Academia de Diseño iXcampus/SAME arquitecto


Descripción de la presentación del equipo del proyecto. Ubicado en el borde de un bosque nacional Saint-Germain-en-Laye Ubicado cerca del centro de la ciudad, iXcampus es un nuevo campus sostenible centrado en la innovación que crea un diálogo con su entorno suburbano, su exuberante vegetación y su reconocido patrimonio paisajístico y arquitectónico. El nuevo edificio forma parte de una visión global que respeta el carácter del parque y por tanto participa en la redefinición del campus. Su integración con el edificio existente crea un diálogo arquitectónico cuya armonía resulta de la interacción y el ADN compartido entre los volúmenes, asegurando flexibilidad, adaptabilidad y sostenibilidad del edificio.

Ubicación del sitio y forma de la Escuela de Diseño: Ubicada en el extremo este del sitio, la Escuela de Diseño se beneficia de su importante visibilidad hacia el espacio urbano, gracias a la provisión de un espacioso patio público que marca la entrada principal y garantiza una transición suave entre el campus y la calle.


Su volumen simple y limpio sigue la forma del sitio: un paralelepípedo alargado rematado por un techo cóncavo. Sus líneas tensas actúan como un guión que conecta la ciudad, los parques y otras entidades universitarias. La sólida fachada de piedra, procedente de canteras locales, dialoga con los monumentos de materialidad similar de la zona, reforzando el arraigo del edificio en su territorio.


Fachadas sensibles: todas las fachadas son tratadas con la misma atención y elegancia. Presentan un ritmo regular similar a un tablero de ajedrez, en el que se alternan losas de piedra elevadas y ventanas con marcos de madera. Esta lógica modular y apilable confiere al edificio una arquitectura sencilla, eficiente y compacta. La sencillez material de la fachada se apoya en una retícula regular, cuyas variaciones de profundidad y el juego entre transparencia y opacidad aportan dinamismo a la fachada.

Diseño interior: una estructura de vigas y postes combinada con particiones livianas y fácilmente reconfigurables garantiza la adaptabilidad y reversibilidad del edificio, ayudándolo a adaptarse a nuevas necesidades y organizaciones futuras. La planta baja es continua con los espacios públicos y el paisajismo exterior y alberga el vestíbulo de la escuela. Sus dos plantas se articulan bajo un gran espacio central, y una atractiva escalera de caracol conduce a las aulas situadas en las plantas superiores.

Las oficinas administrativas se ubican en la parte más estrecha del edificio, con una profundidad ideal para este uso. Finalmente, el sótano alberga aulas y laboratorios de computación que se benefician de la luz natural proveniente de pozos de iluminación paisajística.

Edificio Educativo