Inicio Edificio Residencial / Taller de Arquitectura Dos Aguas


Descripción de la presentación del equipo del proyecto. En Teusaquillo, cerca de Palermo, se levanta el edificio HOM, un proyecto que habla de la memoria arquitectónica de la zona. Con su herencia victoriana y sus fachadas de ladrillo, esta zona Bogotá Con reminiscencias del esplendor moderno de mediados del siglo XX. Sobre una parcela de 10 x 20 metros, Dos Aguas Taller de Arquitectura junto con Francisco y Javier Pareja proponen un edificio capaz de responder a los recientes cambios en el estilo de vida.


HOM nace a raíz de la pandemia, encontrando oportunidades de diseño en la austeridad de los planes ante la especulación y el auge de los materiales. A pesar de las restricciones que imponen las licencias de construcción de viviendas sociales, éstas se convierten en recursos que definen un carácter único, honesto y acogedor.

El proyecto reinventa la vivienda como un espacio flexible: refugio, lugar de trabajo y lugar de reunión. Por eso ofrece departamentos en diferentes áreas, espacios de colaboración, un patio concebido como teatro y una terraza conectada con el cielo y las montañas.

El primer piso organiza el estacionamiento y las áreas públicas a través de un pasaje serpenteante que finalmente llega al patio posterior, logrando la convivencia. Las plantas superiores se rigen por tres premisas: la eficiencia espacial, la materialidad terrosa del hormigón visto, el granito fundido y los tonos tierra, y la luz natural como elemento central que amplifica y dignifica cada ambiente. En lo alto, el apartamento HOM 501 corona la arquitectura con un diálogo entre interior y exterior.


Su fachada combina formas geométricas limpias con esbeltos elementos verticales que crean efectos de luces y sombras. Paredes curvas y ladrillos de estuco reinterpretan la tradición de Teusaquillo en un estilo moderno pero atemporal. Por lo tanto, HOM va más allá del concepto de vivienda: es una declaración arquitectónica sobre vivir en una época de cambios.
