Skip links

Toyota Walk Me: una silla robot que puede subir escaleras y plegarse en el maletero

Las escaleras han sido durante mucho tiempo el enemigo de los usuarios de sillas de ruedas, convirtiendo simples recados en pesadillas logísticas y limitando el acceso a innumerables espacios. La respuesta de Toyota a este desafío de movilidad no es rodar sobre ruedas en absoluto. En cambio, el concepto Walk Me, presentado en Japan Mobile Show 2025, camina sobre cuatro patas robóticas y puede subir escaleras, navegar por terrenos irregulares y plegarse como equipaje de mano cuando no está en uso.

Diseñador: Toyota

un nuevo movimiento

Walk Me reemplaza las ruedas tradicionales de las sillas de ruedas con extremidades robóticas biónicas inspiradas en cabras y cangrejos, animales conocidos por su robusta navegación en terrenos desafiantes. Cada una de las cuatro patas motorizadas separadas está cubierta con un material suave de color pastel que oculta el hardware y los sensores debajo, lo que hace que la tecnología parezca accesible en lugar de clínica. Cuando Walk Me encuentra escaleras, las patas delanteras prueban la altura del escalón antes de tirar de la silla hacia arriba, mientras que las patas traseras crean empuje y apoyo, creando una secuencia de ascenso suave que mantiene al usuario estable durante todo el ascenso.

Los sensores y cámaras LiDAR escanean continuamente el entorno circundante, lo que permite que la silla sortee obstáculos como bordes de alfombras, juguetes dispersos y transiciones de umbrales entre habitaciones. Un sensor de peso garantiza que el usuario permanezca centrado antes de que se produzca cualquier movimiento significativo, mientras que un radar de colisión detiene la silla inmediatamente si un objeto se cruza en su camino. Incluso si el equilibrio cambia inesperadamente, el sistema automáticamente amplía su postura y ajusta la posición del asiento para evitar que se incline.

Comodidad, control y autonomía

El asiento de Walk Me está diseñado para ajustarse a la forma del cuerpo del usuario. El respaldo curvado sostiene la columna, mientras que las pequeñas asas laterales permiten la dirección manual. Los usuarios pueden girar la manija para girar o presionar los botones integrados para controlar la dirección.

Para el funcionamiento con manos libres, comandos de voz como «cocina» o «más rápido» permiten al ordenador de a bordo trazar un camino o ajustar la velocidad de la zancada. Una pequeña pantalla en el reposabrazos muestra el nivel de la batería y la distancia recorrida, lo que aclara la información importante de un vistazo. El sistema utiliza algoritmos inteligentes y control de equilibrio para garantizar un movimiento suave en superficies complejas.

Toda la silla funciona con una batería compacta escondida detrás del asiento, que proporciona energía suficiente para un día completo de actividad. Cargar es tan fácil como enchufarlo a un tomacorriente durante la noche. Los sensores incorporados monitorean cada articulación y, si se produce un sobrecalentamiento, la silla se apaga automáticamente y notifica al usuario.

Diseño compacto adecuado para la vida diaria.

Quizás la característica más notable del Walk Me sea su mecanismo de plegado. Con solo presionar un botón, las piernas se retraen telescópicamente, las rodillas se doblan y la silla se comprime hasta alcanzar el tamaño de un equipaje de mano en treinta segundos. Esto permite un almacenamiento cómodo en el maletero de un automóvil o junto a muebles y, cuando se reactiva, las patas se extienden nuevamente mientras el sistema de equilibrio se recalibra automáticamente.

La adaptabilidad de la silla se extiende al transporte de vehículos y a los espacios habitables tradicionales japoneses. Walk Me sube al usuario al vehículo poniéndose de puntillas, alineándose con la puerta e inclinándose hacia adelante, lo que permite transferencias fluidas sin necesidad de asistencia o una tabla de transferencia. Sobre un tatami, las piernas se ponen en cuclillas, bajando el asiento al nivel del tapete para adaptarse a la cultura de sentarse en el suelo común en los hogares japoneses.

Toyota diseñó el Walk Me para un uso práctico en el mundo real, desde casas japonesas elevadas y pasillos estrechos hasta senderos de jardines al aire libre. El concepto resuelve los desafíos diarios que enfrentan las personas con movilidad reducida, ya sea subir escaleras, moverse en terrenos irregulares o transferir vehículos. Al combinar robótica, inteligencia artificial y diseño centrado en el ser humano con principios de biomímesis, Walk Me representa un enfoque de tecnología de asistencia que prioriza la independencia en diversos entornos.

Más allá del estado prototipo

Walk Me sigue siendo un prototipo y no se ha anunciado ningún calendario de producción. Sin embargo, su debut en el Japan Mobility Show 2025 muestra que los dispositivos de asistencia no estarán limitados por el terreno, la arquitectura o incluso las ruedas en el futuro. Al reemplazar las soluciones de movilidad tradicionales con movimientos inteligentes y realistas, Walk Me de Toyota desafía fundamentalmente los diseños existentes, brindando no solo movimiento, sino libertad.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag