Del bricolaje a la IA: cómo la inteligencia artificial está cambiando la arquitectura y el diseño de interiores
del arquitecto Catálogo Técnico es una biblioteca de herramientas técnicas para arquitectos, desde las últimas Diseño generativo e inteligencia artificial llegar Renderizado y visualización, modelado 3D, gestión de proyectos Hay muchos más. Explora la biblioteca de categorías completa aquí.
«DIY» o «hazlo tú mismo» es un término popular que ha tenido auge durante el confinamiento por el coronavirus, cuando la gente decidió renovar sus espacios interiores para hacer sus hogares más funcionales y bellos. Aunque el bricolaje se ha convertido en una tendencia popular en los últimos años, ha planteado retos considerables a la industria del diseño de interiores.
La aparición de una gran cantidad de herramientas de inteligencia artificial (IA) ha cambiado por completo la forma en que «diseñamos» la decoración de interiores. Estas herramientas no son sólo para quienes no son diseñadores de interiores, ya que pueden generar diseños, visualizar espacios y sugerir combinaciones de materiales con solo unas pocas indicaciones de texto. Entonces la pregunta es, ¿cómo pueden los diseñadores de interiores utilizar el poder de la propia inteligencia artificial para consolidar su posición en el mercado?
Tienda conceptual Yizheng atravesar Estudio 10Shenzhen, China
Como disciplina, el diseño de interiores combina arquitectura, diseño gráfico, artes decorativas, textiles, mobiliario y diseño de iluminación para crear espacios que trascienden la mera estética y combinan funcionalidad, confort y sostenibilidad. Por ejemplo, una distribución inteligentemente diseñada puede optimizar el consumo de energía.
Al mismo tiempo, el conocimiento de las propiedades específicas de los materiales puede conducir a un aislamiento interior exitoso o a soluciones más respetuosas con el medio ambiente, mientras que la teoría del color se puede aplicar a los espacios para crear entornos habitables armoniosos y equilibrados. La combinación del conocimiento profundo de los diseñadores de interiores con potentes algoritmos basados en datos puede producir diseños impactantes y transformadores que reconfiguran gradualmente el entorno construido desde adentro hacia afuera.
Espacio expositivo formado por cartón ondulado atravesar estudio luoGanador del premio People’s Choice Award, 11.° Premio Anual A+, Proyectos de Interiores Sostenibles
Al observar los planos de planta, las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a los diseñadores de interiores a desarrollar diseños que ocupen efectivamente cada rincón de un espacio mientras mantienen rutas de circulación fluidas e incluso agregan un toque de espontaneidad dentro del espacio. La tecnología de inteligencia artificial puede generar alternativas en segundos, lo que permite a los diseñadores probar innumerables iteraciones. Mientras tanto, el software de aprendizaje automático puede analizar factores como la orientación del edificio y la ubicación de las ventanas para predecir patrones de consumo de energía, guiando a los diseñadores de interiores a incorporar elementos de diseño pasivos como la iluminación y ventilación naturales en sus diseños y a minimizar cualquier sistema de iluminación o refrigeración artificial. De hecho, incluso sin adoptar prácticas pasivas de sostenibilidad, las herramientas de inteligencia artificial pueden rastrear el comportamiento de los ocupantes y ajustar los sistemas manuales sobre la marcha, reduciendo así el desperdicio de energía y la huella de carbono.
Los materiales son la base del diseño de interiores. El color y la textura son herramientas transformadoras que, cuando se combinan, pueden marcar el tono de un espacio y crear innumerables estados de ánimo y atmósferas. Sin embargo, también tienen un enorme impacto «real» en cada diseño, ya que la cuidadosa selección de materiales es crucial para garantizar un diseño exitoso, cómodo y, sobre todo, sostenible.
Edificio Komitkó atravesar unoBelo Horizonte, Brasil
Además de una gama de herramientas de inteligencia artificial que pueden sugerir combinaciones de materiales que siguen las reglas de la teoría del color o las tendencias actuales, su mejor aplicación es la capacidad de analizar muchos materiales y sus propiedades. Al considerar factores como el impacto ambiental de un material, el potencial de reutilización y su ciclo de vida completo, la tecnología de inteligencia artificial permite a los diseñadores de interiores elegir soluciones respetuosas con el medio ambiente con una menor huella de carbono.
Además, existe mucha imprevisibilidad en el proceso de construcción tradicional. Desde aproximaciones aproximadas hasta cuestiones de planificación no consideradas, los diseñadores de interiores a menudo tienen que lidiar con materiales y recursos desperdiciados y decisiones de último momento de los clientes. La tecnología de inteligencia artificial puede reducir significativamente estos riesgos al proporcionar una gama de herramientas de visualización y bases de datos de muebles que pueden transformarse fácilmente en presentaciones visuales inmersivas y listas de cantidades y proveedores para reducir los residuos de construcción.
gran proyecto de techo atravesar muchos pecadosGanador del jurado, 12.° Premio Anual A+, Proyectos de Interior Sostenibles
Desde pequeños espacios residenciales hasta grandes proyectos comerciales, el diseño de interiores proporciona un nivel de intimidad a los espacios. A diferencia de la arquitectura, una disciplina que trabaja hacia adentro y hacia afuera y se centra en la función y la forma, los diseñadores de interiores pueden capturar los cinco sentidos y hacer que la experiencia de los ocupantes sea más inmediata.
Si bien esto se logró antes del auge de la inteligencia artificial, esta nueva tecnología amplía aún más los límites del diseño de interiores, particularmente en términos de su impacto en la sostenibilidad y la ejecución de proyectos. La capacidad de la inteligencia artificial para rastrear, visualizar y predecir la convierte en un activo increíble para diseñar interiores sostenibles. Ofrece un innovador flujo de trabajo de bricolaje sobre cómo utilizar el espacio de manera eficiente, elegir materiales ecológicos, optimizar el consumo de energía y, lo más importante, solidificar la posición del diseñador de interiores en la industria.
Por último, pero no menos importante, diseñadores de interiores, si desean obtener más información sobre herramientas específicas que pueden llevar sus proyectos al siguiente nivel, asegúrese de consultar estas Las 7 mejores herramientas de inteligencia artificial para diseñadores de interiores.
del arquitecto Catálogo Técnico es una biblioteca de herramientas técnicas para arquitectos, desde las últimas Diseño generativo e inteligencia artificial llegar Renderizado y visualización, modelado 3D, gestión de proyectos Hay muchos más. Explora la biblioteca de categorías completa aquí.
Foto principal: Tienda temporal Rock&Ride Vientiane City atravesar Más allá del estudioBeijing, China