Antes de la sesión: 3 preguntas que definen una buena foto
Deje de confiar en el azar y de esperar lo mejor cuando presiona el botón del obturador. Veamos cómo hacer tres preguntas sencillas puede transformar instantáneamente su proceso fotográfico y su conocimiento de la escena.
En este vídeo, Greg, del Reino Unido, explica las tres preguntas clave que debe hacerse antes de tomar una fotografía y muestra cómo aplicarlas en el lugar. Destaca que este enfoque lento y reflexivo es ideal para sujetos estáticos, como edificios o paisajes, pero no es adecuado para capturar momentos en rápido movimiento.
La primera pregunta que hizo, y que creo que es crucial, fue analizar el papel actual de la luz. Este paso es fundamental no sólo para la fotografía inmediata, sino también para saber dónde visitar en el futuro. No se trata sólo de mirar al cielo; significa verificar la posición del sol y observar si las nubes pueden cambiar rápidamente la iluminación, crear un ambiente dinámico o proporcionar un efecto de ventana de luz constante en un día nublado. Comprender su iluminación actual puede ayudarlo a decidir si esperar a que un pequeño parche de luz ilumine su escena o desviar su atención de la luz y concentrarse en la composición. Cualesquiera que sean las condiciones, la clave es comprender cómo afecta la luz al sujeto en ese momento.
Si bien se analizan otros puntos en el video, el resto de las preguntas se enfocan en optimizar su composición eligiendo su ángulo favorito del sujeto e identificando cualquier distracción o adición al encuadre. Estos pasos ayudan a unificar el primer punto -la iluminación- y la composición, dando como resultado una imagen final cohesiva.
Este enfoque metódico no sólo le ayudará a capturar excelentes fotografías del día, sino que también mejorará su conocimiento del área para futuras visitas.
Para comprender las dos preguntas restantes y ver a Greg aplicar estos pasos en una situación de la vida real, asegúrese de ver el video completo.