Comienza la construcción de 13 viviendas de coste casi nulo en el casco antiguo de Pamplona • Edificable
él Ayuntamiento de PamplonaA través de su sociedad cotizada municipal Pamplona Ciudad Habitable – Iruña Biziberritzen SA, se ha iniciado la construcción de la primera promoción de viviendas protegidas en el casco antiguo. El proyecto consta de 13 viviendas (12 de las cuales están protegidas oficialmente y 1 está tasada) en las parcelas 55 y 61 de la calle Descalzos, con un presupuesto de 2,94 millones de euros y un plazo de ejecución de aproximadamente dos años. La promoción apuesta por el uso de materiales naturales, con calificación energética A y un consumo prácticamente nulo.

El solar para el desarrollo de este proyecto reúne cuatro parcelas diferentes y es el resultado de la demolición de edificios estrechos y profundos existentes. La combinación de estas parcelas permitirá la construcción de 13 viviendas y una fachada de mayores dimensiones que las casas tradicionales, manteniendo la integración con el entorno histórico. La promoción consta de dos edificios separados por un patio e incluirá dos nuevos locales comerciales, accesibles desde la calle Descalzos y con acceso al patio de manzana.
Clase energética A y consumo casi nulo.
El edificio estará construido con materiales naturales (principalmente madera contralaminada) y tendrá calificación energética clase A y un consumo casi nulo gracias a la instalación de geotermia colectiva, suelo radiante, placas solares y domótica. Las 13 residencias se ofrecerán en diferentes tipologías: algunas de dos dormitorios, otras de tres dormitorios en dúplex y otras de tres dormitorios en un solo nivel. La residencia en el último piso aprovechará el techo bajo permitido por PEPRI para incorporar estos espacios adicionales, permitiendo tres dormitorios.
Tres de las viviendas se destinarán a la reubicación de vecinos del casco antiguo afectados por el programa de viviendas comunitarias, mientras que las diez restantes se destinarán a personas empadronadas en Pamplona tras el censo de solicitantes de refugio tutelados por el Gobierno de Navarra.
La promoción es la primera etapa de un plan de vivienda asequible en ciudades nuevas y antiguas lanzado en febrero, que prevé construir 138 viviendas, 100 de las cuales están protegidas. El plan da respuesta a las necesidades sociales y ambientales de la comunidad y de la ciudad, impulsando la transformación y regeneración del centro de Pamplona, así como la habitabilidad, la sostenibilidad y la cohesión social, potenciando usos residenciales y comunitarios en el casco antiguo frente a usos turísticos.