Climliner Roll G1, la nueva solución de Saint-Gobain para el aislamiento interno de tuberías metálicas • Listo para construcción
Nuevo Climliner Roll G1 de santo-gobain Isover es una evolución de su famosa lana mineral para el aislamiento interior de tuberías metálicas, incorporando nuevas mejoras tecnológicas para satisfacer las necesidades de los instaladores profesionales. Esta solución ofrece al mercado una opción eficaz para el aislamiento térmico de redes metálicas de conductos de distribución de aire en instalaciones de climatización y ventilación de edificios.

Una de las mejoras es la optimización de los metros cuadrados por pallet, lo que permite maximizar la carga útil de cada unidad y aprovechar mejor el espacio logístico en envíos y almacenes. En concreto, para una solución de 25 mm de espesor se optimiza un 42%, mientras que para una solución de 40 mm de espesor este porcentaje aumenta hasta el 50%.
Además, el producto presenta un empaque nuevo y más sustentable que utiliza más del 30% de materiales reciclados y reduce el uso de tinta a solo el 15%. Este diseño permite una más fácil identificación en el punto de venta y promueve la circularidad en el proceso de fabricación, reforzando el compromiso con la sostenibilidad.
Nueva malla de vidrio con mejor rendimiento de absorción acústica
Esta solución innovadora presenta un nuevo tejido de malla de vidrio negro, el mismo utilizado en la serie de soluciones Climaver 360. santo-gobain Isóforo. Este material facilita el corte del producto, mejora la estética interna de la tubería, proporciona una superficie más uniforme y garantiza una buena absorción acústica. Además, esta innovación permite la máxima utilización del producto en toda su longitud, minimizando el desperdicio de material durante la instalación.
Por sus óptimas propiedades acústicas y térmicas y su alta resistencia mecánica, Rodillo trepador G1 Es una de las soluciones más adecuadas para el aislamiento interior de redes de tuberías metálicas. Además, se trata de una solución 100% reciclable con una composición de más del 50% de material reciclado, lo que permite volver a reciclar el material al final de su vida útil y reintroducirlo en el proceso productivo, reduciendo así el consumo de materias primas.