Skip links

Takuto Ohta reinventa la mochila infantil japonesa Mamacari Bike como silla

fereo ohta presenta fluidez gay

Takuto Ohta reinventa el mamacari japonés con Homo Mobility bicicleta al conceptualizarlo como Silla. Su enfoque pretende resolver una variedad de problemas urbanos y sociales cambiando la forma en que percibimos e interactuamos con las bicicletas. La principal inspiración detrás de Homo Mobilitas proviene de la visión común de las madres embarazadas en Japón. Estas bicicletas de baja velocidad equipadas con asientos para niños resaltan los desafíos de una mala planificación urbana y la falta de opciones de transporte adecuadas para las familias. Su diseño voluminoso plantea riesgos para la seguridad, pero siguen siendo populares debido al transporte público inadecuado y a la infraestructura hostil a los automóviles en las zonas residenciales.

Para el cuerpo, Ota eligió el modelo Furakazu Shushu de Maruishi Cycle, un fabricante japonés de bicicletas de larga trayectoria que desarrolló la primera bicicleta portátil para niños de Japón. Para transportar a un niño de forma segura, el asiento se coloca de manera que el peso del niño quede detrás del eje del manillar delantero y se instala un mecanismo vinculado al soporte para asegurar la horquilla delantera, que tiene un centro de gravedad bajo para estabilizar la parte delantera. tenedor. Su enfoque pretende abordar una variedad de cuestiones urbanas y sociales, como la necesidad de una mejor planificación urbana y mejores normas de seguridad, así como normas de género obsoletas, cambiando la forma en que pensamos e interactuamos con las bicicletas.

Takuto Ohta reinventa la bicicleta infantil japonesa Mamachari en una silla
Todas las imágenes cortesía de Takuto Ohta.

Reevaluar las percepciones e interacciones con las bicicletas.

A pesar de estas intervenciones de diseño, Ota descubrió que la bicicleta no le quedaba bien, lo que resalta el contexto histórico del movimiento de liberación de la mujer en el que las bicicletas fueron diseñadas para mujeres.de acuerdo a diseñadorque refleja las normas de género actuales en torno a las responsabilidades del cuidado de los niños y señala la necesidad de cambios futuros en el diseño de las bicicletas para adaptarse a una base de usuarios más amplia.

Al ver una bicicleta como una silla, Ohta fomenta una reevaluación de nuestra relación con los objetos cotidianos. Señala que la mayor parte del transporte humano implica estar sentado, lo que hace que sentarse sea un aspecto fundamental de la vida moderna. Esta perspectiva nos permite ver las bicicletas no sólo como un medio de transporte, sino como una parte integral de nuestro entorno de vida.

Takuto Ohta reinventa la bicicleta infantil japonesa Mamachari en una silla
Takuto Ohta reinventa la bicicleta conceptualizándola como una silla

Abordar los desafíos urbanos y sociales de Japón

Ota Takuto observó que, si bien Japón es un país desarrollado con una alta tasa de penetración de bicicletas, su planificación urbana está relativamente atrasada. Ante la falta de leyes relacionadas con la seguridad ciclista, las bicicletas se abandonan y su diseño se mantiene inalterado a pesar de estar muy asociado a la vida diaria. Con avances históricos en motorización, Japón evolucionó hacia un entorno de Galápagos donde ciclistas y peatones coexistían con vehículos, lo que llevó al surgimiento del mamachari como subproducto.

Las bicicletas mamacari de baja velocidad son ideales para recorridos cortos dentro de la ciudad, especialmente en vías residenciales con poco tráfico, donde no hay espacios para estacionar y las distancias no son suficientes para usar un automóvil. La demanda también ha aumentado entre muchos estudiantes y amas de casa, y se han vuelto muy baratos y duraderos, lo que los hace fácilmente disponibles.

Takuto Ohta reinventa la bicicleta infantil japonesa Mamachari en una silla
Inspirado en las madres comunes en Japón que llevan bebés.

En una conversación con un amigo ciclista, el diseñador bromeó: «Una bicicleta es una buena silla para correr, ¿no?» «Si lo piensas bien, todo el transporte humano, aparte de caminar, se realiza sentado en una silla». señaló. Lo que le llevó a observar la ciudad desde una nueva perspectiva fue una bicicleta para niños con asientos para niños delante y detrás, lo que despertó su interés. Este es un fenómeno común en las ciudades japonesas subdesarrolladas, donde el acceso limitado a guarderías y guarderías ubicadas en medio de áreas residenciales lleva a las familias a recurrir a estas soluciones.

La masa total del mamachari es bastante grande para dar cabida a niños de alrededor de 1 metro de altura, y su peligroso desplazamiento e interacción con coches y peatones ha sido problemático, con muchos niños cayendo cuando empezaban a pedalear para alejarse de la estación. Decidí pensar en cómo podía ver vagamente el contorno del problema desde un objeto en movimiento, con tres sillas encima. Dijo Ota Takuto.

Takuto Ohta reinventa la bicicleta infantil japonesa Mamachari en una silla
Las bicicletas suelen tener tres asientos, uno delantero y otro delantero, y se utilizan para llevar niños.

Fluidez gay 6
Cambiando la forma en que percibimos e interactuamos con las bicicletas

fluidez gay 2
El modelo Furakazu Shushu de Maruishi Cycle forma el cuerpo

fluidez gay 5
El proyecto aborda diversas cuestiones urbanas y sociales.

fluidez gay 4

Información del proyecto:

Nombre: Movilidad del homo sapiens
Diseñador: Takuto Ohta

designboom ha recibido este proyecto de nuestra parte presentación de bricolaje característica, invitamos a los lectores a enviar su propio trabajo para su publicación.Ver más proyectos enviados por lectores aquí.

Editor: Raveer Khan | Auge del diseño

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag