Casa Koxi/FujiwaraMuro Architects


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. Una casa para una pareja y sus dos hijos en la comunidad de Kosai, prefectura de Shizuoka. El diseño fue impulsado por el deseo de vivir en una casa donde cada espacio sea pequeño pero parcialmente interconectado, de modo que los residentes puedan percibir e imaginar el espacio que tienen por delante. Los clientes también expresaron que no querían vivir en una caja, sino en una casa con techo inclinado que pudiera combinarse con un oso de madera tallado. Prefirieron una fachada en el lado que da a la calle y una cocina cerrada pero central donde se puede sentir la presencia de toda la familia. También querían poder circular por toda la casa.


A partir de estos requerimientos, diseñamos dislocaciones interiores que dan dimensión al espacio y aprovechan los cambios de luz a lo largo del día para crear una mayor sensación de profundidad. Las habitaciones se conciben como volúmenes apilados y en movimiento, creando una dislocación entre los volúmenes del primer y segundo piso, dejando un espacio entre los dos, con el comedor sobresaliendo de la fachada.



Al cubrir estos volúmenes con techos y cerrarlos con pieles externas, se crean más espacios entre las habitaciones y el techo y entre las habitaciones y el exterior. A medida que te mueves, los espacios y volúmenes oscilan entre visibles y ocultos.

Cada espacio es pequeño pero tiene huecos que lo conectan con otros espacios, permitiendo a los residentes percibir el espacio completo de la casa incluso cuando no todo es visible. Estas desalineaciones crean protuberancias en la pared que captan la luz de diferentes maneras según la estación y la hora del día. Esperamos que la experiencia espacial resultante nunca sea singular y cambie constantemente.


El diseño de la casa coloca el LDK (sala, comedor y cocina), el baño y el área de trabajo en el primer piso. El comedor y la sala de estar son de doble altura, con un dormitorio y dos habitaciones para niños en el segundo piso. Desde el primer piso se puede ver el segundo piso, y desde el interior de las habitaciones del segundo piso se puede sentir la luz de transición que entra por la parte inferior del tejado.
