Fotografía de Shanghai/Arquitectura AIM


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. fotografía Llevar a la fuerza, Porcelana. nueva direccion. Ubicado a lo largo del encantador río Suzhou de Shanghai, se ha producido una transformación. Esta vibrante ciudad, que alguna vez fue un almacén de un banco, está llena de historia y ahora es un destino para el arte y la cultura: Fotografiska Shanghai. Esta nueva ubicación definitivamente no es un museo cualquiera. Es una inmersión poética en el ámbito de la narrativa visual tejida a través de la lente de la fotografía.




Revitalizar el patrimonio: fusionar conservación y regeneración. Preservar el pasado y remodelar el futuro. Nuestro enfoque hacia este edificio histórico encarna el núcleo de la conservación y la renovación. Rindimos homenaje al patrimonio industrial del edificio mientras cultivamos una nueva narrativa, arraigada en el arte visual y la narración de historias. La fusión de ladrillos originales, vigas de hormigón y detalles industriales en espacios contemporáneos crea un entorno de múltiples capas que infunde autenticidad y atractivo. Además de su importancia cultural, el plan promueve la revitalización de la comunidad, transformando espacios inactivos en vibrantes centros culturales.

Estrategias de diseño inspiradoras. El diseño de la planta baja está inspirado en las diversas capas de Shanghai, reflejando apertura y fluidez. Varias características se combinan para proporcionar una serie estructurada de momentos para promover la interacción humana. Restaurantes, bares, espacios comerciales y heladerías combinan lo antiguo y lo nuevo para crear una experiencia única que combina la riqueza histórica con el estilo contemporáneo.



Un viaje de luz y color. Navegación del museo. La circulación dentro del museo se desarrolla a través de dos grandes escaleras, que recuerdan su pasado industrial. Las escaleras rinden sutil homenaje a los orígenes de la fotografía y fortalecen la columna vertebral del edificio. Las luces verticales diseñadas a medida a lo largo de las paredes guían a los visitantes a través de las exhibiciones, no solo sirviendo como elementos de navegación sino también creando una experiencia de luz dinámica al guiar el movimiento de los visitantes de una exhibición a otra.



Se desarrolla un viaje a través de una serie de habitaciones, cada una bañada por los colores cuidadosamente seleccionados de Fotografiska. A pesar de la falta de luz natural, los puntos del techo diseñados intencionalmente resaltan las fotografías en las paredes, creando una experiencia inmersiva donde la narrativa visual cobra vida en un juego de luces y sombras. Los muros de hormigón conservan la autenticidad industrial del edificio y rinden homenaje a su herencia. Los espacios de transición entre áreas de exposición son momentos de reconexión con la arquitectura. Las intervenciones mínimas se centran en elementos esenciales, preservando la autenticidad industrial del edificio original.



Combinando tradición con una visión de futuro. El piso superior presenta una visión futurista de una sala de jardín tradicional, que combina espacios interiores y exteriores. Esta área se abre a una gran terraza panorámica con bar, cómodo salón, exclusiva sala VIP y terraza. Los tonos y texturas verdes y amarillos, la gran isla con flores y el asiento-cama hundido reflejan el encanto retro, combinando la nostalgia con la elegancia moderna, transportando a los visitantes a través del tiempo.


Centro cultural más allá de las exposiciones. fotografía Llevar a la fuerza No es sólo un museo, sino un centro cultural. Además de exposiciones, albergará talleres, conferencias y eventos, cultivando una comunidad de artistas, entusiastas y mentes curiosas apasionadas por la fotografía.
