Proyecto Circcom entra en fase final y valida nuevos materiales reciclados para construcción • Listo para construcción
El proyecto Circcom, lanzado en 2022, se encuentra actualmente en su fase final y los estudios realizados por el consorcio serán validados en demostradores. Se centra en permitir una economía circular en los sectores de la construcción y metalúrgico a través de la activación alcalina, desarrollando materiales sostenibles a partir de residuos industriales y soluciones libres de cemento con altas propiedades mecánicas y térmicas.

Circcom aborda la doble necesidad ambiental de la construcción y la metalurgia, dos industrias de alto impacto que generan grandes cantidades de residuos durante sus procesos productivos. A lo largo de su desarrollo, el proyecto se ha centrado en utilizar tecnología de activación alcalina para obtener novedosos materiales cementosos a partir de escorias siderúrgicas y residuos de construcción y demolición (RCD). Por tanto, estas industrias pueden valorar los residuos y convertirlos en materias primas sostenibles.
Nuevos materiales reciclados probados en entornos industriales
Tras la verificación mediante una serie de pruebas de laboratorio, los miembros del consorcio Compañía Huankang Se llevaron a cabo diversos desarrollos. El Centro Tecnológico AIMEN, en colaboración con el Centro de Investigaciones Metalúrgicas AZTERLAN y Reinosa Forging Castings (RFC), ha creado un material para moldes de fundición, libre de cemento y resina, a partir de un sistema de arena aglutinante fabricado íntegramente mediante reciclaje y acondicionamiento de escorias negras. Además, AIMEN, en colaboración con RFC, diseñó un hormigón refractario exento de cemento y de alta resistencia mecánica y térmica obtenido mediante activación alcalina de escorias negras.
por el Instituto de Tecnología Cerámica (Centro de Comercio Internacional), en colaboración con Cantera-La Torreta, desarrolló un material de construcción sostenible basado en el reciclaje de RCD, a partir de un procedimiento optimizado de activación alcalina de la fracción útil de estos residuos.
Actualmente, Circom ha desarrollado un demostrador a escala real en un entorno industrial. RFC ha desarrollado moldes de fundición utilizando materiales adhesivos alternativos y los ha validado en condiciones de uso reales. Por su parte, en Cantera-La Torreta, con la ayuda del ITC, los ladrillos de construcción y la capa de pavimento de la carretera (suelo cemento) se fabrican a base de materiales reciclados, con una huella de carbono menor que el cemento Portland tradicional, sin reducción alguna de sus propiedades mecánicas y funcionales.
Estos resultados suponen un paso decisivo hacia la aplicación industrial de los materiales desarrollados, solidificando el proyecto Circcom como referente para la generación de soluciones constructivas sostenibles que combinen altas prestaciones técnicas y respeto medioambiental a través del reciclaje de residuos industriales.
El proyecto se financia a través de la Convocatoria de Colaboración Público-Privada 2021 y tiene una duración estimada de 36 meses y un presupuesto total de 980.930,02 €.