Skip links

La agricultura utiliza micelio cultivado a partir de desechos agrícolas para reemplazar los productos plásticos cotidianos.

NONGZAO transforma productos plásticos comunes en moldes de micelio

Consumidores, la práctica del micelio de posos de café en las granjas transforma lo ordinario el plastico Convierte objetos en artículos ecológicos usándolos como moldes Micelio Se cultiva a partir de residuos agrícolas como posos de café y cáscaras de arroz. Hongo micelio Adelgazar Integral silla, plastico hecesy luz accesorios que desafían la homogeneidad industrial e identifican las características únicas de cada producto. Al aprovechar el proceso de crecimiento natural del micelio, el proyecto rompe la monotonía visual de los productos plásticos producidos en masa y ofrece una amplia gama de opciones.

La agricultura utiliza micelio cultivado a partir de desechos agrícolas para reemplazar los productos plásticos cotidianos.
Todas las imágenes proporcionadas por Nongzao.

Los consumidores utilizan residuos agrícolas para cultivar micelio

El uso generalizado del plástico, si bien ofrece ventajas debido a su peso ligero, rentabilidad y durabilidad, también ha provocado graves problemas ecológicos. El impacto del plástico en el medio ambiente es profundo: se producen más de 430 millones de toneladas cada año, dos tercios de las cuales son artículos de uso a corto plazo que pronto se convertirán en residuos. En regiones como Guangdong, China, los omnipresentes muebles de plástico rojo simbolizan la era industrial y reflejan la transformación social y los hábitos estéticos. Sin embargo, esta popularidad ha provocado una monotonía visual y una disminución de la diversidad estética. NONGZAO utiliza micelio, un biomaterial biodegradable, como posible solución para sustituir el plástico en el proyecto CONSUMER. Utilizando residuos agrícolas como sustrato de crecimiento, el micelio se puede descomponer completamente en el suelo, siguiendo así el principio de un ecosistema de circuito cerrado. este estudio chino Utilizar posos de café, ricos en nutrientes como celulosa y lignina, como catalizador para el crecimiento del micelio, promoviendo la recuperación de recursos y proporcionando una solución sostenible a los residuos agrícolas. Además, el micelio absorbe y almacena carbono a medida que crece, reduciendo así la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.

La agricultura utiliza micelio cultivado a partir de desechos agrícolas para reemplazar los productos plásticos cotidianos.
CONSUMER by NONGZAO transforma productos de plástico comunes en artículos respetuosos con el medio ambiente.

La agricultura utiliza micelio cultivado a partir de desechos agrícolas para reemplazar los productos plásticos cotidianos.
Utilizar plástico como molde para el micelio que crece sobre residuos agrícolas

La agricultura utiliza micelio cultivado a partir de desechos agrícolas para reemplazar los productos plásticos cotidianos.
Los hongos miceliales crecen en sillas monolíticas, taburetes de plástico y accesorios de iluminación.

La agricultura utiliza micelio cultivado a partir de desechos agrícolas para reemplazar los productos plásticos cotidianos.
Desafiar la homogeneidad industrial y promover la integración ecológica verde

La agricultura utiliza micelio cultivado a partir de desechos agrícolas para reemplazar los productos plásticos cotidianos.
Este proyecto utiliza el proceso de crecimiento del micelio para romper la monotonía visual de los productos producidos en masa.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search
¡Hola! ¡Pregúntame lo que quieras!
Explore
Drag