Proyecto DADA y Google DeepMind visualizan cómo la inteligencia artificial revela el impacto del calentamiento global
Visualizando la inteligencia artificial para combatir mejor el cambio climático
El equipo exclusivamente femenino de Dada Projects, dirigido por Christina Worner, se asoció recientemente con Google DeepMind para profundizar en AI y sostenibilidad. 3D Motion Studio presenta dos nuevas películas que describen poéticamente cómo esta tecnología puede proporcionar una comprensión más profunda calentamiento global y su impacto en los ecosistemas, y cómo mejorar las predicciones de condiciones climáticas extremas.
primero PelículaLa Inteligencia Artificial promueve el desarrollo sostenible, enfatizando la capacidad de la inteligencia artificial para proporcionar conocimientos sobre el ecosistema global a diferentes escalas, enfatizando su papel en el análisis de grandes cantidades de datos históricos y en tiempo real para predecir y mitigar riesgos. Especialmente cuando se trata de proteger importantes ecosistemas marinos, como la capacidad de las algas para absorber eficientemente el dióxido de carbono. La segunda película, titulada «Weather, Climate and Nowcasting», presenta visualmente las distintas etapas de los escenarios meteorológicos y demuestra el papel clave de la inteligencia artificial en la predicción de desastres.

Todas las imágenes proporcionadas por Dada Project.
El proyecto Dada coopera con Google DeepMind
este equipo Invitado a unirse a científicos, ingenieros, investigadores y especialistas en ética mientras discuten temas clave en inteligencia artificial y utilizar estas conversaciones como catalizadores para crear nuevas obras de arte para el cine. Dada una total libertad creativa, el encargo pedía explícitamente una interpretación visual del conocimiento compartido a través de la propia lente del Proyecto Dada. Al completar su primer proyecto basado en inteligencia artificial, el estudio aprovechó herramientas de software avanzadas para ofrecer Google DeepMind (más aquí) utiliza inteligencia artificial para mejorar el desarrollo de modelos climáticos de vanguardia para comprender los patrones del cambio climático y mejorar las predicciones de eventos climáticos extremos, ayudando a las comunidades de todo el mundo a prepararse y responder.
La primera película, Inteligencia artificial para la sostenibilidad, tiene como objetivo resaltar cómo la inteligencia artificial puede proporcionar información sobre los ecosistemas globales tanto a nivel macro como micro. El estuario Betsy Boka de Madagascar llamó la atención de Dada Projects debido a su condición de una de las costas que cambia más rápidamente del mundo. Utilizaron el complemento DEM Earth de Cinema 4D (C4D) para extraer coordenadas geográficas precisas de fuentes como Google Maps para visualizar con precisión el estuario. Luego, el equipo texturizó el terreno para representar los intrincados detalles y la importancia de estos hábitats, incluidas descripciones de vistas espaciales de los ecosistemas y atención microscópica a los arrecifes de coral.

Visualización de microcorales
Estas dos películas muestran el poder de la inteligencia artificial para el desarrollo sostenible
Además, Touch Designer se utiliza para visualizar la potencia informática de la inteligencia artificial. Se trata de demostrar la rápida recopilación y procesamiento de datos, demostrando las capacidades generativas y dinámicas de la inteligencia artificial para procesar grandes cantidades de información de forma rápida y eficiente. Como tal, la película destaca la perspectiva integral de la inteligencia artificial sobre el impacto del cambio climático en los ecosistemas globales, ayudando a las comunidades y los ecosistemas a enfrentar los impactos del cambio climático y allanando el camino para un futuro más sostenible.
En la película Weather, Climate and Nowcasting, el Proyecto DADA explora cómo, a medida que el cambio climático conduce a condiciones climáticas más severas, la inteligencia artificial será fundamental para predecir desastres con anticipación, lo que permitirá una mejor preparación y mitigación. Puede ayudar a predecir ciclones e inundaciones, mejorando la prevención de desastres al predecir precipitaciones y posibles escenarios de inundaciones. A través de imágenes en cámara lenta y cambios de color que representan cambios de temperatura, ilustran cómo la inteligencia artificial puede predecir ciclones, niveles de precipitación y posibles inundaciones, ayudando a reducir su impacto. Se utilizaron C4D, Houdini y software de seguimiento para mapear puntos de datos en representaciones abstractas de ciclones, ríos atmosféricos e inundaciones, demostrando las capacidades de análisis y procesamiento de la IA.

Visualización de microcorales
La inteligencia artificial ha revolucionado el pronóstico del tiempo y el pronóstico inmediato al procesar conjuntos de datos masivos de satélites, estaciones meteorológicas y sistemas de radar para revelar patrones y relaciones complejos para mejorar la precisión del pronóstico. En la predicción inmediata, el análisis de datos en tiempo real de la inteligencia artificial, el reconocimiento de imágenes y la contribución a los modelos numéricos de predicción del tiempo pueden lograr pronósticos meteorológicos a corto plazo más precisos. Además de la precisión, la inteligencia artificial ha mejorado significativamente la capacidad de predecir fenómenos meteorológicos extremos, lo que ayuda a la preparación y respuesta ante desastres. Su integración con los sistemas de apoyo a la toma de decisiones proporciona a los servicios de emergencia información oportuna, lo que permite un enfoque más resiliente y adaptable para gestionar las condiciones atmosféricas dinámicas.
Juntas, estas películas resaltan la velocidad y el poder analítico de la inteligencia artificial, demostrando su potencial para beneficiar a las comunidades y promover un futuro sostenible. «La inteligencia artificial es una herramienta perfecta en nuestro flujo de trabajo creativo, que hace que los procesos sean más eficientes y amplía el alcance creativo. La relación entre los artistas y la inteligencia artificial evoluciona constantemente, fomenta la colaboración y traspasa los límites de la creatividad. Estamos muy agradecidos con Google DeepMind. Nos eligen. para colaborar en este proyecto. Comparte Christina Werner. Dex Hunter-Torricke, director de comunicaciones y marketing de Google DeepMind, notas: «La inteligencia artificial transformará la sociedad y abrirá vastas posibilidades futuras. Google DeepMind se enorgullece de trabajar con artistas de todo el mundo para explorar estos futuros.

Visualización de microcorales

Visualización del terreno coralino.

Visualización de microcorales

corales macro

corales macro

Ríos atmosféricos, visualización de pronóstico.

Visualización del pronóstico de ciclones.

Visualización de predicción de inundaciones

ecosistema global
Información del proyecto:
Nombre: La inteligencia artificial visual promueve el desarrollo sostenible
Diseñador: proyecto dadaísta | @dada.proyectos
Colaboradores: pensamiento profundo de google | @googledeepmind
designboom ha recibido este proyecto de nuestra parte presentación de bricolaje característica, invitamos a los lectores a enviar su propio trabajo para su publicación. Ver más proyectos enviados por lectores aquí.
Editor: Raveer Khan | Auge del diseño