Renovaciones en Buenos Aires: 10 proyectos de casas renovadas del emergente estudio argentino

ciudad de Buenos Aires El área es vasta y la estructura urbana es heterogénea y de escala cambiante. La zona residencial se compone principalmente de estructuras de uso mixto, cuyos edificios principales hace décadas se llamaban “Casa de las Salchichas” y casas de propiedad horizontal, comúnmente conocidas como PH (propiedad horizontal). Es interesante recordar cómo a lo largo de los años estos edificios se fueron modificando debido a los cambios en la normativa de edificación, permitiendo la creación de nuevas tipologías, respondiendo principalmente a nuevos estilos de vida dentro de la ciudad. La renovación de estos edificios, muchos de los cuales tienen fines residenciales, es también una respuesta consciente para evitar la construcción excesiva en una ciudad ya densamente poblada. Si bien estos proyectos son recurrentes en Buenos Aires desde hace algunos años, muchas nuevas generaciones de arquitectos jóvenes están asumiendo estos desafíos, creando una tendencia aparentemente interminable que nos permite encontrar una nueva solución en cada renovación.
Para mejorar la habitabilidad de estas edificaciones existentes se utilizaron diversos recursos para optimizar la amplitud espacial, mejorar el acceso a la luz y ventilación natural, integrar vegetación o zonas verdes, y añadir o unificar zonas según nuevas necesidades. Un requisito previo importante para dicho trabajo es la preservación y mejora del patrimonio arquitectónico existente, manteniendo así el carácter histórico de la casa y convirtiéndose en una parte integral de un entorno urbano muy distintivo.
Vemos cómo se implementaron estrategias como la eliminación de muros internos para conectar espacios, siempre respetando y valorando la estructura original, utilizando elementos constructivos y enfatizando el diálogo entre el pasado y el presente. Además, la introducción de estructuras ligeras y secas, como estructuras metálicas tipo sándwich, sistemas de revestimiento, fachadas y elementos articulados interiores, son soluciones prácticas e interesantes, fusionando una vez más lo antiguo y lo nuevo. La restauración de los suelos originales, los techos abovedados y las paredes de ladrillo también promueve una arquitectura consciente, económica y sostenible. Además, la rehabilitación de estas viviendas dio lugar al diseño de pequeños muebles y elementos personalizados para cubrir necesidades específicas y aportar cualidades espaciales muy interesantes.
Artículos relacionados
Pequeña finca horizontal en Buenos Aires: construir en lugar de construir
A continuación, te presentamos diez proyectos de transformación urbana Buenos Aires realizados durante los últimos cuatro años. Estos proyectos son resultado del trabajo de diez jóvenes estudios de arquitectura argentinos, quienes a través de su trabajo están dando forma a un nuevo lenguaje arquitectónico local. Estas iniciativas presentan soluciones frescas e innovadoras manteniendo el respeto por el pasado reciente y la ciudad en constante transformación.
2024
Casa Boris diseñada por Studio Dodds


Casa Garu diseñada por Estudio Tecla


2023
Plano de casa diseñado por Estudio Damero



2022
Casa del Támesis Ignacio Surmán arquitecto


Apartamento Laval por proyecto triángulo



2021
casa rossetti Griselda Balian + Estudio Damero


2 habitaciones Florencia Risotti alke


Renovación del mármol Joseph por Micaela Racca


2020
Casa Zapiola diseñada por el estudio Florida


Casa PH Paroissien por Ottone-Victorica Arquitectos

Este artículo es parte del tema de ArchDaily: Renovaciónpresentado con orgullo estibar. Extender la vida útil de un edificio puede reducir los costos y el impacto ambiental, evitando futuras demoliciones o intervenciones más sustanciales. Los productos de Sto para fachadas, renovación de fachadas, reparación de grietas, impermeabilización y sistemas de reparación de hormigón se utilizan ampliamente en la renovación y el mantenimiento de edificios patrimoniales, proyectos de reutilización adaptativa y nuevos edificios en todo el mundo. Cada mes profundizamos en una temática a través de artículos, entrevistas, noticias y proyectos arquitectónicos. Te invitamos a conocer más Nuestros temas de ArchDaily. Como siempre, en ArchDaily agradecemos las contribuciones de nuestros lectores si desea enviar un artículo o proyecto; Contáctenos.