Skip links

Air Thermal: La tecnología que transformará los hogares en 2025

Para entender los motivos de este cambio, hablamos con Iván Bordonado, director comercial de Grupo Aplus, empresa que lleva muchos años instalando sistemas de aire acondicionado y ha comprobado de primera mano cómo el calor aerodinámico ha pasado de ser “esa cosa rara” a la pregunta que todo el mundo se hace. Además, también trabajan con Las mejores marcas de calor por aire del mercado Tienen una amplia experiencia en este tipo de instalaciones.

Desde explicar qué es hasta elegir cuál comprar

Infoconstrucción: Iván, ¿qué cambios se han producido en los últimos años que han hecho que la energía térmica del aire sea tan popular?

Iván Boldonado: Mira, hace cinco años me dedicaba la mitad de mi tiempo a explicar qué era la aerotermia. Ahora la gente se me acerca y me dice: «Quiero aire térmico, pero no sé cuál». El cambio es brutal. Ya no tienes que convencer a nadie de que funciona. Lo han visto en las casas de sus vecinos, han leído sobre él y saben que es la forma más inteligente de climatizar sus hogares.

Lo que hace es simple: captura energía del aire exterior (sí, incluso cuando hace frío) y la usa para calentar, enfriar o proporcionar agua caliente. Funciona tan bien que por cada euro que gastas en electricidad, obtienes el equivalente a cuatro o cinco euros en energía. Esto dice mucho en la factura.

IC: ¿Realmente funciona cuando hace mucho frío?

BI: Ésta es la pregunta del millón. La gente piensa: «Si afuera hace -5 grados, ¿de dónde saca el calor?» Bueno, desde el aire. Las bombas de calor actuales funcionan perfectamente a temperaturas muy bajas. Nuestros equipos no tienen problemas para trabajar en zonas montañosas. La verdad es que la física va en contra de la intuición: incluso el aire frío tiene energía térmica que se puede extraer.

No todo va bien: qué buscar antes de comprar

IC: Entonces, ¿puede cualquier casa simplemente instalar un sistema de calefacción térmica de aire?

BI: Puedes, pero no deberías. Tienes que hacer las cosas. Lo primero es fijarse en la casa: cuántos metros tiene, cómo está aislada, qué tipos de ventanas tiene. He visto ventanas de aluminio en casas antiguas sin aislamiento y con la mitad del calor perdido. Se podría instalar allí el mejor sistema de calefacción aerodinámico del mundo, pero estaría desperdiciando dinero.

Luego está el tema del radiador. Sería perfecto si hubiera calefacción por suelo radiante. Está bien si tienes radiador, pero hay que calcular la potencia. No se trata sólo de poner el equipo allí. Debe tener el tamaño adecuado para que no trabaje demasiado.

Marcas que realmente funcionan

IC: Hay miles de marcas en el mercado. ¿Con quién trabajas?

BI: No corremos riesgos en cada instalación, por eso sólo trabajamos con marcas que conocemos y cuyo servicio técnico es impecable. Porque si algo sale mal, te llamará el cliente, no el fabricante. Ahora bien, recomendamos cualquier producto de nuestro catálogo porque sólo utilizamos equipos de última generación de las mejores marcas de aire caliente, aunque algunas marcas están a la vanguardia: LG, Panasonic, Haier y Costner.

IC: ¿Qué tiene cada uno?

BI: Therma V de LG es nuestro modelo más vendido. Es confiable, silencioso y puedes controlarlo desde tu teléfono. Para una casa unifamiliar, es lo mejor. La gente realmente aprecia que no haga ruido, lo cual es importante si la unidad exterior está cerca de un dormitorio.

Panasonic y Aquarea son opciones para climas severos. Si vives en una zona con inviernos duros, este producto puede resistir cualquier cosa que le eches. Eficiencia A+++, funciona perfectamente a muy bajas temperaturas.

Haier lanza Super Aqua a lo grande. Utilizan gas natural R290, que es natural y no contamina nada. Lo mejor de todo es que puede funcionar hasta -28 grados. Es uno de los productos más respetuosos con el medio ambiente del mercado, lo que cada vez es más importante para las personas.

Luego está Kosner y su Aquaris R290. Este es el que recomendamos cuando tienes un presupuesto ajustado. Buena relación calidad-precio, eficiente, tiene Wifi… no es el más famoso, pero cumple su función perfectamente.

números que hablan por si solos

IC: ¿Cuánto dinero ahorraste?

BI: Depende de lo que tengas ahora. Si tienes una caldera de gas antigua, podrás ahorrar hasta un 70%. En euros estamos hablando de un aumento de 150-200 euros al mes en invierno a 60-70 euros. Por supuesto, en una familia promedio. Cada caso es diferente, pero el ahorro es real y evidente desde el primer recibo.

IC: ¿Cuanto es la inversión inicial?

BI: No es barato, no os mentiré. Pero el costo del equipo es cada vez más bajo y, con subsidios, el costo se puede recuperar en tres o cuatro años, por lo que al final dará sus frutos. Además, hablamos de equipos con una vida útil de 15 o 20 años. Haz cuentas: si ahorras 100€ al mes durante 15 años, son 18.000€.

Cualquiera que sepa me puede dar algún consejo.

IC: Si tuvieras que darle un consejo a alguien que se está planteando pasarse al aire térmico, ¿qué le dirías?

BI: Que lo haga ahora, pero que lo haga bien. Busque un instalador que sepa lo que hace, que pueda calcular bien la potencia y que realmente pueda aconsejarle. Hay muchos piratas sueltos que te dejarán caer cualquier cosa y luego desaparecerán. Y no confíes sólo en el precio. Los equipos más baratos pueden resultar muy caros si las dimensiones son incorrectas o el fabricante no brinda servicio técnico.

Para los profesionales del sector, mi mensaje es claro: el aire térmico ya no es una opción, sino una necesidad del mercado. Los clientes vienen a preguntar sobre su situación. Los constructores que lo hacen estándar en viviendas nuevas están un paso por delante. Ya no se trata de cumplir con las regulaciones, sino de ofrecer lo que la gente quiere.

Para aquellos que desean una mirada más profunda, hemos incluido una guía que compara modelos específicos y especificaciones técnicas de todas estas marcas. Es útil tanto para profesionales como para particulares.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag