Esta cúpula resplandeciente acaba de convertir un parque de Shanghai en una luna

Hay algo mágico en toparse con un brillo inesperado en un parque de la ciudad. El Shanghai Century Park organizó recientemente un evento poco común en el que el arte, la arquitectura y las tradiciones culturales se fusionaron en un lugar en el que realmente se puede caminar y experimentar. La instalación temporal Osmanthus Moon de HCCH Studio transforma un césped semicircular en un espacio encantador que reimagina el rostro del arte público.
Imagínese esto: una cúpula translúcida que parece como si alguien hubiera capturado la luna llena y la hubiera colocado suavemente sobre la hierba. No sólo se ve bonito, sino que es realmente parte del atractivo. La estructura es en realidad una danza compleja entre lo antiguo y lo nuevo, la tradición y la innovación. El marco en sí está hecho de una celosía de bronce estampada con flores de osmanthus, las diminutas flores que perfuman el otoño de China y tienen siglos de importancia cultural. Las enredaderas parecen retorcerse y entrelazarse en la superficie, creando sombras y luces que cambian a lo largo del día.
Diseñador: Estudio HCCH (Foto cortesía de Guowei Liu)

Los diseñadores de HCCH Studio estiraron una tela ligera y elástica sobre este esqueleto de bronce y el resultado es algo que respira y brilla. Durante el día, la luz natural se filtra, creando una atmósfera suave y difusa en el interior que lo hace sentir casi meditativo. Entras por aberturas irregulares (porque los círculos perfectos son demasiado predecibles) y de repente te encuentras atrapado en este espacio luminoso, donde el mundo exterior se siente cercano y lejano al mismo tiempo.


Pero aquí es donde se pone realmente interesante. No se trata sólo de crear algo hermoso para Instagram. La instalación fue encargada por la Power Station of Art de Shanghai específicamente para el Festival del Medio Otoño, un festival tradicional chino en el que las familias se reúnen para admirar la luna y comer pasteles de luna. Osmanthus no se elige al azar. En la cultura china, estas diminutas flores doradas son prácticamente sinónimo del otoño y aparecen en todo, desde el té hasta la poesía y los cuentos populares sobre el Palacio de la Luna.


Lo que destaca de este proyecto es su conexión con el patrimonio del arte popular. HCCH Studio colabora con un artista zaohua y la técnica tradicional de la pintura zaohua está catalogada como patrimonio cultural inmaterial. Los patrones pintados en el suelo reflejan las celosías de bronce del techo. Es como si estuvieran manteniendo una conversación a través del espacio, cada uno siendo un reflejo del otro, arraigando la estructura etérea en la tierra y la tradición reales.


Sin embargo, cuando cae la noche, la Luna de Osmanthus realmente cobra vida. La iluminación interna transforma el pabellón en este faro translúcido que parece flotar en la oscuridad. El marco de bronce proyecta sombras en constante cambio sobre la tela iluminada, creando gradientes de luz que cambian a medida que te mueves dentro y a través del espacio. Ya no es un edificio sino una experiencia, algo que existe entre la escultura y el refugio.

Todo esto sólo duró doce días, que parecieron generosos y breves. Sin embargo, este carácter temporal también es parte del problema. Al igual que el propio Festival del Medio Otoño, como la breve temporada en la que el dulce osmanthus florece y llena el aire con su fragancia, esta instalación pretende ser un momento más que un monumento. Con 7,2 metros de diámetro y 3,6 metros de altura, no intenta dominar el paisaje ni hacer una declaración grandiosa y permanente. Más bien, crea un espacio íntimo para la contemplación y la celebración.


HCCH Studio es un estudio con sede en Shanghai reconocido por su enfoque innovador en cuanto a materiales y formas, y ha logrado lograr algo verdaderamente especial aquí. Toman símbolos culturales que pueden parecer toscos o puramente decorativos y los tejen en un tejido que se siente contemporáneo sin abandonar sus raíces. Desde la tensión de la tela hasta el diseño de iluminación de ADA Lighting, la ejecución técnica sirve a la visión conceptual en lugar de eclipsarla.

Cuando es demasiado oscuro o demasiado obvio para el público, Osmanthus Moon encuentra el punto ideal donde se superponen la belleza, el significado y la accesibilidad. Demuestra que las instalaciones temporales pueden crear impresiones duraderas y que mirar hacia atrás a los temas tradicionales no significa que no puedas avanzar en la forma de darles vida.
