el posprocesamiento, Robert mantiene la autenticidad de su trabajo. Ajusta el color, el contraste y la nitidez manteniendo la atmósfera original de la escena. Se eliminan las distracciones y se refinan las imágenes para resaltar la textura y dirigir la atención del espectador.

Un río sinuoso fluye a través de un amplio valle rocoso rodeado de montañas escarpadas y multicolores, con cielos nublados y la luz del sol moteada iluminando partes del paisaje.

Bajo el cielo azul y las nubes blancas, una pequeña cascada fluye sobre rocas cubiertas de musgo en la base de un escarpado acantilado verde.

Bajo un cielo azul, exuberantes prados verdes están cubiertos de flores silvestres de color púrpura y el pico de una montaña brilla de color rosa al amanecer.

Superar los desafíos del campo

La naturaleza es impredecible y Robert enfrentó condiciones duras y peligrosas durante el rodaje.

«Fue bastante peligroso algunas veces. En los Dolomitas, la temperatura bajó de 20°C a 0°C en 15 minutos y comenzó a nevar mucho. Afortunadamente, había una cueva cerca y esperé allí durante 12 horas hasta que el tiempo se aclaró. Lo más peligroso que he experimentado en mi vida fue mucho viento y lluvia en la Patagonia y en el camino entre los dos campamentos había menos de 2 metros de visibilidad. Pero siempre es importante consultar el pronóstico del tiempo y tener buen equipo. para protegerte del frío y del viento», dijo Bilos.

Hace hincapié en mantener la calma bajo presión y ajustar la configuración técnica cuando la luz o el clima son difíciles.

«Al disparar, la duración de la mejor luz a veces es muy corta, por lo que tenemos que ajustar constantemente la configuración de la cámara para lograr los mejores resultados. Lo peor es llegar a casa presa del pánico sin tomar buenas fotografías. Por ejemplo, si sopla el viento, tenemos que enfocar en pila, digamos cinco tomas desde el frente hasta el infinito, para que todo esté enfocado. No necesitamos usar ISO 100 y establecer 1/20. La velocidad de obturación debe aumentarse para que todo esté claro. Por ejemplo, Podemos configurar el ISO en 1000 y la velocidad de obturación en 1/200 para evitar el movimiento de la cámara.

Un camino sinuoso conduce a través de viñedos dorados de otoño hasta una pequeña casa rodeada de árboles, iluminada por la suave luz de la mañana, con un telón de fondo de niebla y colinas boscosas.

Al atardecer, las magníficas montañas se reflejan en el tranquilo lago, con madera flotante en el agua en primer plano y nubes llenando el cielo.

Inspiración, temas y promociones.

Atraído por el deseo de encontrar un sujeto deslumbrante o la toma perfecta, Bilos a menudo regresa a sus lugares favoritos. Islandia, la Patagonia y los Dolomitas siguen siendo fuentes de inspiración.

«Cuando vas a algún lugar a tomar fotografías y el clima no coopera, siempre regresas, si es posible, para hacer realidad tu idea original. A veces el clima es incluso perfecto, pero ocurre un error técnico durante la toma; esto sucede especialmente al principio de la fotografía. A veces, es simplemente el tema impresionante lo que me hace volver a ciertos lugares una y otra vez», dijo Bilos.

Animó a los fotógrafos a desarrollar su propia visión en lugar de imitar a otros.

«Puedo darte un buen consejo: no intentes copiar otras fotos que hayas visto en las redes sociales; mejor busca tu propia composición. Cuanto más busques, más entrenarás tu ojo para detectar lo extraordinario. Al final, estarás más satisfecho con el resultado final», dice Bilos.

De cara al futuro, el objetivo de Robert es seguir captando la belleza de la Tierra y compartir sus conocimientos a través de talleres mientras aboga por la protección del medio ambiente.

«Muchos lugares en todo el mundo se han vuelto muy populares, en gran parte gracias a las redes sociales. Todo esto ha dejado su huella y muchos lugares están superpoblados. Quiero preservar esta asombrosa belleza natural para todos nosotros y para las generaciones futuras. Debemos ser conscientes de cómo nuestro trato irresponsable destruye la belleza de la naturaleza. Este es un tema muy importante para mí y siempre trato de discutirlo con mis clientes en mi estudio», dijo Bilos.

Una vibrante puesta de sol ilumina una alta cascada que cae sobre un acantilado cubierto de musgo hacia una piscina debajo, donde la exuberante hierba verde y los campos se extienden en la distancia bajo un cielo colorido.

Pintoresco al atardecer, con una montaña al fondo, un río y una pequeña cascada que fluye a través de rocas verdes cubiertas de musgo y la luz del sol filtrándose a través de espectaculares nubes.

Al amanecer o al atardecer, las montañas cubiertas de nieve se elevan sobre el lago reflejado, rodeadas de colinas escarpadas y vegetación verde, bajo un espectacular cielo nublado.

Formaciones rocosas altas y alargadas coronadas con grandes rocas se elevan desde laderas boscosas y brumosas, envueltas en una niebla gris azulada. Los árboles escasos crecen en las cimas de los acantilados y las laderas, creando un paisaje inquietante y misterioso.

camino a seguir

Robert Billos Los planes futuros incluyen fotografiar el Himalaya y las montañas Karakoram, además de seguir viajando a través de su imagen y Esfuerzo educativo.

«Continuaré fotografiando la belleza de nuestro planeta e intentaré capturar momentos especiales y únicos porque realmente amo estar al aire libre y en la naturaleza», dijo Bilos.

A través de su trabajo, Robert Billos ofrece una lección convincente para los fotógrafos: la paciencia, la preparación, la curiosidad y una verdadera conexión con el mundo natural son esenciales para crear imágenes que resuenen. Sus fotografías invitan a los espectadores a hacer una pausa y sumergirse en momentos extraordinarios que revelan la belleza, la fragilidad del mundo y la forma única en que la naturaleza nutre y restaura la mente, el cuerpo y el espíritu.


Fuente de la imagen: Robert Billos

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag