Schneider Electric lanza nueva marca de consultoría para acelerar la sostenibilidad y la digitalización • BUILDABLE
Con el lanzamiento de los servicios de consultoría SE, Electricidad Schneider Se ha dado un paso decisivo en la ampliación y consolidación de su negocio de consultoría. La nueva marca global reúne las capacidades de consultoría de la compañía para ofrecer soluciones integrales que ayuden a organizaciones e individuos a abordar los crecientes desafíos de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la digitalización a través de la electrificación, la automatización y la digitalización.

En el contexto actual, se espera que la demanda mundial de electricidad crezca a un ritmo superior al 3% anual hasta 2030, lo que requiere soluciones más integrales. La descarbonización, la creciente complejidad de la cadena de suministro y la incertidumbre en los patrones del comercio internacional están ejerciendo presión sobre las operaciones comerciales. En este contexto, Schneider Electric buscó brindar un enfoque holístico y coordinado que combinara estrategia con ejecución, lo que impulsó la creación de SE Consulting Services.
La nueva marca representa una evolución estratégica en los servicios de consultoría Electricidad Schneiderampliando su alcance más allá del asesoramiento tradicional. Además de guiar la planificación y la estrategia, SE Consulting Services combina software especializado e implementación de proyectos para crear un modelo integral que combina experiencia técnica, digitalización y sostenibilidad.
SE Consulting Services Áreas Profesionales
Los servicios de SE Consulting se dividen en cuatro áreas principales. El primero es Transformación Industrial y Empresarial Sostenible, que brinda orientación sobre la planificación y ejecución de la transición energética a través de la transformación digital, electrificación de procesos, descarbonización, energía renovable, infraestructura baja en carbono, soluciones circulares y basadas en la naturaleza. La segunda área es la gestión de riesgos y resiliencia, cuyo objetivo es proteger a las organizaciones de las fluctuaciones energéticas, las amenazas a la ciberseguridad, los riesgos climáticos y las interrupciones del sistema para mejorar la continuidad y la seguridad operativa.
La tercera área es el desempeño de recursos y activos, que se centra en la evaluación estratégica de recursos y sistemas para mejorar la confiabilidad, reducir el desperdicio y liberar capital para reinvertir en crecimiento. Finalmente, el campo del software inteligente impulsa el desarrollo de soluciones con capacidades nativas de IA destinadas a conectar flujos de trabajo fragmentados y transformar el conocimiento adquirido en acciones concretas.
El enfoque integral de Schneider Electric garantiza el desempeño en toda la organización, abordando aspectos clave como la descarbonización, la circularidad, la ciberseguridad, la gestión de activos, la transformación de sistemas y procesos, y la gobernanza organizacional. Este enfoque permite a las empresas pasar de la ambición al impacto real, modernizar la infraestructura y volverse más adaptables a los cambios del mercado.
El enfoque integral de Schneider Electric para la gestión de la transición energética ha obtenido reconocimiento internacional Informe IDC MarketScape: Evaluación de proveedores de servicios profesionales de transición energética global 2025, publicada en agosto, destaca la capacidad de la empresa para traducir la ambición en resultados tangibles.