Alcalá de Henares crea ecocomunidad de hasta 3.000 viviendas en antigua fábrica de Roca • Edificable
ayuntamiento fuerte henares (Comunidad de Madrid) propone un proyecto urbanístico para transformar el terreno de la antigua fábrica de la empresa Roca en una nueva comunidad ecológica. La iniciativa, impulsada por Roca y que se espera que se traduzca en la creación de entre 2.500 y 3.000 viviendas, amplias zonas verdes, espacios de uso público y nuevos aparcamientos, está considerada una de las iniciativas de regeneración urbana más relevantes de las últimas décadas en la ciudad.

El principal objetivo del proyecto, denominado Ciudad Roca, es dar una segunda vida a un recinto industrial infrautilizado de una antigua fábrica, recuperando un enclave único frente al centro histórico. La propuesta abarca una superficie total de 28 hectáreas.
Construcción de viviendas y espacios verdes.
El ecobarrio contendrá más de 80.000 metros cuadrados de espacio verde, integrando el Parque O’Donnell con las murallas históricas de la ciudad y creando un corredor verde paralelo a las vías del tren. La infraestructura conectará comunidades, mejorará la movilidad peatonal y realzará los valores ambientales y patrimoniales de la zona.
El proyecto prevé la construcción de entre 2.500 y 3.000 viviendas, algunas de ellas oficialmente protegidas, así como amplias zonas peatonales, zonas residenciales, zonas comerciales y un aparcamiento de 400 plazas. Además, se destinarán terrenos para la construcción de edificios multifuncionales para congresos, exposiciones, eventos culturales y comerciales para promover la economía, la cultura y el empleo de la ciudad.
El proyecto pretende consolidar Alcalá de Henares como ciudad universitaria y destino de actividades culturales y turísticas profesionales, al tiempo que mejora la calidad de vida urbana mediante la creación de nuevos espacios verdes, la conectividad entre barrios y la restauración de enclaves urbanos estratégicos.