Skip links

5 consejos de composición avanzada para una fotografía excelente

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas fotos llaman más la atención que otras? Exploremos técnicas de composición avanzadas que elevan la fotografía de una práctica simple a una expresión más artística. Al elaborar con cuidado, también puedes desarrollar tu propio estilo y narrativa a través de varios métodos. Las técnicas discutidas tienen como objetivo inspirar una comprensión más profunda de la narración visual en la fotografía.

Cuando comencé con la fotografía, me concentré en la regla de los tercios, las líneas principales, los sujetos centrados, etc., lo que realmente ayudó a crear imágenes visualmente atractivas. Estos son los principios preferidos y bien conocidos adoptados por todo principiante. Sin embargo, a medida que seguí progresando y estudiando el trabajo de los fotógrafos profesionales, me di cuenta de que el verdadero dominio va más allá de estas pautas básicas. Cuanto más me di cuenta, más me di cuenta de que las composiciones deben ser más artísticas y hábilmente elaboradas que seguir estas reglas, incluso en un género como la fotografía callejera donde no tienes mucho tiempo para componer. Se necesita práctica, esto es lo que llamamos desarrollar el ojo.

Analicemos cinco opciones de composición; una vez que los domines, tu enfoque compositivo mejorará.

Ancla tus fotos para mayor estabilidad visual

Los anclajes compositivos en fotografía son elementos visuales clave que brindan estabilidad y enfoque a una imagen. Le ayuda a dirigir la mirada del espectador y puede ser cualquier característica destacada, pero no necesariamente el tema principal. La mejor parte es que puedes tener anclajes compositivos en tu imagen y utilizar técnicas tradicionales como la regla de los tercios al mismo tiempo. Por ejemplo, en la foto del paisaje de abajo de la Cruz de Malta en Sudáfrica, la persona que está enfrente actúa como sujeto, mientras que la cruz actúa como un ancla compositiva al agregar peso visual.

En el caso de los retratos, los ojos del sujeto pueden actuar como anclas, atrayendo al espectador directamente al encuadre.

Las anclas pueden aparecer no sólo como objetos físicos sino también como elementos de luz o sombra. Las sombras en la imagen a continuación son anclajes efectivos debido a su ubicación estratégica y el contraste necesario que brindan, un elemento estabilizador clave que los principiantes a menudo pasan por alto.

Controlar las emociones a través de la distancia emocional

La distancia emocional se refiere al espacio psicológico entre el sujeto y el espectador y determina cómo se percibe emocionalmente una imagen. Afecta la conexión del espectador con el tema y puede evocar diversos sentimientos, como intimidad o trascendencia.

Esto se puede lograr mediante varias técnicas, como llenar el encuadre con primeros planos para crear una sensación de conexión. Los sujetos que hacen contacto visual pueden despertar el interés del espectador en su mundo. Además, utilizar una apertura amplia para crear una profundidad de campo reducida puede aislar al sujeto y atraer al espectador a su experiencia. Otros ejemplos incluyen el uso de un ángulo más bajo para mirar a los sujetos y que parezcan dominantes, o el uso de un ángulo más alto para que parezcan más pequeños.

La distancia emocional de un mismo sujeto cambia cuando se fotografía desde diferentes ángulos. Aquí, debido a la elección del ángulo, la chica parece más dominante.

En última instancia, la elección de la distancia emocional depende de la narrativa que desee transmitir. Un retrato feliz de un niño que vive en la pobreza en Madagascar contará una historia muy diferente a uno en el que el niño parece serio, y esa diferencia está totalmente bajo su control.

Aprovecha el poder del disparo vertical

Muchos fotógrafos toman por defecto paisajes en orientación horizontal, pero disparar verticalmente puede proporcionar una nueva perspectiva que enfatiza la profundidad y la altura. Implica algo más que simplemente girar la cámara. Este formato promueve la intimidad y minimiza la interferencia con la visión más amplia, permitiendo efectivamente una apreciación más profunda de cada capa dentro de la imagen.

Por ejemplo, en la foto de Table Mountain, mientras que la composición horizontal es visualmente atractiva por su color y patrón, la imagen vertical es mi favorita absoluta, hasta el punto de que incluso la imprimí para mi propio estudio.

Vale la pena señalar que con un recorte cuidadoso durante el posprocesamiento, también es posible lograr composiciones verticales fuertes al disparar horizontalmente. Este enfoque proporciona flexibilidad durante la filmación y al mismo tiempo permite el control creativo en la edición.

Marco suave con desenfoque natural

Al incorporar un encuadre ambiental en su imagen, los elementos borrosos en la escena pueden ayudar a enfatizar el sujeto, especialmente cuando la escena frente a usted está algo desordenada, como una calle concurrida.

La clave es utilizar el desenfoque con cuidado. Puedes colocar al sujeto detrás de un elemento de primer plano borroso o rodearlo con partes desenfocadas. El objetivo es evitar que el espectador se dé cuenta conscientemente del encuadre; sus ojos deben enfocarse naturalmente en el sujeto.

Es una forma sofisticada de enfatizar que a veces lo que está desenfocado (desenfoque suave) es tan importante como lo que está enfocado (sujeto nítido).

Mejora tu tema con separación

La separación de temas significa identificar y evitar conflictos visuales. Si el sujeto y el fondo tienen un brillo o tono similar, o si los elementos del fondo se superponen de manera extraña, la composición perderá su impacto.

En la imagen de abajo a la izquierda, la persona se mezcla con la farola, mientras que en la imagen de la derecha se puede ver claramente a la persona caminando hacia el encuadre sin desorden.

Escena callejera nocturna en Venecia, Italia. Dominar esta técnica requiere algo más que utilizar una apertura amplia; Se trata de elegir el ángulo, la luz y la ubicación adecuados para disparar. Debes administrar el fondo para que el sujeto se destaque, lo que dará como resultado una imagen final hermosa e impactante.

en conclusión

Estas cinco mejoras en la composición requieren práctica, pero una vez que las domines, irás más allá de las reglas básicas y comenzarás a crear fotografías que realmente resuenan en tu audiencia.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag