Skip links

Evolución del mercado inmobiliario en septiembre de 2025: rebote operativo, mayor financiación y más lanzamientos de empresas

En septiembre de 2025, la facturación del mercado aumentó interanualmente 5,0% existir venta de casaaumentó 11,4% existir emitir préstamo hipotecario para vivienda y pago inicial 13,9% existir Establecimiento de nueva empresa.. Los datos provienen de Centro de Información de Estadísticas Notariales.

Mayor volumen de operaciones y aumento de precios

Lars comprar y vender llegaron 58.845 operacionesun aumento del 5,0% respecto al año anterior. él precio medio quedarse en cama 1.940€/m2un aumento interanual del 6,3%.

Clasificados por tipo:

  • Los departamento ellos agregaron 43.735 operacionesun aumento del 3,1%, del cual El precio medio es de 2.230€/m2un aumento del 7,8% desde septiembre de 2024.

  • Lars casa unifamiliar añadido uno 10,7%hasta 15.110 unidadeshay uno El precio medio es de 1.466 €/m2un aumento del 5,4%.

diferencia de autonomía de ventas

Trece comunidades experimentaron un aumento de la actividad y cuatro comunidades experimentaron una disminución. Su progreso está por encima del promedio estatal. Castilla y León (21,4%), La Rioja (21,2%), Región de Murcia (18,5%), Extremadura (18,4%), Aragón (14,8%), Andalucía (11,0%), País Vasco (7,9%), Castilla-La Mancha (6,3%) y Galicia (6,0%).

El crecimiento más modesto se observó Asturias (1,7%), Cataluña (1,4%), Comunidad Valenciana (1,0%) mi Islas Baleares (0,4%). La reducción corresponde a Cantabria (-5,6%), Comunidad Autónoma de Madrid (-5,4%), Canarias (-3,2%) y Navarra(-1,0%).

Los precios de la vivienda en general suben

él Precio por metro cuadrado añadido uno 6,3% Año tras año. Los precios aumentaron en 16 comunidades y se mantuvieron estables en una comunidad.

aumento de dos dígitos La Rioja (32,4%), Cantabria (22,6%), Canarias (22,0%), Asturias (15,9%), Comunidad Valenciana (13,8%), Aragón (13,6%), Castilla y León (13,4%), Comunidad Autónoma de Madrid (10,1%), Castilla-La Mancha (9,7%), Región de Murcia (9,6%) y Extremadura (8,1%). Navarra Casi no hay cambios y la tasa de cambio es –0,04%.

Ligeramente más pequeño que el tamaño promedio

este superficie media reducido 0,8% Año tras año. Los valores en ocho prefecturas autónomas disminuyeron, en siete prefecturas autónomas los valores aumentaron y en dos prefecturas autónomas los valores se mantuvieron casi estables.

La caída máxima corresponde a La Rioja (–11,2%), Castilla y León (–6,7%), Canarias (–5,8%) y Extremadura (–4,4%). El crecimiento más significativo se produjo en País Vasco (3,3%), Galicia (3,0%) y Región de Murcia (1,5%).

Las diferencias territoriales también se reflejan en la superficie media: 138 m2 de Castilla-La Mancha y 132 m2 de Extremadura,hasta 90 metros cuadrados de País Vasco.

El crédito hipotecario cobra impulso

Los Préstamo hipotecario llegaron 29.614 operacionesy 11,4% Más de septiembre de 2024. cantidad promedio subió por uno 15,2%hasta 183.118euros. él 50,3% de las compras se financiaron con una hipoteca, cubriendo el préstamo medio 72,5% precio.

El número de nuevos préstamos hipotecarios aumentó en todas las comunidades. ellos se destacan Extremadura (39,1%), Aragón (23,4%), Castilla-La Mancha (20,8%), Región de Murcia (19,3%), Castilla y León (18,2%) y Andalucía (15,4%).

Para cantidad promediose destacan Aragón (28,9%) y Comunidad Autónoma de Madrid (28,5%). La única cascada corresponde a La Rioja (-15,0%) y Navarra (-4,9%).

Más empresas nuevas

este Registro de empresa subió por uno 13,9% Año tras año, arriba 10.565 nuevas empresas. en, 7.941 fue creado usando un Capital entre 3.000€ y 4.000€un aumento del 15,7% desde septiembre de 2024. capital promedio de 3.016euros.

Trece comunidades vieron un aumento en la creación de asociaciones y La Rioja (52,2%), Asturias(40,4%) y Región de Murcia (35,0%). La caída se produjo en Navarra(-18,1%), Aragón (-9,2%) y Castilla-La Mancha (-8,0%).

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag