Skip links

Desde las conchas marinas de los años 60 hasta el Shou Sugi Ban Stunner: el interior de la S Villa

Descubra cómo RAU Architects utilizó madera de alerce carbonizada para crear una casa cohesiva y escultórica que combina a la perfección con el bosque.

En las tranquilas dunas de La Haya, una silueta oscura se eleva en el paisaje. Revestida completamente con madera de alerce negra, Villa S es un ejemplo de cómo una casa que alguna vez fue modesta de la década de 1960 evolucionó hacia una arquitectura moderna y audaz. Diseñador: RAU Arquitectosun hogar que difumina las líneas entre bosque y hogar, privacidad y apertura, sombra y luz.

La historia de Villa S comienza con su estructura original de los años 1960. Ubicada en un paisaje boscoso de dunas, la casa alguna vez estuvo orientada al sur para capturar el sol. Debido a que la huella original afectó las regulaciones de zonificación locales, RAU Architects conservó su diseño único en forma de T. Sin embargo, los nuevos propietarios querían algo diferente, una casa con vistas al jardín en el lado norte que pareciera más aislada y tranquila.

La solución de los arquitectos fue envolver toda la casa en un único material continuo: Shou Sugi Ban, una técnica tradicional japonesa que carboniza la madera para darle belleza y longevidad. El resultado es un volumen escultural y versátil que se asienta tranquilamente entre los árboles, cuya superficie negra se mezcla con los troncos de pino circundantes.

Descubra cómo RAU Architects utilizó madera de alerce carbonizada para crear una casa cohesiva y escultórica que combina a la perfección con el bosque.

Al entrar, el ambiente cambia de la oscuridad a la luz. El exterior quemado fue reemplazado por un interior luminoso y minimalista con pisos de colores claros y muebles sencillos y sofisticados. Una escalera conecta los múltiples niveles de la casa, desde la planta baja hundida hasta el espacio habitable de planta abierta de arriba.

Una escalera conecta los múltiples niveles de la casa, desde la planta baja hundida hasta el espacio habitable de planta abierta de arriba.
Una escalera conecta los múltiples niveles de la casa, desde la planta baja hundida hasta el espacio habitable de planta abierta de arriba.

En la sala de estar, una chimenea oscura está anclada a la pared del fondo y su tono hace eco sutilmente del exterior negro de la casa. Enormes ventanas enmarcan el paisaje circundante, mientras que el vidrio del piso al techo en la cocina y la sala de estar permite que la luz natural llene el espacio.

En la sala de estar, una chimenea oscura está anclada a la pared del fondo y su tono hace eco sutilmente del exterior negro de la casa. Enormes ventanas enmarcan el paisaje circundante, mientras que el vidrio del piso al techo en la cocina y la sala de estar permite que la luz natural llene el espacio.
En la sala de estar, una chimenea oscura está anclada a la pared del fondo y su tono hace eco sutilmente del exterior negro de la casa. Enormes ventanas enmarcan el paisaje circundante, mientras que el vidrio del piso al techo en la cocina y la sala de estar permite que la luz natural llene el espacio.
En la sala de estar, una chimenea oscura está anclada a la pared del fondo y su tono hace eco sutilmente del exterior negro de la casa. Enormes ventanas enmarcan el paisaje circundante, mientras que el vidrio del piso al techo en la cocina y la sala de estar permite que la luz natural llene el espacio.
En la sala de estar, una chimenea oscura está anclada a la pared del fondo y su tono hace eco sutilmente del exterior negro de la casa. Enormes ventanas enmarcan el paisaje circundante, mientras que el vidrio del piso al techo en la cocina y la sala de estar permite que la luz natural llene el espacio.

El diseño de cocinas se centra en la forma y la función. Una elegante caja negra en la esquina esconde el horno, el refrigerador y el espacio de almacenamiento, dejando la isla libre para cocinar y conversar. Hay una larga mesa de comedor a un lado con vistas al jardín y a la piscina, lo que proporciona un telón de fondo tranquilo para comidas familiares.

En la cocina de Villa S, una caja negra oculta evita el desorden y la luz entra a través de una pared de vidrio que da al jardín.

Una sencilla escalera conduce al piso de arriba, que es luminoso y tranquilo. Al final del pasillo, un gran ventanal que va del suelo al techo crea el rincón de lectura perfecto, cojines suaves, una taza de té y el bosque más allá. Este detalle captura el alma de la casa: tranquila, reflexiva y profundamente conectada con la naturaleza.

Una sencilla escalera conduce al piso de arriba, que es luminoso y tranquilo.
Un tranquilo asiento junto a la ventana con vistas al bosque es el escape perfecto dentro de Villa S.

El dormitorio continúa con el tema de la sencillez y la comodidad. Parte de la pared sujeta la cama, mientras que capas de telas ligeras, alfombras texturizadas y mantas acogedoras suavizan el ambiente minimalista.

Las texturas suaves y la luz natural hacen de las habitaciones de Villa S el mejor lugar para relajarse y descansar.

Desde su hogar original de la década de 1960 hasta su renacimiento como resort contemporáneo, Villa S demuestra que el diseño moderno puede ser a la vez audaz y gentil. Con su exterior de madera oscura y su interior luminoso, se convierte en un hogar tranquilo y sostenible en armonía con el paisaje circundante.


fotografía: Marcel Vanderberg |Unidad cooperante: Robbert Jan Admiraal Interior Design/Laplab Landscape Design

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag