Skip links

Placeres culpables | Chispas creativas

Pensé que podría comenzar hablando de aquellas obras de arte o artistas que consideramos «placeres culpables»… obras que disfrutamos aunque sabemos que a menudo no son muy apreciadas o se consideran inusuales, cliché, kitsch o raras.

Placeres culpables: rococó

BeFunkyMOM.jpg.jpg

——François Boucher: Señorita O’Murphy

Durante el apogeo del impresionismo, los sensuales desnudos de Pierre Renoir fueron objeto de críticas negativas. Monet bromeó (en el sentido de): «Debes perdonar a nuestro querido Renoir por reaparecer en compañía de mujeres parisinas». El comentario de Monet tenía un doble significado. «mujeres de parís«Por supuesto que puede referirse a mujeres hermosas con bajo carácter moral… o incluso prostitutas. Al mismo tiempo, se trataba sin duda de una ocurrencia ligeramente replicada destinada a expresar la admiración de Renoir por los desnudos lascivos de maestros rococó como Fragonard y Boucher en el Louvre.

bañista.jpg

——Jean-Honoré Fragonard: bañista

Desde el principio, el estilo rococó se convirtió en blanco de críticas basadas más en cuestiones morales que estéticas. El arte barroco se centraba en temas religiosos y mitológicos elevados, mientras que el arte rococó era un arte eminentemente aristocrático… arte claramente diseñado para la clase media alta y la gente rica. Los artistas rococó satisfacen la búsqueda del público por el estilo de moda, el gusto elegante, el ingenio, la amabilidad y el refinamiento.

1012_中(1).jpg

-Jean-Frédéric Sauer: amante

Después de la Revolución Francesa, el arte rococó fue criticado por ser excesivamente lujoso, superficial, carente de «seriedad»… y atender descaradamente a los gustos aristocráticos… como si Peter Paul Rubens, Miguel Ángel y Tiziano fueran todos empleados del público y buscaran su aprobación.

Carta de amor de Francois Boucher.650.jpg

——François Boucher: carta de amor

Posteriormente, los críticos modernistas marxistas y feministas hicieron críticas similares, mientras que el influyente Immanuel Kant cuestionó los méritos del arte en el que cualquier tema era inherentemente seductor, mientras que Adolf Loos consideraba toda decoración un crimen… Por supuesto, nada era más «decorativo» que las artes decorativas del Rococó… bueno, y el arte de su némesis Gustav Klimt.

Marie_Pierre_Abducción_de_Europa.800.jpg

-Jean-Baptiste Marie Pierre: secuestro de europa

El filósofo, escritor, crítico de arte y gran pintor rococó Denis Diderot reconoció la seducción y la «belleza» de las pinturas de artistas como Boucher: «¡Qué color! ¡Qué clase! ¡Qué riqueza de objetos e ideas! … No hay ninguna parte de su obra que, separada de las demás, resulte ofensiva; Incluso el conjunto te seduce.Pero esto por sí solo no fue suficiente para Diderot: “Este hombre lo posee todo menos la verdad… Nació para deslumbrar a ambos tipos de personas; su elegancia, su hermosura, su caballerosidad romana, su coquetería, su gusto, su soltura, su variedad, su audacia, su encarnación, su libertinaje, deberían atraer a pequeños artesanos, señoritas, jóvenes, personas de la alta sociedad, a toda una multitud de personas que no saben nada del verdadero gusto, de la verdad, de las ideas justas, de la seriedad del arte; ¿Cómo pueden estas personas resistirse a los epigramas del libertinaje, de la pompa, de los pompones, de las tetas, de las nalgas, de Boucher? «

Watteau-De Cythera.sm (2).JPG

-Jean-Antoine Watteau: Partiendo de Citera

Puede que a uno no le apetezca disfrutar de los dulces postres visuales de Antmann… No podemos vivir sólo de chocolate, ¿verdad? Pero el rococó ciertamente brinda a los espectadores un atractivo visual muy necesario, en marcado contraste con la mayor parte del arte pretencioso, angustiado y feo que se exhibe en las principales galerías de la actualidad.

Imagen principal.700.jpg

– Claude Michel Claudion: ninfas y sátiros

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag