Parque Natural de Amager / ADEPT


Descripción textual proporcionada por el arquitecto. A poca distancia en coche de la plaza del Ayuntamiento de Copenhague, se encuentra el Parque Natural Amager, un parque paisajístico de 35 kilómetros cuadrados que ofrece naturaleza protegida, espacios abiertos y una costa sin obstáculos. Terminado el año pasado, LYTT Architecture y ADEPT repensaron la imagen del parque, incluida la finalización de una serie de puntos para visitantes para presentar una experiencia holística del paisaje, el agua y la biodiversidad.




La nueva estrategia de diseño se centra en una serie de puntos de fácil acceso para los visitantes, haciendo que el Parque Natural de Amager (desde las llanuras del norte de Amager hasta la costa sur de Amager) sea más atractivo para sus usuarios. Con la naturaleza como foco central, se revitalizan hábitats paisajísticos únicos a través de un vocabulario arquitectónico homogéneo que enfatiza las cualidades del parque, la vida al aire libre y las actividades sociales.



El diseño realza el ADN del parque a través de una narrativa paisajística clara y un lenguaje arquitectónico fácilmente identificable pero sutil. Este elemento del proyecto utiliza las cualidades del paisaje existente para agregar una capa de experiencia dentro de un nuevo marco para actividades naturales más diversas y atractivas. Uno de los principales objetivos del diseño fue garantizar que la experiencia y la conservación se complementen entre sí para que el entorno natural virgen permanezca intacto a medida que los usuarios nuevos y existentes participen en la experiencia del visitante. Los puntos para visitantes establecidos están ubicados estratégicamente en todo el parque para resaltar el carácter único del parque y enfatizar ciertos elementos de cada sitio al promover encuentros entre las personas y la naturaleza, la arquitectura y el crecimiento, la arquitectura y el paisaje o la función.



Los puntos de visita se componen de volúmenes arquitectónicos y elementos paisajísticos. Cada destino se adapta a su ubicación específica, y cada diseño enfatiza los puntos focales naturales y las características dentro del parque y minimiza la alteración del paisaje protegido. Todos los destinos están ubicados en zonas de transición de la ciudad a la naturaleza o de la tierra al agua, creando un contraste entre el paisaje y la ciudad circundante. Al dividir los paisajes a gran escala en actividades y narrativas a escala humana, cada sitio visitante crea oportunidades únicas para la recreación, las experiencias en la naturaleza, el juego y el aprendizaje.

Cada diseño de edificio comparte el mismo vocabulario arquitectónico, incluidas estructuras de madera visibles, formas de techo únicas y tejas carbonizadas oscuras que marcan un lugar en el paisaje sin restar valor a su experiencia. Los edificios y puntos para visitantes se complementan con un sistema de «pistas» o paseos marítimos que resaltan rutas dentro del paisaje, centrándose en la accesibilidad y la orientación dentro del parque.
