Skip links

El Instituto de Registro señaló que los precios de la vivienda alcanzaron un nuevo máximo en el tercer trimestre de 2025, con un aumento de las ventas del 4,7%

este Estadísticas de registro de bienes raíces de Regístrate para la universidad Correspondiente al tercer trimestre de 2025, se analiza la evolución del mercado residencial español, incluyendo datos de precios, ventas, hipotecas y demanda exterior. El informe refleja la continuación de la tendencia alcista de los precios y la consolidación de la actividad comercial.

Precio medio de compra y venta de vivienda

él Índice de precios de venta repetidos (IPVVR) Se ha etiquetado uno nuevo. máximo históricola tasa de crecimiento trimestral es 3,4%,quedarse en cama 26% más que el pico de 2007. él precio medio y sigue en una tendencia ascendente, y está aumentando 2,3% En comparación con el trimestre anterior, hasta 2.303€/m².

Desde un punto de vista tipológico, casa de segunda mano lograr 2.275€/m2como el crecimiento 2,7%,y nuevo hogar quedarse en cama 2.412€/m2con aumento 0,7%ambos valores alcanzaron máximos históricos.

Lars región autónoma El precio medio es mayor. Comunidad de Madrid (4.112 €/m²), Baleares (4.096 €/m2), País Vasco (3.274 €/m²) y Cataluña (2.775 €/m2). A nivel provincial destacan Madrid, islas baleares, Guipúzcoa, Barcelona y vizcayamientras que el capital más caro es San Sebastián (5.962 €/m²), Madrid (5.157€/m2), Barcelona (4.719€/m2), Parma (3.996€/m2) y Bilbao (3.353€/m2). en total, Quince comunidades y cuarenta y una provincias Crecimiento trimestral registrado.

Registrar una venta de casa

cantidad Regístrate para ventas lograr 174.384 operacionesy aumentó un 1,9% En comparación con el trimestre anterior y Segundo volumen más alto desde 2007. En comparación con el mismo período del año pasado, el aumento fue 4,7%.

este nuevo hogar lucha de sumo 36.083 operacionescon aumento 4,9% trimestralmente y 10,4% Año tras año. este casa de segunda mano lograr 138.301 ventasy aumentó un 1,2% que el trimestre anterior aumentó un 32,7% Que 2024.

En los últimos doce meses, hubo 699.638 ventasaumento interanual 17,7%. en, 548.521 Corresponde a vivienda de segunda mano (+15%) y 151.117 Vivienda nueva (+29,1%).

Extranjeros comprando casas

este demanda extranjera Una ligera disminución en la proporción de 13,6% representó el total (14,1% del trimestre anterior), equivalente a Aproximadamente 23.700 operaciones.

Las principales nacionalidades compradoras son Británico (7,9%), Alemanes (6,5%), Holandés(6%), rumanos (5,6%), Marroquíes (5,6%), Francés (5,2%), italiano (5%) y Polacos (4,6%). Por región, 57,7% de las compras provinieron de unión Europeaseguido de Resto de Europa (18,3%), África (8,3%), Asia (6,5%) y América del Sur (5,7%).

Destaca el crecimiento trimestral de la demanda exterior en ocho comunidades Islas Baleares (29,5%), Comunidad Valenciana (27%), Canarias (25,3%), Región de Murcia (21,9%), Cataluña (15,1%) y Andalucía (13%).

Número de hipotecas

En el tercer trimestre registraron 123.483 hipotecas residencialesligeramente disminuido 0,1% En comparación con el trimestre anterior. Hipoteca como porcentaje del total de compras y ventas. 70,8%lo que representa una reducción en 1,4 puntos porcentuales.

En términos absolutos, los barrios con mayor número de créditos hipotecarios son Andalucía(24.194), Cataluña(21.878), Comunidad Autónoma de Madrid (17.821) y Comunidad Valenciana(14.839)ocho regiones experimentaron un crecimiento trimestral.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag