Skip links

Canon debería revisar los nuevos controles táctiles, así es como

Una comparación detallada de los controles traseros de dos cuerpos de cámara diferentes, que muestra varios botones, empuñaduras texturizadas y diales, incluidos "información" y botones de navegación.

La tan difamada Touch Bar multifunción de la cámara sin espejo Canon EOS R original, a menudo denominada «Touch Bar», es un gran ejemplo de lo que sucede cuando ideas interesantes, incluso buenas, intentan hacer demasiado. Sin embargo, es hora de que Canon revise la Touch Bar, o al menos el concepto básico de toque extendido en las cámaras sin espejo modernas. La tecnología es mejor ahora, se han aprendido lecciones y todavía hay margen de mejora en la ergonomía de las cámaras.

Los controles táctiles son difíciles, pero no imposibles.

Es cierto que los controles de la cámara sensibles al tacto son difíciles de ejecutar. La Canon EOS R no es la única cámara que intenta fallar en los controles táctiles. Las pantallas táctiles de las primeras cámaras a menudo eran difíciles de usar, demasiado sensibles o no lo suficientemente sensibles, carecían de controles precisos y estaban combinadas con interfaces de usuario y sistemas de menús que simplemente no estaban diseñados para el tacto. Durante un tiempo, se impusieron pantallas táctiles en las cámaras y los fotógrafos pagaron el precio. No puedo decirte cuántas veces maldije una pantalla táctil porque registraba toques accidentales o se negaba a aceptar toques intencionales.

Vista trasera de una cámara digital de pantalla grande que muestra configuraciones como calidad de imagen, Dual Pixel RAW, relación de aspecto/recorte, tiempo de revisión de la imagen y disparador sin tarjeta. Hay varios botones alrededor de la pantalla.
Canon EOS R trae muchos cambios de diseño a las cámaras Canon, se puede decir que son demasiados. Sin embargo, creo que algunas de estas ideas deberían reconsiderarse, incluida la barra M-Fn, comúnmente conocida como Touch Bar.

Si bien la funcionalidad táctil de los menús de la cámara ha mejorado, no creo que nadie domine los menús de la pantalla táctil, excepto Hasselblad. Incluso Hasselblad finalmente añade un joystick de enfoque automático a sus últimos productos X2D II 100C Porque incluso con su increíble interfaz de usuario táctil, Hasselblad tiene que admitir que el tacto no siempre es la mejor entrada de control para todo.

Una cámara digital montada en un trípode está instalada al aire libre cerca de la costa, con un paisaje de árboles, rocas y agua mostrado en la pantalla sobre un fondo suave y borroso.
Hasselblad, un defensor de las pantallas táctiles desde hace mucho tiempo, ha agregado un joystick a su nuevo X2D II 100C porque el tacto no siempre es la mejor entrada, incluso si lo es. real Tan bueno como el del X2D II 100C.

Por qué la barra táctil de la EOS R no estuvo a la altura de las expectativas

Creo que este es el mayor problema con la barra táctil de la EOS R. No pretende complementar las entradas de control existentes sino reemplazarlas por completo, lo que siempre es un error al diseñar una nueva cámara.

Un buen diseño y ergonomía de la cámara son cruciales para la experiencia fotográfica general, y cada vez que los controles de una cámara no funcionan como se esperaba o interfieren con la toma de fotografías, es un gran problema. Esto es particularmente problemático cuando los elementos de control van en contra de las tendencias existentes, lo que hace que cualquier desafío sea aún más convincente.

Vista trasera de una cámara digital negra con una pantalla LCD articulada volteada hacia la izquierda, mostrando varios botones y controles en el cuerpo de la cámara.
La pantalla de la EOS R puede girar, pero ¿dónde está el maldito botón ISO?

En lugar de usar un botón ISO dedicado (el botón estándar en las cámaras Canon de alta gama), la EOS R obliga a los fotógrafos a usar la barra táctil para controlar ISO y otras funciones básicas. si La Touch Bar funciona bien y esto no es necesariamente un problema. Pero ese no es el caso.

Cuando revisé la Canon EOS R Recursos de imagen En 2018, llegué a la conclusión de que la barra táctil, si bien era única y personalizable, era incómoda de usar.

«Para evitar toques accidentales, debes mantener el dedo en la Touch Bar para ‘desbloquearla’, lo cual es frustrante y te ralentiza en el campo», escribí en 2018. «Pero si desactivas este ‘bloqueo’, es muy fácil tocar accidentalmente la Touch Bar, lo cual tampoco es nada bueno». Por cierto, la función de bloqueo requiere que mantengas presionada la palanca durante dos segundos, lo cual es una eternidad cuando intentas cambiar ISO.

«Nos gustaría que Canon le agregara algunos botones de función personalizables y tal vez agregara un control estilo joystick en la parte posterior para mayor maniobrabilidad», concluí.

Esta imagen muestra la vista trasera de una cámara digital sin espejo con una gran pantalla LCD, varios botones, diales y un visor electrónico en la parte superior central.
Canon tardó un tiempo en agregar un joystick a sus cámaras de la serie EOS R. Los dos primeros modelos que lo incluyen son la EOS R6 2020 (en la foto) y la R5, que son Anunciado simultáneamente en julio de 2020.

petapíxeles El editor jefe Jaron Schneider está conmigo Recursos de imagen En 2018, describió la Touch Bar como una parodia de los controles de cámara tradicionales.

«Es impreciso y en todos los sentidos peor que un botón táctil. Es el pináculo de ‘encontrar una solución a un problema’. Lo que teníamos antes era superior y la Touch Bar hace que usar la cámara sea mucho más difícil», afirmó Schneider.

«Si una característica nueva muy promocionada todavía funciona mejor cuando está al menos parcialmente desactivada, eso es un problema», añadió.

Está bien correr riesgos, incluso si a veces fallas

En septiembre, cuando estaba en la sede de Canon en Tokio, surgió la antigua barra M-Fn durante una conversación con el equipo de diseño de Canon. La opinión generalizada es que Canon no se negará a probar algo sólo porque sea diferente o arriesgado, incluso si es impopular. Aprecio este principio.

También tengo la impresión de que Canon está decepcionado con la mala recepción de muchos de los cambios de diseño de la EOS R, incluida la Touch Bar. Si bien algunas de las opciones de diseño de la EOS R no son excelentes, son el resultado de mucho tiempo, cuidado y consideración. Canon no se propuso fabricar una cámara que a nadie no le gustara usar. La empresa quería hacer algo nuevo e impulsar el control de la cámara.

Tres antiguas cámaras de película Canon se muestran sobre una alfombra de tela gris sobre una mesa de madera. La cámara en el medio está marcada como
Canon fabrica sus cámaras modernas a largo plazo. El linaje del diseño de cámaras de Canon se remonta a la Canon EOS T90 en la década de 1980.

A pesar de las dudas de Canon, creo que la reacción generalmente negativa a la interfaz de usuario de la EOS R llevó a que las cámaras posteriores de la serie EOS R volvieran casi por completo a las filosofías de diseño más tradicionales de Canon. Eso no quiere decir que las críticas al diseño de la EOS R fueran infundadas, sino que algunas ideas que podrían haberse beneficiado de modificaciones adicionales fueron abandonadas prematuramente. El equipo merece crédito por su deseo de innovar y espero que la unidad sobreviva algunos de los errores de diseño de la EOS R.

Control de zona de enfoque automático: cómo el tacto vuelve y realmente marca la diferencia

Además, por mucho que no me haya gustado la primera y hasta ahora única implementación de la Touch Bar, es hora de que Canon revise el concepto básico, aunque con un objetivo muy diferente al anterior.

Si Canon quiere volver a probar el concepto de barra M-Fn, debe evitar algunos errores importantes y comunes. El más importante de ellos es que la Touch Bar no puede reemplazar completamente los controles básicos de la cámara. Por ejemplo, no se supone que la Touch Bar sea la forma más rápida de ajustar ISO en una cámara. Fue una mala idea en 2018 y todavía lo es. Los controles táctiles no son tan precisos como un dial, por lo que la barra táctil no debería ser el medio principal para ajustar la configuración de la cámara con pasos discretos. Funcionan métodos de control fiables para las funciones básicas. No es necesario intentar reinventar la rueda.

El control del área de enfoque automático reemplaza el dial de comando multifunción y es una forma en que el tacto puede mejorar efectivamente la experiencia fotográfica.

El control de enfoque automático táctil está presente, pero rara vez es útil cuando se dispara activamente porque está relegado a la pantalla trasera de la cámara. Cuando uso un trípode, es bueno poder enfocarme en lo que quiero tocando la pantalla. No importa. Pero cuando disparaba a través del visor, la pantalla era básicamente inútil.

Algunas cámaras han experimentado con un área de «panel táctil» en la pantalla, generalmente ubicada en la esquina superior derecha, donde los fotógrafos pueden mover el pulgar sobre una pequeña porción de la pantalla para mover rápidamente el área de enfoque alrededor de la imagen.

él capaz Funciona, pero hay un problema. Esto significa mover el pulgar a una posición incómoda, lejos de otros controles básicos de la cámara. También significa colocar el pulgar entre la cámara y la mejilla. No es lo más cómodo.

Tampoco hay respuesta táctil inmediata, lo que dificulta saber exactamente dónde estás en la imagen y cuándo te has desviado demasiado. Sí, el movimiento del punto AF te dirá algo, pero debería ser más directo. El circuito de retroalimentación es demasiado lento.

Boceto dibujado a mano de la parte posterior de una cámara digital que muestra el visor, los botones, los diales y la pantalla grande. Las líneas son sencillas, dibujadas sobre papel blanco normal.
Mi pobre esbozo de para qué se usaría un panel táctil de enfoque automático.

Solución táctil al problema de retroalimentación.

Recomiendo tener una pequeña área de panel táctil rectangular (3:2) al lado del joystick subselector dedicado que permite el control directo 1:1 del área de enfoque en relación con el sensor de imagen. Para asegurarse de que tenga suficiente retroalimentación, los bordes de este rectángulo deben ser visibles para que pueda sentir instantáneamente dónde se encuentra en la superficie y, mejor aún, las áreas táctiles deben proporcionar retroalimentación táctil.

La tecnología táctil ha recorrido un largo camino desde que la barra M-Fn de la EOS R fue recibida con desdén en 2018. No hay ninguna razón por la que las superficies sensibles al tacto en las nuevas cámaras de 2026 y más allá no puedan presentar Force Touch como el iPhone, o retroalimentación táctil como los botones del X2D II 100C. La superficie táctil puede vibrar ligeramente cuando se obtiene el enfoque y admite gestos como presionar un «botón» para restablecer el enfoque o seleccionar un objeto para rastrear, un deslizamiento direccional rápido para cambiar los modos del área de enfoque automático o un deslizamiento más lento para cambiar entre diferentes objetos rastreados.

Esta imagen muestra la vista trasera de una cámara digital con una gran pantalla LCD, varios botones de control, un mango texturizado y un visor electrónico en la parte superior.
Existen algunas preocupaciones inmediatas sobre paneles táctiles como este. Primero, debe diseñarse y programarse de manera que pueda ignorar toques accidentales de manera muy confiable sin sacrificar la usabilidad prevista. En segundo lugar, debe ser lo suficientemente preciso como para proporcionar suficiente precisión táctil para colocar el área AF con precisión sin ninguna dificultad, o al menos no más difícil de lo que sería para una persona mover un pequeño punto AF usando un joystick. Creo que estos obstáculos se pueden superar. | Modelo de Jaron Schneider

Por cierto, con una retroalimentación obvia, el área táctil también se puede deformar para admitir otras relaciones de aspecto, como 16:9 para vídeo o recortes creativos (por ejemplo, 1:1). Esta área debe coincidir con el sensor de imagen, pero el área disponible en cualquier momento puede reforzarse mediante retroalimentación a lo largo de los «bordes».

Odio la falta de un joystick selector de AF en la cámara porque es más útil que el reemplazo actual (el d-pad de cuatro direcciones es terrible), pero encuentro que usar el joystick para mover las áreas de AF no es tan rápido, especialmente en las cámaras modernas donde cientos de áreas de AF diferentes cubren esencialmente todo el sensor de imagen. Si se hace correctamente, las superficies dedicadas sensibles al tacto pueden ser más rápidas y versátiles. Sin embargo, conserve el joystick de enfoque automático. por si acaso.


Fuente de la imagen: Imágenes de productos de cámaras Canon

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag