Esta computadora retro-punk de código abierto resuelve el problema de la distracción eliminando todo menos la escritura

Su portátil puede hacer cualquier cosa, lo que significa cada vez más que no necesita ninguna optimización. Esta no es una observación nueva, pero las soluciones se basan principalmente en software: bloquear aplicaciones que distraen, modo de enfoque, bloqueadores de sitios web, que puedes desactivar cuando tu fuerza de voluntad flaquea. El proyecto Typeframe adopta un enfoque más permanente: construir una computadora que no pueda hacer nada más que dejarte escribir.
El diseño de plataforma de escritura de código abierto de Jeff Merrick viene en dos versiones. El PX-88 es un dispositivo portátil de escritorio con teclado completo y pantalla integrada, cuyo diseño está inspirado en el Epson PX-4 de 1985. La distribución del teclado del PS-85 es un 40% más pequeña y mantiene la misma estética retrofuturista. Ambos utilizan una placa Raspberry Pi como cerebro, y ambos están bien documentados paso a paso, suponiendo que nunca haya tocado el software CAD ni haya soldado componentes.
Diseñador: Jeff Merrick

Para los no iniciados, el Epson PX-4 es un voluminoso dispositivo portátil CP/M que los ingenieros de campo realmente llevan al sitio, con un teclado intercambiable y componentes modulares que pueden convertirlo en diferentes herramientas para diferentes trabajos. Funciona con baterías y tiene una pequeña pantalla de 40×8 caracteres que en realidad se puede ampliar a 80×25. El atractivo no es la potencia informática bruta, sino el hecho de que hace exactamente lo que usted necesita, y eso es todo. El diseño de Merrick captura este propósito al tiempo que reemplaza los componentes modernos con componentes prácticos y asequibles.

La comunidad en torno a Writerdeck ha ido creciendo silenciosamente junto con el movimiento Cyberdeck más amplio. Los Cyberdecks se adaptan a la estética hacker con componentes electrónicos expuestos y puntos de montaje tácticos, mientras que los Writerdecks priorizan la experiencia de escritura en sí. Hay discusiones activas en el foro r/cyberDeck de Reddit, proyectos de software de código abierto como WareWoolf y ZeroWriter creados específicamente para escribir sin distracciones, y un mercado en auge para los dispositivos AlphaSmart Neo más antiguos, básicamente las plataformas de escritura originales de principios de la década de 2000 que todavía son amadas por sus teclados saltarines y su completa falta de conectividad a Internet.

Merrick admite libremente que este es su primer proyecto de esta magnitud y lo documenta exhaustivamente desde la perspectiva de un principiante. La documentación completa se encuentra en typeframe.net y todos los archivos CAD y los detalles electrónicos se encuentran en GitHub. Es el tipo de proyecto que invita a la participación en lugar de exigir experiencia, algo que se siente cada vez más raro en los espacios de creación donde a veces se olvida que no todo el mundo suelda por diversión.

La pregunta más amplia es si los dispositivos de escritura especializados realmente ayudan a las personas a escribir más. La respuesta parece ser sí, pero no por ninguna magia técnica. Sentarse frente a una máquina que hace una cosa crea un compromiso ritual. No sólo estás abriendo un documento, sino que en realidad te estás moviendo a un dispositivo diferente que existe específicamente para este propósito. Es más parecido a la experiencia de sentarse frente a una máquina de escribir o tomar un bolígrafo, excepto que lo que escribes es instantáneamente digital, con capacidad de búsqueda y portátil. AlphaSmart Neo demuestra que existe una necesidad real de este tipo de experiencia, y proyectos como Typeframe la hacen accesible a cualquiera que esté dispuesto a pasar un fin de semana con un soldador y determinación.
