Skip links

Los precios de la vivienda española subieron un 18%, el mayor incremento interanual de la historia

él precios de la vivienda en españa Aumento en octubre Un aumento del 18% respecto al año anteriorSegún las estadísticas, 2025 vivirá el mayor repunte del año y el quinto repunte consecutivo Índice inmobiliario de FotocasaLos datos de mercado se han recopilado durante dos décadas. El precio medio por metro cuadrado es 2.789euroslo que hace que una casa típica de 80 m² valga la pena. 223.129eurosfrente a los 189.062 € del mismo mes de 2024.

El crecimiento se acerca a los niveles de burbuja de 2007

Según Fotocasa, el aumento de precio responde a Demanda sostenida y cuatro veces superior a la oferta disponiblemanteniendo una presión continua sobre el mercado.

«El ritmo de crecimiento de los precios de la vivienda es preocupante. En sólo un año, el aumento fue cercano al 20%, y el precio medio nacional de la vivienda fue sólo el 5,5% del nivel más alto durante la burbuja inmobiliaria de 2007. Si esta tendencia continúa, este récord podría superarse en los próximos meses.» explicado María MatosDirector de Estudios y portavoz del portal inmobiliario.

El mercado residencial avanza velocidad: Mientras que las áreas con un alto atractivo demográfico experimentaron un crecimiento interanual sin precedentes, otras áreas mantuvieron un crecimiento más modesto, ampliando la brecha en el atractivo demográfico. Accesibilidad a la vivienda entre territorios.

Evolución de los precios en 2025

El año fiscal 2025 ha sido el año más dinámico de los últimos cinco años en términos de crecimiento de precios. Desde mayo, el mercado ha ido subiendo año tras año durante cinco años consecutivos:

  • Mayo: +14,8%
  • Junio: +14,9%
  • Julio: +15,9%
  • Agosto: +17,7%
  • Octubre: +18,0%

Cada nuevo récord supera al anterior, consolidando una tendencia alcista continuada durante todo el año.

Comunidades con mayor incremento

¿Qué precios de la vivienda de segunda mano aumentarán más en 2025? País Vasco, Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana e Islas Balearestodos alcanzando máximos históricos interanuales:

  • País Vasco: Después de cinco ganancias consecutivas desde mayo, alcanzó su punto más alto (+12,6%) en octubre.
  • Andalucía: Se establecieron cinco récords durante el año, siendo el mayor aumento 23,1% en agosto.
  • Región de Murcia: Habrá cuatro valores más altos en 2025, con un aumento de Fue el 24,9% en julio..
  • comunidad valenciana: Tres máximos interanuales, incluido el más alto de julio +24,9%.
  • islas baleares: Alcanzó un récord en febrero +25,8%la cifra más alta en 31 meses.

En otras comunidades, los cambios interanuales en octubre también mostraron rigidez del mercado: Madrid (+18,9%), Islas Canarias (+18%), Asturias (+21%) Vaya Cataluña (+12,5%)esperar.

Mercados tensos y desiguales

Los datos confirman el mercado inmobiliario español En una etapa de alta demanda estructural y oferta limitadaespecialmente en los grandes centros urbanos y zonas costeras. Si las tendencias actuales continúan, España podría alcanzar en 2026 los máximos históricos anteriores a la crisis de 2008marcando un punto de inflexión en el acceso a la vivienda.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag